UR Flashcards

(168 cards)

1
Q

Está formalmente contraindicado el sildenafilo en

A

Personas que tomen nitratos, contraindicación de actividad sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La causa más frecuente de hipercalciuria conocida es

A

El hiperparatiroidismo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El EA típico de los antagonistas alfaadrenérgicos es

A

La hipotensión (no olvidar la eyaculación retrógada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El cuadro clínico característico de una litiasis es

A

Dolor cólico en fosa renal con irradiación a genitales, junto a cortejo vegetativo +/- síntomas irritativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El síndrome Staffer consiste en

A

Es la alteración de las enzimas hepáticas sin evidencia de metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La pauta larga de ttm se da en ITUs…

A

En ITUs complicadas o en embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La mayor parte de los carcinoma cel renales en la actualidad…

A

Son asintomáticos y se diagnostican como “incidentalomas” en pruebas de imagen realizadas por otra causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El síntoma más frecuente del cáncer testicular es

A

El aumento del tamaño testicular indoloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La clínica del cáncer de próstata es

A

Ninguna, en casos avanzados puede dar hematuria y en muchos casos se acompaña de HBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La localización típica del carcinoma prostático es

A

Zona periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El tumor sólido renal más frecuente es

A

El carcinoma de células renales o hipernefroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las neoplasias sólidas más frecuentes en varones entre 20- 35 años son

A

Los tumores testiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La prostatectomía se plantea en pacientes cuya esperanza de vida

A

Sea elevada (mayor a diez años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La primera prueba de imagen a realizar ante una litiasis es

A

Una Rx abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tras una RTU en un cáncer in situ de urotelio, se realizan

A

Instilaciones endovesicales con BCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La enfermedad endocrina que más se asocia a la disfunción eréctil es

A

La diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Masa en pulmón + masa testicular + BHCG elevada es más probablemente

A

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tras una RTU en un cáncer superficial, se realizan

A

Instilaciones endovesicales con mitomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los síntomas de la HPB son

A

Obstructivos (retraso micción, disminución chorro,…) e irritativos (urgencia, tenesmo,…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La hiperoxaluria se trata con

A

Piridoxina (hiperoxaluria primaria) y colestiramina (secundaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El cáncer testicular más frecuente es

A

El seminoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El tacto rectal de un cáncer de próstata es

A

Próstata irregular, dura y nodular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La mayor parte de los carcinomas de TU se localizan en

A

La vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los ab que están contraindicados en el embarazo

A

QUI-TE-ME A MI SU farMaCO

QUInolonas
TEtraciclinas
MEtronidazol
AMInoglucosidos
SUlfamidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El diagnóstico de cistitis intersticial es
De exclusión
26
La causa más frecuente de hematuria microscópica es
La litiasis. Salvo en varones mayores de 50 años, que es la HBP
27
Las litiasis que aparecen en un pH urinario ácido son
Ácido úrico y cistina
28
La causa más frecuente de Disfunción eréctil
Orgánica (dentro de ellas, las vasculares)
29
Una uropatía obstructiva es realmente importante si asienta
Sobre ambos riñones o sobre un único riñón funcionante
30
¿Como se describen las imágenes ecográficas de quiste simple?... ¿Y de las litiasis?
Imagen anecogénica con refuerzo posterior... Imagen hiperecogénica con sombra posterior
31
Los hidroceles se caracterizan por
Tener transiluminación positiva y ser extratesticulares en ECO
32
La complicación del tx renal a tener siempre en cuenta es
El rechazo (hay varios tipos)
33
Las contraindicaciones absolutas de la LEOC son
Leucos - infección Embarazo Obstrucción distal que dificulte eliminación CoaguloPG no corregible
34
La ECO no permite visualizar las litiasis que se encuentren en
Uréter, salvo en las zonas cercanas a la vejiga o al riñón
35
El tipo de litiasis más frecuente es
Los cálculos de oxalato cálcico
36
La prostatitis se trata con
FQ oβ-lactámicosen pauta de larga evolución (es una infección en varón = complicada), durante 4 o más semanas
37
Ante un paciente con RAO (retención aguda de orina) hay que tener en cuenta que
Hasta un 25% tienen un carcinoma de próstata
38
El fármaco que reduce el tamaño prostático en una HPB es
Finasteride
39
Se puede plantear una cirugía conservadora en un carcinoma cel renales si
Tumores menores de 4 cm, bilaterales, riñón único, riesgo de diálisis,...
40
La exploración fundamental en un síndrome prostático es
El tacto rectal
41
El principal factor de riesgo en la aparición de carcinomas de TU es
El tabaco
42
La clínica de una ITU alta es...
Fiebre, dolor lumbar y escalofríos
43
El tumor maligno más frecuente del TGU masculino es
El cáncer prostático
44
Ante una masa residual en un no seminomatoso, se hará
Exéresis de la masa
45
¿Cuál es la finalidad del PSA en una HPB?
Descartar la existencia de un cáncer, puesto que NO ES ESPECÍFICO de HPB (pero tb lo aumenta)
46
Se considera signicativo un urocultivo cuando...
10^5UFC/mL en mujer complicada 10^4 hombre, mujer PNF no complicada 10^3 mujer ITU baja no complicada cq en puncion suprapubica
47
La litiasis por cistina se trata con
Alcalinización de orina, aumento de ingesta hídrica y D-penicilamina
48
El cáncer de células de Leydig
Produce pubertad precoz
49
El hallazgo más frecuente del carcinoma cel renales es
La hematuria macro o microscópica
50
EL tratamiento en estadios más avanzados de seminoma incluye
Radioterapia o quimioterapia
51
El único tratamiento definitivo de la HPB es
La cirugía
52
Los factores que aumentan el riesgo de ITU por catéter son
Edad avanzada, mujer, mala técnica, uso drenajes abiertos, falta de higiene
53
El tratamiento de un cáncer de tracto urinario superior es
Nefroureterectomía total con rodete vesical
54
La clínica típica de un paciente con carcinoma cel renales es
Hematuria, dolor y masa en anco (indica enfermedad avanzada, pero ésta ocurre en menos del 10% de los casos)
55
Las indicaciones para realizar una cirugía en una HPB son
Retención urinaria de repetición, hidronefrosis retrógrada, ITUs de repetición, litiasis vesical y hematuria de repetición
56
¿Existe asociación entre la HPB y el cáncer de próstata?
No, no existe asociación al respecto
57
Está contraindicado realizar una urografía si el paciente presenta
Alergia al contraste, creatinina > 2, mieloma múltiple, deshidratación
58
¿Se puede operar un carcinoma cel renales con metástasis?
Sí, su Cx aumenta la supervivencia
59
El adenocarcinoma de vejiga se asocia a
La extro a vesical
60
Ante una PNF con mala respuesta al tratamiento médico
Se realizará una ECO para descartar obstrucción o litiasis
61
Se debe sospechar ante una hematuria macroscópica asintomática en un fumador
Un carcinoma urotelial
62
Las pruebas a realizar en el seguimiento postquirúrgico de un cáncer de urotelio son
Cistoscopia y citología
63
El tumor testicular más frecuente en > 50 años es
El linfoma
64
La región prostática en la que se forma la HPB es
La zona periuretral o transicional
65
El método hormonal más eficiente para el control del carcinoma prostático es
Castración quirúrgica via escrotal
66
En un carcinoma de próstata organo confinado, el tratamiento es
Actitud expectante, cirugía o Rt en función del paciente
67
El tratamiento de un carcinoma vejiga de células escamosas es
La cistectomía radical
68
En presencia de un paciente con tumor renal y metástasis, con buen estado general podría estar indicado el uso de:
- 1.a línea: anti tirosin-quinasa: (sunitinib, bevacizumab, sorafe- nib) - 2.a línea: anti-angiogénico: (everolimus)
69
La clínica de una mtx ósea del carcinoma de próstata es
Dolor óseo y compresión medular
70
Durante el primer año, un teste no descendido
Es necesario esperar, porque puede bajar solo
71
El diagnóstico de confirmación de ca de prostata se obtiene mediante
La biopsia
72
Ante una imagen compatible con un quiste simple, ¿qué se debe hacer?
No es necesario hacer nada más, bastaría con un seguimiento ecográ co anual
73
Los antibióticos que pueden darse a una embarazadas son
Penicilinas, cefalosporinas, nitrofurantoína (NFU), fosfomicina
74
En relación seminoma – alfafetoproteína
¡¡¡Nunca eleva la alfafetoproteína!!!
75
Los EA característicos del finasteride son
Impotencia y FALSEA EL PSA
76
Se solicitará una RMN ante un carcinoma cel renales si se sospecha
Afectación trombótica tumoral de la vena renal o cava
77
Ca de test: El tipo de orquiectomía a realizar es
Orquiectomía inguinal
78
Ante toda zona sospechosa en una HPB, la conducta a seguir es
Realizar una biopsia de la zona
79
La primera causa de obstrucción urinaria baja en varones es
La HPB
80
La litiasis por estruvita se trata mediante
Acidificación de la orina (ácido propiónico...) y ATB
81
El tratamiento de elección de la DErectil es
Citrato de sildena lo, vardana lo y tadala lo
82
La incontinencia de esfuerzo consiste en
Pérdidas desencadenadas con los esfuerzos
83
La primera prueba a solicitar en el estudio del carcinoma cel renales es
Una ECO
84
Los marcadores a solicitar en un cáncer testicular son
Alfafetoproteína y BHCG
85
Ante una torsión testicular, se debe realizar
Una orquidopexia BILATERAL
86
La prostatitis aguda se caracteriza por
Una gran afectación general, mientras que la crónica es mucho más larvada
87
¿Qué se hace ante un riñón con TBC con anulación funcional (riñón mastic)?
Se realiza una nefrectomía
88
Cómo se trata una ITU recurrente
Mediante profilaxis ATB a días alternos durante 6 meses. O postcoital si tiene relación con el sexo
89
Los factores de riesgo para un cáncer de tracto urinario superior son
Nefropatía de los Balcanes y nefropatía por AINE
90
¿Qué es necesario para el crecimiento de la HPB?
Son necesarios los andrógenos (dihidrotestosterona)
91
También se debe sospechar carcinomas de TU ante
Síndrome cistítico no justificado
92
El método diagnóstico más rentable en un cáncer in situ vesical es
La citología
93
Ca prostata: El método de imagen más útil para estadiaje local es
La ECO transrectal
94
Un cuadro agudo de litiasis no complicada se trata mediante
1. AINE (diclofenaco) - o CTC o anestesia de dermatoma | 2. Hidratación + tamsulosina
95
Un testículo no descendido tiene
Más riesgo de desarrollar cáncer, su contralateral también
96
La causa más frecuente de producción de litiasis cálcica es
La hipercalciuria idiopática
97
El estadiaje local y el tratamiento de un cáncer vesical se realiza con
Una RTU
98
La mayor parte de los carcinomas de TU son del tipo
Transicional
99
El tratamiento de una PNF no complicada se hará en función de...
La gravedad. Leve/moderada tratamiento v.o. Severa, tratamiento i.v. SIEMPRE PAUTA LARGA
100
Ante una masa residual de un seminoma, se hará
Observación si es pequeño, PET si es mayor
101
La mejor prueba para detectar mtx óseas de carcinoma de próstata es
La gammagrafía (hay que recordar que las metástasis del carcinoma de próstata son osteoblásticas y que por eso se ven en la gammagrafía)
102
La mejor prueba para evaluar una masa renal es
Una TAC
103
Se entiende por ITU recurrente...
A la aparición de 4 o más episodios al año
104
De las distintas vías de acceso de los gérmenes al TGU, la más importante es...
La vía ascendente
105
Una bacteriuria asintomática es...
La presencia de dos urocultivos de la misma cepa bacteriana con > 105UFC/ml, tomados con intervalo > 24 h, en un paciente sin sintomatología miccional
106
Al llegar a la pubertad, un teste no descendido
Debe ser extirpado
107
El carcinoma in situ de urotelio se caracteriza por
Su alta tasa de recidiva, progresar a infiltrante, y su asociación a otros cánceres de urotelio
108
Ante obstrucciones bilaterales o agudas
La desobstrucción es una urgencia
109
Ante un cuadro de litiasis crónica, las actitudes terapéuticas son
Tratamiento de la condición preexistente, LEOC o cirugía
110
Ante una masa intratesticular, se debe
Solicitar marcadores y orquiectomía y TAC de extensión
111
Se debe sospechar una TBC si la orina es...
Orina ácida con piuria estéril (es estéril el urocultivo habitual, no el de Löwestein)
112
El seminoma se caracteriza por
Ser muy radiosensible (además de por no elevar la alfafetoproteína)
113
Los no seminomatosos se tratan asociando
Quimioterapia
114
El pronóstico del carcinoma de próstata viene determinado por
El GLEASON (se hace mediante biopsia, no sirve la PAAF)
115
Las litiasis que aparecen en un pH urinario alcalino son
Las cálcicas y las infectivas
116
La prostatodinia se trata con
Alfabloqueantes, no con antibióticos
117
¿Para qué sirve una linfadenectomía en un carcinoma cel renales?
Solo sirve para estadiaje porque NO mejora la supervivencia
118
¿A qué síndrome se asocia el carcinoma cel renales?
Se asocia al síndrome Stauffer
119
La variante escamosa del carcinoma de urotelio guarda relación con
La infección por Schistosoma haematobium
120
La primera causa de metástasis sangrante cerebral es
El coriocarcinoma
121
La litiasis cuyos cristales son radiolúcidos es
Cistina
122
El principal efecto adverso tardío de la prostatectomía radical es
La impotencia e incontinencia
123
Lo más probable es que una masa residual tras ttm de un tumor testicular sea
Necrosis
124
El parámetro que señala la necesidad de Cx en una HPB es
La clínica (no existe relación tamaño-grado de obstrucción)
125
Ante la existencia de FR en un seminoma en estadio I se hará
Lo mismo, junto con radio o quimioterapia
126
¿Cuáles son las circunstancias en las que se debe sospechar una infección por Candida albicans?
Diabéticos, cateterizados, con tratamiento ATB prolongado
127
El tratamiento de la hipercalciuria idiopática es
La administración de tiazidas
128
La principal causa de orquiepididimitis es
En menores de 35,Chlamydia;en mayores de 35,E. coli
129
Los marcadores tumorales de un carcinoma de próstata son
PSA y fosfatasa ácida
130
Del PSA hay que saber que
Es muy sensible pero no es específico
131
Ante una crisis litiásica complicada, se debe de solicitar
Una ECO
132
Antes de administrar agonistas de LHRH en el ttm de carcinoma de próstata, se debe
Administrar antiandrógenos, para evitar el ascenso transitorio de los andrógenos
133
El angiomiolipoma se asocia a
A la esclerosis tuberosa
134
Ante una imagen urográfica no compatible con una litiasis, se debe pensar en...
Un tumor del tracto urinario superior
135
La incontinencia de urgencia consiste en
Pérdida de orina precedida de deseo miccional
136
El tratamiento de un ca. tipo seminoma en estadio I es
Qx + observación
137
El principal responsable de ITUs nosocomiales es...
Es el E. coli
138
El tratamiento de un cáncer testicular incluye
ECO+ Marcadores + Qx + Marcadores postquirúrgicos + TAC
139
El síntoma más frecuente del cáncer de urotelio es
La hematuria
140
El nefroma mesoblástico es
El tumor benigno más frecuente de RN y lactantes
141
El tratamiento de elección de un carcinoma cel renales sin metástasis es
La nefrectomía radical. Hay que recordar que ni la Rt ni la Qt son efectivas en este tumor
142
¿Cuál es el principal responsable de ITUs?
Es E. coli
143
El estadiaje tumoral en carcinomas de urotelio se completa con la realización de
Una TAC
144
Para sospechar litiasis por oxalato, un antecedente personal importante es
La existencia de patología intestinal
145
El tratamiento de una crisis litiásica complicada precisa de
Ingreso y tratamiento agresivo. Con drenaje y medicación parenteral
146
¿Cuál es el principal productor de ITUs en mujeres jóvenes?
E. coli,aunque en este grupo el segundo gérmen es S. saprophyticus.
147
La pauta corta de ttm se puede dar en ITUs...
En ITUs no complicadas en mujeres jóvenes
148
Las circunstancias en las que hay que tratar una B. asintomática son...
5P ``` Preñada Previa a Qx uro Proteus Pocos leucos (inmunoD) Persiste 48 tras retirada de sonda ```
149
Sin embargo, las litiasis infectivas pueden producir
Infecciones de repetición e insuficiencia renal
150
La litiasis por uratos se trata con
Alcalinización, alopurinol y disminución de proteínas
151
La eficacia de la Rt en un cáncer de próstata localizado es
Semejante a los de la cirugía, pero sin impotencia en los primeros años
152
En función del tamaño prostático, ¿qué tipos de Cx se pueden realizar?
RTU (HPB pequeña), Cx abierta (HPB grande)
153
Las causas más frecuentes de Tx renal son
Glomerulonefritis y DM
154
¿La intervención quirúrgica de la HPB previene la aparición de un cáncer?
No, puesto que en la Cx de HBP se deja la zona en la que asienta el cáncer
155
El diagnóstico, la evaluación y el pronóstico de una obstrucción se determinan mediante
Una ECO
156
El tratamiento médico de la incontinencia de urgencia es
Oxibutidina (anticolinérgico)
157
La metástasis más frecuente del coriocarcinoma es
El pulmón
158
Las litiasis infectivas (estruvita) están causadas por
Gérmenes ureasa + (Proteus...). PePe Se KaE:Proteus, Pseudomonas, Serratia, Klebsiella, Enterobacter
159
El fármaco que actúa con más rapidez en la HPB es
Los antagonistas alfaadrenérgicos
160
Las litiasis radiotransparentes son
(SIUX) Sulfamidas, Indinavir, Úrico, Xantina
161
La complicación más frecuente de la LEOC es
La hematuria
162
cuando da oligoanuria una litiasis
cuando pte monorreno o bilateral o uretra
163
litiasis urinaria complicada
H2F2DM ``` Hematuria imp Hidronefrosis severa o FRA si piedra de 10mm FRA previa Fiebre - PNF Dolor 24h a pesar de opioides Monorreno o obstruc bilat ```
164
screening de bacteriuria asintomatica
preQx uro | preñada
165
nuevo farmaco eyaculación precoz
dapoxetina (ISRS sin efecto antidepre - pico en 90')
166
buserelina goserelina leupopride
an LHRH para ca de prostata
167
PSA libre <20% orienta a ...
maligno
168
nvo tto de enf de peyronie
toxina de clostridium hystoliticum