HM Flashcards
El porcentaje de hemoglobina fetal en el adulto es
Un 1%
En un paciente de 54 años de edad, diagnosticado hace un año de LMC, que comienza con una anemia progresiva, aumento de la hepatoesplenomegalia y aparición de blastos en sangre periférica, hay que sospechar
Que el paciente está aproximándose a una fase de leucemia aguda
¿Cuál suele ser el primer signo de respuesta al tratamiento con hierro oral?
El incremento en el porcentaje de reticulocitos
La hemoglobinuria paroxística nocturna es un trastorno de
La célula madre pluripotencial de la médula ósea y se afectan por tanto las tres series
Complicación postransfusional más frecuente
La ebre
Según la OMS, ¿cuál es el criterio fundamental para definir una leucemia aguda?
Más de un 20% de blastos en médula ósea
Los linfocitos de la leucemia linfática crónica son de inmunofenotipo
B
Anemia megaloblástica: En sangre periférica lo más característico es la presencia de
Anemia macrocítica (hematíes de gran tamaño). Leucopenia y trombopenia. Neutró los hipersegmentados. Reticulocitos no aumentados (anemia arregenerativa)
La etiología más frecuente de las leucemias agudas es
Idiopática
LNH: Los subtipos histológicos más frecuentes son
El difuso de células B grandes y el folicular en segundo lugar
La anemia de células falciformes es un tipo de hemoglobinopatía, que se produce por
Formación de cadenas anormales de globina y que precipitan en el interior del hematíe
Fármaco que consigue aumentar más rápidamente las plaquetas en PTI
Gammaglobulina intravenosa
La morfología típica de los drepanocitos es
En forma de hoz
LNH: Los linfomas que presentan expresión leucémica más frecuentemente en el momento del diagnóstico son
Los linfomas indolentes o de bajo grado de agresividad
En sangre periférica es típico en las anemias hemolíticas la presencia de
Un incremento de reticulocitos y policromató los en sangre periférica, que re ejan la respuesta de la médula ósea ante la destrucción de hematíes
Fuentes de tejido hematopoyético
Médula ósea, cordón umbilical y sangre periférica
Concepto de mieloptisis
Ocupación de la médula ósea por cualquier proceso patológico que distorsiona la arquitectura normal de dicha médula
Relaciona los siguientes hallazgos en el estudio de extensión de sangre periférica con la enfermedad más típica:- Poiquilocitos
- Mielodisplasia
La esplenomegalia, ¿es un dato a favor o en contra de la PTI?
En contra
Relaciona los siguientes hallazgos en el estudio de extensión de sangre periférica con la enfermedad más típica:- Rouleaux
- Mielomamúltiple
Tratamiento de la PTI
Primera línea: Esteroides y/o Inmunoglobulinas iv. Segunda Línea: - Esplenectomía (se suele retrasar a los 6-12 meses del diag- nóstico de PTI). - Análogos del receptor de la Trombopoyetina (Romiplostim y Eltrombopag). Si no respuesta inmunosupresores.
Mecanismo de acción de HBPM
Heparinas de bajo peso molecular __ efecto anti factor Xa
El tratamiento fundamental de las poliglobulias secundarias
Las sangrías, para evitar sobre todo problemas trombóticos por la hiperviscosidad sanguínea
El tratamiento inicial de elección de LMC
El mesilato de imatinib