IF Flashcards

1
Q

En un paciente con gastroenteritis porSalmonella,sin antecedentes de interés, se recomienda tratamiento con

A

Rehidratación y medidas de sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La prueba diagnóstica que se emplea comoscreeningdel VIH es

A

ELISA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La leucoencefalopatía multifocal progresiva en VIH está producida por

A

Virus JC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De los siguientes virus, ¿cuáles pueden permanecer de forma latente en los tejidos del huésped?:
- Virusin uenza - Citomegalovirus - Herpes zóster - Adenovirus

A
  • Citomegalovirus - Virusvaricela-zóster
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ante la sospecha de una pleuritis tuberculosa con baciloscopia negativa hay que

A

Realizar pleuroscopia y biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La forma clínica más frecuente del carbunco es … y su tratamiento es…

A

Cutánea … Penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La meningitis linfocitaria recurrente (de Mollaret) se relaciona con

A

Virus Herpes simple tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El agente etiológico más frecuente de la gangrena gaseosa es … y su tratamiento de elección es…

A

Clostridium perfringens… desbridamiento quirúrgico y Penicilina G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un paciente con un absceso cutáneo que fistuliza al exterior, drenando un material purulento en forma de “gránulos de azufre” tiene una infección por

A

Actinomyces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La gangrena de Fournier es una …

A

Fascitis necrotizante en hipogastrio y periné … en región peri- neal y perianal, típicamente en varones diabéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El tratamiento antibiótico de elección en la neumonía porLegionella pneumophilaes…

A

Una quinolona respiratoria (levo oxacino o moxi oxacino), asociando rifampicina en casos graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El tratamiento de elección de la criptosporidiosis es

A

El tratamiento antirretroviral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las meningitis virales son cuadros subagudos generalmente producidas por

A

Enterovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tratamientos serían adecuados para tratar la fiebre en un paciente neutropénico?
- Cefepima - Imipenem - Amikacina - Ceftriaxona+Anfotericina

A
  • Cefepima - Imipenem
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las tres vía de transmisión del VIH?

A

Vía sexual; transmisión vertical; a través de la sangre y sus derivados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

LaPastereulla multocidase relaciona con … y puede producir…

A

Mordedura animal … artritis e infecciones respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El LCR en el botulismo se caracteriza por

A

Ser normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El absceso amebiano se diagnostica mediante … y la amebiasis intestinal mediante…

A

Técnicas serológicas … examen parasitológico en heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El eritema migratorio es la lesión típica de

A

La enfermedad de Lyme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El agente causal de la herpangina es

A

Coxsackievirus A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El diagnóstico dePneumocystisse en VIH realiza mediante

A

Visualización directa de este hongo en lavado broncoalveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El tratamiento antibiótico de elección en las endocarditis infecciosas producidas por bacterias pertenecientes al grupo HACEK es…

A

Cefalosporinas de tercera generación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La fase aguda de la fiebre Q se caracteriza por

A

Afectación pulmonar y granulomas hepáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Paciente natural de Egipto que ingresa por hematemesis. En la ecografía vemos brosis periportal con una analítica hepática normal. Pensamos en
Schistosoma mansoni
26
La causa más frecuente de diarrea del viajero es
Escherichia coliproductor de enterotoxina
27
El microorganismo más frecuente causante de endocarditis subagudas en válvula nativa es ... y su tratamiento es ...
Estreptococos del grupoviridans... penicilina o ampicilina + gentamicina
28
VIH con Mantoux positivo es indicación de
Tratamiento de la infección tuberculosa latente
29
Mujer de 34 años con fifiebre, odinofagia, tos escasa e infiltrado segmentario en lóbulo inferior derecho, hay que pensar en
Mycoplasma pneumoniae
30
La forma de plasmodio transmitida del mosquito al hombre es
El esporozoito
31
El tétanos se produce por
Una exotoxina
32
La causa más frecuente de meningitis secundaria a fractura de base de cráneo es
Neumococo como consecuencia del desarrollo de una fístula de LCR
33
El componente estructural responsable de la infecciosidad de los virus gripales es
La hemaglutinina
34
Paciente adicto a drogas por via parenteral, que presenta fifiebre, dolor torácico, expectoración verdosa y varios in ltrados cavitados en la Rx de toráx. El diagnóstico más probable es
Embolismos sépticos pulmonares secundarios a una endocardi- tis tricuspídea porStaphylococcus aureus
35
El eritema infeccioso está producido por
Parvovirus B19
36
Ante un paciente que en el contexto de neumonía presenta diarrea acuosa y dolores abdominales hay que pensar en...
Legionella pneumoniae
37
El tratamiento de elección de la actinomicosis es
La penicilina
38
Una paciente de 58 años, con diabetes mellitus mal controlada, tiene fiebre y dolor profundo en seno maxilar junto a salida de secreción nasal serosanguinolienta. Tenemos que pensar en
Mucormicosis rinocerebral
39
En un chico de 12 años que en una revisión presenta un Mantoux positivo con radiografía de tórax normal estaría indicado
Tratamiento de la infección tuberculosa latente
40
La pro laxis delPneumocystisse en VIH realiza
Por debajo de 200 CD4/microlitro
41
El Síndrome de Guillain Barré puede aparecer como complicación de
Infección porCampylobacter jejuni
42
¿En cuáles de las siguientes situaciones indicarías una TC craneal antes de realizar una punción lumbar en un paciente con sospecha de meningitis? - Rigidez de nuca - Disminución del nivel de consciencia - Crisis parciales complejas - Otitis
- Disminución del nivel de consciencia - Crisis parciales complejas - Otitis
43
La angina de Ludwig es
Un absceso sublingual y submandibular
44
La elevación de las transaminasas en un paciente con una neumonía atípica sugiere... cuyo diagnóstico se con rmará mediante... y que debe ser tratada con...
Fifiebre Q aguda... serología (positividad de anticuerpos dirigidos contra el antígeno de fase II de laCoxiella burnetii)... doxiciclina
45
La causa más frecuente de úlcera genital es
Virus Herpes simple tipo 2
46
Ante una neumonía crónica de 20 días de evolución hay que descartar
Tuberculosis pulmonar
47
En las meningitis meningocócicas se asocia menor mortalidad cuando
Existe un dé cit de los últimos factores de complemento
48
Los pacientes esplenectomizados tienen que recibir vacunas frente a
Neumococo, meningococo yHaemophilustipo b.
49
Las formas dePlasmodium que pueden quedar en estado latente son
Vivaxyovale
50
La localización extrapulmonar más frecuente de la tuberculosis es
La ganglionar
51
Las pruebas que más precozmente se positivizan en un paciente con sífilis son...
Las pruebas treponémicas (FTA-Abs y TPHA)
52
La complicación más frecuente del virus varicela zóster es ... y otras complicaciones también frecuentes son...
Sobreinfección de las vesículas ... la neumonía varicelosa y la ataxia cerebelosa aguda
53
La manifestación cutánea más frecuente de la tuberculosis es
Lupus vulgar
54
LaLeptospira interrogansse transmite a través de
El contacto con los excrementos de ratas y otros animales, ya sea de forma directa (trabajadores de alcantarillado) o a través de aguas estancadas (agricultores de campos de arroz)
55
¿Cuántas fases distinguimos en la fiebre Q?
Dos: aguda y crónica
56
Un médico voluntario en los trópicos que presenta nauseas, heces pastosas, meteorismo y pérdida de peso; el parásito responsable sería
Giardia lamblia
57
Ordena en frecuencia las causas de fiebre de origen desconocido: a. Enfermedades del tejido conectivo b. Infecciosa c. Neoplasia d. Medicamentos
b -c -a -d
58
Un paciente en tratamiento antituberculoso presenta fiebre alta, rash y síntomas pseudogripales. ¿Qué fármaco tomaba?
Rifampicina
59
¿Cuál es la actitud ante una neumonía que no responde al tratamiento?
Repetir la radiografía de tórax para descartar el desarrollo de un derrame paraneumónico complicado
60
El agente que con más frecuencia causa síndrome mononucleósido con anticuerpos heteró los negativos es
Citomegalovirus
61
El tratamiento de elección del chancro blando es
Ceftriaxona
62
La imagen típica del absceso cerebral en la TC de cráneo es
Lesión redondeada que capta contraste en anillo
63
Las localizaciones valvulares más frecuentes de la endocardi- tis infecciosa, por orden decreciente, son...
Mitral, aórtica, mitro-aórtica, tricuspídea y pulmonar
64
Ante un paciente en tratamiento con prednisona y sospecha de meningitis bacteriana, el tratamiento empírico sería
Ceftriaxona + Vancomicina + Ampicilina
65
¿En qué pacientes sospechamos una aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA)?... y su tratamiento son...
Asmáticos mal controlados a pesar del tratamiento y que pre- sentan bronquiectasias proximales ... esteroides y antifúngicos (voriconazol o itraconazol)
66
El microorganismo responsable con mayor frecuencia de los casos de endocarditis con hemocultivo negativo es
Coxiella burnetii
67
LasRickettsiastienen tropismo por
El endotelio vascular
68
Ante un pastor de 42 años con fiebre continua ondulante de tres semanas de duración, dolor de espalda, hepatoesplenomegalia e in amación testicular; tendríamos que descartar
Una brucelosis
69
La fiebre botonosa está producida por ... y su tratamiento de elección es...
Rickettsia conorii... doxiciclina
70
La faringoamigdalitis porStreptococcus pyogenespuede producir
Fifiebre reumática y glomerulonefritis postestreptocócica
71
El diagnóstico delClostridiumse realiza mediante ... y su tratamiento es...
Detección de toxina en heces... Metronidazol oral o IV o vanco- micina oral
72
Ante un paciente VIH en estadio C, con diarrea e imagen en la colonoscopia de hemorragias y necrosis, sospechamos infección por
Citomegalovirus
73
El VIH es un virus
ARN de la familia deretroviridae
74
Para monitorizar el tratamiento de neurosífilis empleamos ... y su tratamiento es...
El VDRL y la pleiocitosis en líquido cefalorraquídeo ... penicilina G acuosa intravensa durante 10-14 días
75
¿Qué es el periodo ventana del VIH? ...y para diagnosticarlo se emplea...
El período de 3-4 semanas (con las más modernas técnicas de ELISA) inmediatamente posterior a la primoinfección durante el cual la serología puede ser falsamente negativa ... PCR
76
El efecto secundario más frecuente de la isoniacida es ... que sobre todo ocurre en...
La hepatitis ... ancianos y en alcohólicos
77
El fármaco de elección para el tratamiento de la infección tuberculosa latente es ... durante...
Isoniacida... 6 a 12 meses en función del riesgo de reactivación
78
La fiebre faringoconjuntival está producida por
Adenovirus
79
El responsable de la herida “en puño cerrado” suele ser
Eikenella corrodens
80
El tratamiento antirretroviral de elección es
La triple terapia: dos inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de los nucleósidos (o de los nucleótidos ) y un inhibi- dor de la proteasa o un inhibidor de la transcriptasa inversa no analógo de los nucleósidos o un inhibidor de la integrasa
81
El tratamiento de elección de la tuberculosis es
Isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol durante [AMIR: 2 meses] (éste último puede ser suspendido si se con rma la sensibilidad de la micobacteria a todos los fármacos), seguidos de isoniacida y rifampicina durante cuatro meses más
82
La infección deFrancisella tularensisse relaciona con profesio- nes como ... y su tratamiento de elección es
Veterinarios y cazadores ... la estreptomicina
83
¿Ante qué factores predisponentes se recomienda actualmente realizar profilaxis de endocarditis en procedimientos que impliquen la perforación o sangrado de la mucosa de la cavidad oral o la manipulación del tejido gingival?
Pacientes con prótesis valvulares o que hayan tenido episodios previos de endocarditis infecciosa; paciente con cardiopatías congénitas complejas no reparadas quirúrgicamente o bien corregidas de forma reciente (6 últimos meses) o parcial; y receptores de trasplante cardíaco que hayan desarrollado una valvulopatía sobre el injerto
84
¿Con qué profesión está relacionada la herida porErisipelothrix?
Pescadero y carnicero
85
¿Qué actitud tomas ante una mujer de 65 años en tratamiento con prednisona que tiene un Mantoux positivo y una radiografía de tórax normal?
Pro laxis de la infección tuberculosa latente con isoniacida
86
La causa más frecuente de endoftalmitis en adictos a drogas por vías parenteral es
Cándida
87
En un paciente sometido a ventilación mecánica que presenta una neumonía nosocomial hay que pensar en
Pseudomonas aeruginosaoStaphylococcus aureus
88
El microorganismo más frecuente en infecciones en adictos a drogas por vía parenteral es
Staphylococus aureus
89
El tratamiento de elección para la difteria es
La eritromicina
90
El virus herpes simpe tipo 8 se ha implicado en etiología del
Sarcoma de Kaposi, linfoma primario de cavidades o de serosas, y enfermedad de Castleman multicéntrica
91
La etiología más frecuente de las faringoamigdalitis es
La vírica
92
¿Qué farmaco activo frente a paludismo puede producir como efecto adverso cuadros neuropsiquiátricos?
Mefloquina
93
La lesión cutánea típica de la fiebre botonosa se llama ... y se acompaña de...
Mancha negra ... adenopatías regionales
94
La complicación más frecuente de la gripe es
La neumonía
95
En un paciente VIH con una neumonía grave porPneumocystissería conveniente asociar al cotrimoxazol
Esteroides
96
El diagnóstico de la sífilis primaria se basa en
La visualización de espiroquetas en campo oscuro
97
La causa más frecuente de citopenia en el VIH es ... hay que fijarse en...
Causas habituales de anemia ... los fármacos que toma
98
El tratamiento de elección de la sífilis primaria es
Penicilina G benzatina en dosis única intramuscular
99
La infección porCapnocytophaga canimorsuses típica de
Sepsis tras mordedura de perro en pacientes esplenectomizados o cirróticos
100
¿Qué tipo de virus de herpes simple recidiva más?
Tipo II
101
El diagnóstico de infección tuberculosa se realiza mediante
Mantoux o test de liberación de interferón-gamma (IGRA)
102
La enfermedad de Lyme se relaciona con: | - Acrodermatitis crónica atró ca - Artritis - Parálisis facial - Fifiebrebotonosa
- Acrodermatitis crónica atró ca - Artritis - Parálisis facial
103
Hay que pensar en meningitis por Listeria en
Edades extremas, embarazadas e inmunodeprimidos de tipo celular
104
El tratamiento de elección delPneumocystises ... y de segunda elección...
Cotrimoxazol ... pentamidina intravenosa
105
El microorganismo más frecuente causante de endocarditis es
Staphylococcus aureus
106
Un paciente con uretritis y cocos gramnegativos agrupados en parejas como “granos de café” tiene una infección por ... y su tratamiento de elección es...
Gonococo ... Ceftriaxona IM o ce xima oral + Doxiciclina (7 días) o azitromicina (en dosis única de 1 g)
107
La infección porChlamydiase puede tratar con monodosis de
Azitromicina
108
La causa más fecuente de epididimitis en menores de 35 años es
Chlamydia trachomatis
109
El tratamiento de elección del virus de la Gripe son los inhib- dores de la neuraminidas que son.... y se adminsitran...
Oseltamivir y zanamivir ... por vía oral oseltamivir y por vía inhalatoria zanamivir
110
La vía de transmisión más frecuente del VIH es
La vía heterosexual
111
La lesión típica de la sífilis secundaria se llama
Condiloma plano
112
Cuando en el ECG de un paciente con endocarditis aparece un bloqueo auriculoventricular hay que descartar ... y la prueba de elección para ello es
Un absceso del tabique ... un ecocardiograma
113
Ante un paciente VIH con diarrea que no mejora con antibióticos y sin evidencia de patógenos en heces, habría que hacer
Una colonoscopia con biopsia de la mucosa
114
Un paciente en tratamiento con corticoides que presenta una neumonía necrosante y dos abscesos cerebrales. Este cuadro es típico de la infección por
Nocardia
115
Ante un paciente joven que refiere haber tenido una faringoa- migdalitis los días previos y que ahora se presenta con fiebre elevada, dolor y tumefacción en región laterocervical, dolor pleurítico con tos productiva, y una radiografía de tórax con in ltrados redondeados (y alguno de ellos cavitado), debe- mos pensar en...
Síndrome de Lemierre
116
Ante la sospecha de que una neumonía nosocomial pueda estar causada porStaphylococcus aureuslos antibióticos de elección son...
Vancomicina o linezolid
117
La mejor técnica para el diagnóstico deCyclospora, Isospora y Cryptosporidiumes
Tinción de ácido-alcohol resistencia
118
¿Qué categoría de la clasi cación clínica se considera SIDA?
La categoría C
119
El proceso infeccioso intestinal más frecuente en neutropénicos es
Absceso perirrectal
120
Ante una úlcera que no cura, provocada por un pinchazo de espina de un rosal hay que pensar en infección por
Sporothrix schenckii
121
Nocardiaes una bacteria ... y su tratamiento es...
Filamentosa ramificada débilmente ácido-alcohol resistente ... Cotrimoxazol
122
La enfermedad de transmisión sexual más frecuente es ... y su lesión más frecuente es...
El virus del papiloma ... el condiloma acuminado o verruga genital
123
De los siguientes antirretrovirales, ¿cuáles son activos también contra el virus de la hepatitis B? - Tenofovir - Lamivudina - Indinavir - Adefovir
- Tenofovir - Lamivudina
124
El efecto secundario más importante del ganciclovir es ... y del foscarnet...
Toxicidad medular ... insuficiencia renal
125
De los sigientes tratamientos cuáles serían válidos para tratar una meningitis en un recién nacido: - Cefepima+Vancomicina - Ampicilina + Gentamicina - Ceftazidima + Ampicilina - Ampicilina + Clindamicina
- Ampicilina + Gentamicina
126
LaListeriase transmite por ... y su tratamiento de elección es...
Vía digestiva ... Ampicilina
127
Ante un paciente VIH con una imagen hipodensa que capta contraste en anillo en la TC de cráneo, debemos iniciar tratamiento con
Sulfadiacina y pirimetamina, suplementando con ácido folínico para evitar la toxicidad hematológica
128
Las cinco especies dePlasmodiumson
Vivax, ovale, malariae,falciparumy Plasmodiumknowlesi.
129
La lesión típica de la fase crónica de la fiebre Q es ... y se diagnostica mediante...
Endocarditis ... detección de títulos elevados (>1/800) de IgG dirigida frente al antígeno de fase I
130
Los déficits de la vía final del complemento se relacionan con infecciones por
Neisseria(gonococo y meningococo)
131
Paciente VIH con fiebre y colitis, que en la exploración presenta poliadenopatias y esplenomegalia. Las cifras de CD4 eran inferiores a 50/microlitros. Lo más probable es que se trate de una infección por ... y su tratamiento de elección es
Mycobacterium aviumcomplex ... Rifamicina (rifampicina, rifabutina o rifapentina), etambutol y macrólido
132
Ante un paciente con lesiones pustulosas en genitales y adenopatías unilaterales que stulizan hacia la piel hay que pensar en ... producido por...
Un chancro blando ...Haemphilus ducreyi
133
La causa más frecuente de infección secundaria del sistema nervioso central en pacientes con SIDA es
Toxoplasmosis cerebral
134
Los bacteriófagos son
Virus que se multiplican en bacterias
135
El síndrome de Reye se relaciona cn el virus in uenza tipo
B
136
El diagnóstico de brucellosis se realiza mediante ... y su tratamiento de elección es
Serología (Rosa de Bengala) ... doxiciclina + estreptomicina
137
Ante un paciente adicto a drogas por vía parenteral que presenta fiebre de 24 horas de evolución y mal estado general, la actitud correcta sería
Hemocultivos y tratamiento empírico con cloxacilina y gentamicina
138
El agente etiológico causante de la mononucleosis con anticuerpos heteró los positivos es
Virus de Epstein-Barr
139
La lesión típica de la sí lis terciaria es la
Goma
140
El agente etiológico de la colitis pseudomembranosa es
ElClostridium di cile
141
Para diagnosticar meningitis porCryptococcusse suele utilizar
La prueba de elcción es la detección de antígeno de criptococo dado que es una prueba mucho más sensible que la tinción con tinta china
142
El tratamiento de elección de una absceso cerebral es
Cefalosporina de 3a generación + Metronidazol + Esteroides (para disminuir el edema y el “efecto masa” acompañante) + Drenaje quirúrgico o mediante radiología intervencionista
143
La forma más habitual de presentación clínica de la actinomicosis es
El absceso submandibular
144
¿Cuándo deja de ser contagiosa la tuberculosis?
Dos semanas de tratamiento
145
Para el diagnóstico de infección porLegionella pneumophilala técnica de elección consiste en...
La detección del antígeno en orina mediante enzimoinmunoensayo o inmunocromatografía (que tan sólo es válida para el serogrupo 1 deL. pneumophila)
146
La pro laxis secundaria de la toxoplasmosis en VIH se realiza con
Con sulfadiacina y pirimetamina, igual que el tratamiento
147
El diagnóstico de encefalitis herpética se realiza mediante
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR )
148
Los serotipos del papilomavirus relacionados con neoplasia cervical y anal son
El 16 y el 18
149
La roséola tifoidea aparece
Al inicio de la segunda semana de la infección
150
El tratamiento de elección del citomegalovirus es ... y como segunda opción...
Ganciclovir ... foscarnet
151
Mujer de 27 años adicta a heroína, diagnosticada de artritis es- ternoclavicular de una semana de evolución, con cocos gram- positivos en racimo en la tinción gram. Hay que tratarla con
Cloxacilina
152
La infección fúngica más común es por
Candida albicans
153
La afectación neurológica típica delCryptococcuses
Meningitis
154
El parámetro que mejor de ne la evolución del VIH a SIDA es
El recuento de linfocitos CD4
155
ElToxoplasma gondiisuele producir clínica cuando la cifra de CD4 es
Menor de 100 linfos/microlitro
156
El efecto secundario más importante del cotrimoxazol es
Toxicidad sobre médula ósea
157
ElE. coliO157:H7 produce en niños
El síndrome hemolítico urémico
158
El objetivo del tratamiento antirretroviral en el VIH es
Conseguir una carga viral indetectable, aumentar la cifra de linfocitos T, evitar infecciones oportunistas, aumentar la supervivencia del paciente
159
El agente causal de la cisticercosis es ... y su tratamiento de elección es...
Formas larvarias de Taenia soliumy se trata con albendazol (más esteroides en caso de neurocisticercosis
160
La hiperpigmentación ( “ fiebre negra” ) es típica de ... que se transmite por...
La leishmaniasis ... picadura de Phlebotomus
161
¿ Cuales de las siguientes enfermedades se asocian a virus de Epstein–Barr?: - Linfoma Burkitt - Sarcoma de Kaposi - Síndrome mononucleósido - Linfoma cerebral primario
- Linfoma Burkitt - Síndrome mononucleósido - Linfoma cerebral primario
162
La criptococosis es típica de
Inmunodeprimidos celulares
163
La linfadenopatía generalizada en VIH aparece
Como paso previo al periodo de infección oportunista, al nali- zar la fase asintomática
164
El cuadro clínico típico de infección por citomegalovirus en VIH es
Retinitis
165
Las células diana del VIH son
Linfocitos T helper, monocitos y macrófagos
166
La causa más frecuente de granulomas hepáticos en España es
La tuberculosis miliar
167
El tratamiento para laCoxiellaes
Doxiciclina
168
Ante una exposición accidental al VIH hay que ...
Iniciar tratamiento antirretroviral lo antes posible, idealmente en las primeras 4 horas después de la exposición
169
El tratamiento de elección de una meningitis bacteriana en un paciente de 40 años es
Cefalosporina de 3a generación asociada a vancomicina (para cubrir neumococos resistentes)
170
El metronidazol se utiliza para el tratamiento de infecciones por
Anaerobios
171
Hasta un 10% de las diarreas en pacientes con VIH se deben a
Clostridium di cile(aunque no estén en tratamiento con antibióticos)
172
La fasciola hepática se adquiere mediante... y su clínica es
Ingesta de berros Enfermedad hepática con eosino lia
173
Ante un paciente VIH con una meningitis subaguda debemos pensar en
Criptococo o tuberculosis
174
Ordene en frecuencia las infecciones nosocomiales: a. Infecciones respiratorias b. Infecciones de herida quirúrgica c. Infecciones del tracto urinario
c -b -a
175
El síndrome delshocktóxico está causado por
La toxina SST-1 deS. aureus
176
Los hemocultivos en la fiebre Q suelen ser
Negativos
177
El tratamiento de elección para las fiebres entéricas es
Quinolonas o cefalosporinas de tercera generación
178
Los flavivirus causan un cuadro de
Fifiebres hemorrágicas ( fiebre amarilla y Dengue)
179
La etiología más frecuente de la erisipela es
Streptococcus pyogenes
180
La pro laxis de tuberculosis durante 12 meses está indicada en
VIH, inmunodeprimidos y en lesiones bróticas no tratadas previamente
181
El virus que causa con más frecuencia infección congénita es
El citomegalovirus
182
La causa más frecuente de meningitis bacteriana en el adulto es ... y la segunda...
Streptococcus pneumoniae ... Neisseria meningitidis
183
La duración del tratamiento antituberculoso puede prolongarse hasta 9 meses en
VIH, y en tuberculosis ósea, meníngea y miliar
184
El fármaco antituberculoso contraindicado en embarazadas es
Estreptomicina
185
Una persona de 50 años que vive con un familiar diagnosticado de tuberculosis, que presenta un Mantoux positivo con Rx normal. ¿Habría que realizar tratamiento de la infección tuberculosa latente?
Sí, se debería realizar tratamiento de la infección latente, inde- pendiente de otros factores
186
Un paciente que presenta fiebre, mialgias, eritema generalizado con pequeñas zonas redondeadas de piel respetada y plaquetopenia. Acaba de volver de Brasil, lo más probable es que se trate de
Dengue
187
El principal factor de riesgo para el desarrollo de una tuberculosis activa es
La infección por VIH
188
Ante un paciente con dolor cólico, nauseas y vómitos, que ha ingerido boquerones en vinagre, el primer diagnóstico a considerar sería
Anisakiasis
189
El virus más frecuente en infecciones en trasplantados de órgano sólido durante el primer mes es
El virus herpes simple
190
La causa más frecuente de negatividad de los hemocultivos en un paciente con endocarditis infecciosa es...
El inicio de tratamiento antibiótico previo a la extracción de los mismos
191
Ante un LCR con aumento de polimorfonucleares y proteínas, y disminución de glucosa hay que pensar en
Meningitis bacteriana
192
El tratamiento de la endocarditis subaguda sobre válvula nativa en alérgicos a penicilina es
Vancomicina + gentamicina
193
El antirretroviral contraindicado en embarazadas es
Efavirenz
194
Ante un paciente adicto a drogas por vía parenteral que presenta fiebre de menos de 12 horas de evolución y buen estado general, la actitud correcta sería
Actitud expectante previa extracción de hemocultivos
195
Señala posibles causas de síndrome mononucleósido: - Virus Epstein-Barr - Varicela zóster - Papilomavirus - VIH
- Virus Epstein-Barr - VIH
196
Ante un paciente de 65 años con deterioro cognitivo y VDRL y FTA positivas hay que realizar
Una punción lumbar y análisis del LCR
197
Para tratar infeccines porStaphylococcus aureusmeticilin resistente se emplea
Vancomicina, linezolid, daptomicina o tigeciclina
198
Una mujer de 27 años con fiebre elevada, poliartralgias, tenosinovitis, petequias y pústulas cutáneas de distribución periarticular tiene una ... y se desencadena frecuentemente con...
Infección gonocócica diseminada ... el embarazo, la menstruación o un dé cit del complejo de ataque a membrana del sistema del complemento
199
Un paciente trasplantado hace 4 meses con un LCR: 1.230 células (85% mononucleares), glucorraquia de 23 mg/dL y proteinorraquia de 100 mg/dL. En la tinción gram se ven bacilos grampositivos. Probablemente se trate de
Listeria
200
La tuberculosis miliar se da en pacientes
Inmunodeprimidos
201
La causa más frecuente de neumonía comunitaria en un adulto joven con síntomas atípicos es ... y su tratamiento es
Mycoplasma pnumoniae; tratamiento con macrólido o quinolo- na respiratoria
202
Las meningitis en pacientes con déficit C5-C8 tienen
Menos mortalidad que en inmunocompetentes
203
La sí lis terciaria se caracteriza por
Afectación cardiovascular y neurosí lis
204
La infección fúngica más frecuente en el VIH es
Candidiasis
205
Posibles complicaciones de la brucelosis son: - Endocarditis - Absceso cerebral - Osteomielitis - Epididimorquitis
- Endocarditis - Osteomielitis - Epididimorquitis
206
La causa más frecuente de mala evolución de una neumonía es ... y se trata con
Desarrollo de un derrame paraneumónico complicado (con o sin empiema)... un tubo de tórax
207
Los abscesos pélvicos porActinomycesson típicos de
Mujeres portadoras de DIU
208
La forma dePlasmodium más agresiva es ... ¿por qué?...
Falciparum... por los trastornos circulatorios que produce en cerebro y corazón
209
Paciente operado de recambio valvular que presenta una infección de la misma en los dos primeros meses postquirúrgicos. Hay que pensar en ... y su tratamiento es...
Endocarditis porStaphylococcus epidermis... Vancomicina (o daptomicina) + Gentamicina + Rifampicina + Recambio valvular
210
Añadimos corticoides al tratamiento antituberculoso en ... para
la tuberculosis meníngea y pericárdica ... evitar la brosis secundaria a la reacción in amatoria desencadenada por el propio tratamiento
211
La fiebre Q está producida por
Coxiella burnetti
212
La clínica del gonococo empieza
2-5 días tras exposición
213
¿Cuántos pacientes con sífilis pierden sus anticuerpos no treponémicos?
Hasta un tercio de los mismos
214
Ante un paciente con dolor en hombro y tos con expulsión de “pellejos de uva”, pensamos en
Perforación intratorácica de un quiste hidatídico
215
En la fase inicial sintomática del VIH, coincidiendo con el pico de carga viral encontramos
Hipergammaglobulinemia
216
La nocardiosis afecta a pacientes
Con inmunodepresión celular
217
La infección fúngica más frecuente en neutropénicos es por
Aspergillus
218
Se indica cirugía en endocarditis en prótesis valvulares si
Es precoz (12 primeros meses tras la cirugía)
219
ElStrongyloides stercoralisproduce ... y es típico de
Síndrome de hiperinfestación ... Pacientes en tratamiento cróni- co con esteroides
220
Para valorar una respuesta terapéutica en un paciente con sífilis, la prueba más adecuada es
Evaluación seriada del título del VDRL o RPR (pruebas no treponémicas)
221
Paciente trasplantado de médula ósea hace tres meses, que presenta fiebre y abscesos en hígado y bazo. Hay que pensar en
Una candidiasis hepatoesplénica
222
¿Cuál es el patrón radiológico característico de la neumonía porP jiroveciien infectados por VIH?
In ltrados intersticiales bilaterales
223
Las endocarditis en pacientes adictos a drogas vía parenteral se caracterizan por
Acompañarse muy rara vez de repercusión hemodinámica o de insu ciencia cardíaca y tener, por tanto, mejor pronóstico que las endocarditis sobre cavidades izquierdas
224
La fiebre de Malta se transmite a través de
Alimentos derivados de la leche
225
Las filariasis se transmiten por
Picaduras de artrópodos
226
La sífilis latente se divide en
Fase precoz y tardía
227
Si en un paciente en tratamiento con penicilina por sífilis aparece fiebre, cefalea, mialgias y cuadros vegetativos se trata de
Una reacción de Jarisch-Herxheimer
228
Un paciente que presenta varias lesiones vesiculosas dolorosas en glande, junto con adenopatías bilaterales. El diagnóstico más probable es ... y su tratamiento de elección es...
Herpes simple ... aciclovir
229
El agente etiológico de la fiebre por arañazo de gato es ... y su tratamiento es...
Bartonella henselae... Eritromicia u otro macrólido, si bien en muchas ocasiones no requiere tratamiento
230
El factor patógeno fundamental de la enterocolitis porClostridium di cilees
Uso previo de antibióticos
231
El tratamiento de los portadores crónicos de Salmonella se realiza con
Cipro oxacino y, eventualmente, colecistectomía en pacientes con colelitiasis
232
¿Por debajo de qué cifra de linfocitos T CD-4 aumenta de manera considerable el riesgo de neumonía porP jirovecii?
Por debajo de 200/microlitro
233
El único beta-lactámico que no tiene reacción cruzada con la penicilina es
Aztreonam
234
Para el tratamiento delCryptococcusse emplea
Anfotericina B, preferentemente en su formulación liposomal
235
Paciente con cáncer de colón que tiene fifiebre de varias semanas de evolución y un soplo de reciente aparición. Hay que pensar en
Endocarditis subaguda porStreptococcus bovis
236
El huésped de nitivo delEcchinococcus granulosuses
El perro
237
El tratamiento de elección de una meningitis en un paciente operado de un meningioma es
Cefepime o meropenem + Vancomicina o linezolid
238
El Ascaris lumbricoidesproduce
El síndrome de Löe er
239
La infección que con más frecuencia produce citopenias en el VIH es
La tuberculosis diseminada
240
Ante un paciente con dolor en hipocondrio derecho, fiebre y quistes en el hígado con ecos en su interior, pensamos en
Quiste hidatídico hepático infectado
241
Niño de 14 meses con fiebre y vómitos desde hace una semana y parálisis del IV par. La punción lumbar: leucocitos 430/mm3( 80% linfocitos ), proteinorraquia de 230 mg/dL y glucorraquia del 20% respecto a la glucemia simultánea. El diagnóstico más probable es
Meningitis tuberculosa
242
La infección nosocomial que tiene mayor mortalidad es
La neumonía
243
¿ElStaphilococcus epidermises el principal agente responsable de qué infección nosocomial?
Bacteriemia asociada a catéter endovascular
244
¿Qué parásitos hay que considerar en la diarrea crónica de sujetos infectados por VIH?
Cryptosporidium, Isospora belli, Cyclospora cayetanensis y micros- poridios
245
En mujeres embarazadas podemos utilizar mefloquina
A partir del segundo trimestre
246
El tratamiento de elección de la peste es
La estreptomicina
247
Un paciente cirrótico que refiere haber comido marisco, presentará una sepsis por
Vibrio vulni cus
248
¿Qué linfocitos son los que presentan formas atípicas en la mononucleosis infecciosa?
Linfocitos T
249
Paciente de 42 años con fiebre de predominio nocturno de un mes de evolución. Presenta pérdida de peso, esplenomegalia y unas plaquetas de 32.000/mm3. Sospechamos
Leishmaniasis visceral
250
El dé cit de IgA se relaciona con la infección intestinal por
Giardia lamblia
251
La causa más frecuente de bronquitis aguda es
Vírica
252
Un hombre que presenta fiebre y crisis comiciales tras volver de Kenia, habría que descartar ... mediante...
Paludismo ... frotis y gota gruesa de sangre periférica
253
El tratamiento de elección del quiste hidatídico es
Punción guiada por ecografía y aspiración con inyección de alcohol o salino hipertónico para quistes de pequeño tama- ño. Para los quistes más grandes el tratamiento de elección continúa siendo la extirpación quirúrgica. El antiparasitario de elección coadyuvante es albendazol
254
El tratamiento de elección de fiebre sin foco en neutropénicos debe cubrir
Gramnegativos yPseudomonas
255
El vector característico de la fiebre Q es
No tiene vector, sino que se transmite por inhalación de partículas
256
El serotipo de meningococo más frecuente en España
B (habitualmente en forma de casos esporádicos)
257
El etambutol se ha relacionado con
Neuritis óptica retrobulbar
258
En la evolución de la enfermedad de Lyme puede complicarse con afectación
Cardíaca (trastornos de la conducción), neurológica (polirradicu- litis, polineuropatía, etc) y oligoarticular
259
El chancro duro suele durar
4 a 6 semanas
260
El paludismo se transmite por
Picadura del mosquitoAnopheles
261
Un hombre con fiebre elevada y exantema máculo-papuloso generalizado, incluyendo palmas y plantas, que suele ir de caza con sus perros, tendrá probablemente
Una fiebre botonosa mediterránea
262
La fiebre botonosa mediterránea se transmite por
Picadura de una garrapata
263
La etiología más frecuente de neumonía extrahospitalaria es el ... y su tratamiento es
Streptococcus pneumoniae... amoxicilina-ácido clavulánico o una quinolona respiratoria (levo oxacino o moxi oxacino) o una cefalosporina oral de 3a generación (cefditorén)
264
El diagnóstico de enfermedad tuberculosa se basa en ... y se con rma con ...
Clínica y radiografía de tórax. La demostración de micobacterias en cultivos especiales
265
Los pacientes con dé cit humoral tienen riesgo de infección por bacterias
Encapsuladas
266
En pacientes alérgicos a penicilina el tratamiento de elección de la sífilis sería con
Tetraciclinas
267
El virus más frecuente en infecciones en trasplantados de médula ósea entre el segundo y sexto mes postrasplante es
El citomegalovirus
268
Mujer de 18 años con fiebre, odinofagia y adenopatías desde hace 7 días. Presenta hepatomegalia y un rash maculopapilar, lleva 5 días en tratamiento con amoxicilina. El diagnóstico más probable será
Infección por virus de Epstein-Barr
269
Un paciente con una lesión genital cartilaginosa, no dolorosa, que se acompaña de adenopatías bilaterales posiblemente tenga ... que es la lesión típica de
Un chancro duro ... la sí lis primaria
270
Niño africano con paraperesias en miembrios inferiores, cifosis y destrucción del cuerpo vertebral T8-T9. Probablemente tendrá una
Tuberculosis vertebral
271
La cisticercosis provoca en el sistema nervioso central
Lesiones quísticas que producen crisis epilépticas
272
El tiempo de incubación de la sí lis primaria es de
21 días
273
Ante un paciente que presenta vómitos y diarrea tres horas después de tomar un pastel de crema hay que pensar en
Toxiinfección alimentaria porStaphylococcus aureus
274
El microorganismo que asocia neumonía con miringitis bullosa y ataxia es
Mycoplasma pneumoniae
275
La cisticercosis afecta
Al músculo y sistema nervioso central
276
Ante un paciente con VIH y clínica neurológica, lo más fre- cuente es que tenga
Una encefalopatía por VIH
277
Ante un niño de 5 años que vive con su padre diagnosticado de tuberculosis, con un Mantoux negativo hay que
Iniciar isoniacida y repetir Mantoux a las ocho semanas. Si este último fuese negativo se suspendería el tratamiento
278
El Mantoux puede ser falsamente negativo en la tuberculosis
Miliar y en la pleuritis tuberculosa
279
La clínica de la leptospirosis se caracteriza por
Una primera fase leptospirémica ( fiebre, cefalea, mialgias, mani- festaciones hemorrágicas y meningitis con glucorraquia normal) seguida de una segunda fase inmune (con aparición de anemia hemolítica)
280
La enfermedad de Lyme se debe a
Infección porBorrelia burgdorferi
281
Dentro de la neurosífilis distinguimos
Tabes dorsal y PGP (parálisis general progresiva)
282
Ante un resultado ELISA positivo para VIH hay que
Repetir el ELISA y, si sigue siendo positivo, realizar una prueba de con rmación (Western-Blot)
283
La Onchocerca volvulus produce
Queratitis y coriorretinitis (“ceguera de los ríos”)
284
LaBorrellia burgdorferise transmite a través de
La garrapata del géneroIxodes
285
Mujer, con neutropenia, en tratamiento con cefepima y vancomicina por fiebre sin foco desde hace 10 días, y que en la radiografía de tórax presenta una neumonía cavitada, probablemente tendrá una infección por
Aspergillus fumigatus
286
El tratamiento de la mucormicosis se basa en
Anfotericina B liposomal, revertir el factor de riesgo y exéresis quirúrgica de toda la zona necrótica
287
En un paciente neutropénico que no mejora tras cuatro días en tratamiento con Cefepima, habría que asociar
Antifúngico con buena actividad contraAspergillus: Voriconazol, Equinocandina, Anfotericina B
288
La tuberculosis meníngea se caracteriza por ... y su evolución es
Parálisis de pares, sobre todo, oculomotores ... subaguda o crónica
289
Los animales más relacionados con la tularemia son
Lifiebres y conejos
290
La infección porChlamydiatiene un periodo de incubación de
3 semanas
291
germenes que producen neumonias con cavitacion
"APArTAN a los VIH" - Anaerobeos (ej. actinomices) - Pseudomonas - Aureus r - TBC - Algunos serotipos de legionella - Neumococo serot III - a los VIH: rhodoccocus, nocardia, pseudomonas (ya dicho)
292
adenoPG ganglional | adenoPG ganglional + VIH
actinomices | escrofula TBC
293
LCR cocobacilo gram -
H. influenzae (bordetella pertusis y h. inf son neg)
294
dx tripanosomiasis
GIEMSA (a ≠ dle resto de parasitos que es examen en heces)