Endoscopia Flashcards

1
Q

Gastroscopia

A

Exploración del esófago, estómago y duodeno mediante un endoscopio o tubo flexible de 1cm de diámetro y algo + de 100 cm de largo; se introduce por la boca y avanza hasta el intestino superior -> se observa el tubo lentamente al ir retirando el gastroscopio.

Importante limpiar el tubo digestivo antes de la prueba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grados de úlcera

A

Grado 1: hemorragia activa
Grado 2: hemorragia reciente
Grado 3: cicatrización de la úlcera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento de una úlcera

A

Cerrarla mediante endoscopia (tto mecánico) + inyectar adrenalina (diluida) para vasoconstreñir el vaso que está participando en ese sangrado (tto médico)

(Excepto grado 3)
(Coger siempre biopsia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferenciar hemorragia alta y baja

A

Alta: sangrado por encima del ángulo de Treitz. Vómitos con sangre.

Baja: sangrado por detrás del ángulo. Rectorragia, hematorragia, melenas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dieferencia úlcera y lesión

A

Erosión: superficial. Solo afectación del epitelio y un poco de la lámina propia.

Úlcera: profunda. Afecta al epitelio y a la lamina propia, y llega hasta la capa muscular de la mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gastritis

A

Inflamación de la lámina propia con formación de folículos linfoides. Puede ser con o sin actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gastritis con actividad

A

Hay neutrófilos (puntos azules) afectando al epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Técnicas diagnósticas H.pylori

A

Warthin – Starry
Giemsa (se emplea más)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Úlcera gástrica maligna

A

Se asocian a una lesión tumoral maligna.
Comienzan sólidos pero se van transformando a úlceras. Característico: cél desorganizadas y son muy irregulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferenciación del duodeno del resto del intestino delgado

A

Glándulas de Brunner (forman nódulos) = exclusivas del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Linfocitos intraepiteliales

A

Linfocitos que se introducen en el epitelio.

En celiaquía: + linfocitos en la punta de la vellosidad (inflamación de las paredes del duodeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad celiaca

A

Alergia que afecta al intestino y que provoca atrofia de las vellosidades intestinales (-> anemia ferropénica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Distinguir un esófago de Barret de una hernia de hiato

A

Hernia: pliegues del estómago suben hacia arriba

Esófago de Barret: no hay pliegues pero la mucosa tiene coloración + rojiza y se parece a la del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epitelio del esófago

A

Escamoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epitelio del estómago

A

Glandular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gastritis atrófica autoinmune

A

Ab anti-células parietales que atacan al epitelio ->

  • Metaplasia intestinal (bolas rosas) (cél calciformes)
  • Inflamación (linfocitos)
  • Disminución de glándulas
  • Hiperplasia neuroendocrina: tumores carcinoides pequeños, multicéntricos y bien diferenciados.
17
Q

Síntomas esofagitis

A

Pirosis
Regurgitación
Amargor/sabor metálico de boca
Disfagia (alarma: puede ser signo de obstrucción / estenosis por posible tumor)