Diagnóstico por imagen radiológica y molecular en el eje HT-HF, tiroides y suprarrenales Flashcards

1
Q

Técnicas para estudiar el eje hipotalámico-hipofisario.

A

Fundamentalmente RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Técnicas para estudiar la glándula tiroides

A

Ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Técnicas para estudiar las glándulas suprarrenales

A

TC y/o RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Si queremos estudiar las partes óseas que rodean la hipófisis

A

Escáner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si queremos estudiar las partes blandas de la hipófisis

A

RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Papeles del hipotálamo

A

Regulación ritmo circadiano (junto con la glándula pineal)
Control del hambre, sed, sueño
Respuesta al estrés, emociones y comportamiento sexual
Termorregulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización hipotálamo

A

Debajo del tálamo, por encima de la hipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formación hipotálamo

A

Clusters de núcleos en la pared lateral y suelo del III ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Límites del hipotálamo

A

Ant: lámina terminalis y pilares anteriores del fórnix, quiasma óptico

Posterior: tegmento mesencefálico (cuerpos mamilares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Núcleos en la adenohipófisis

A

Arcuato
Paraventricular
Ventromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué produce la adenohipófisis

A

GH, ACTH, TSH, FSH, LH, PR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Núcleos en la neurohipófisis

A

Supraóptico
Paraventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué libera la neurohipófisis

A

Oxitocina
ADH

(Excepto estas dos, no produce hormonas sino que las almacena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neurihipófisis en RM

A

Hiperintensa en secuencias potenciadas en T1 sin contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características hipófisis

A

Muy vascularizada
Sin barrera hematoencefálica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Localización tiroides

A

Línea media anterior del cuello, a ambos lados de la tráquea

17
Q

Partes tiroides

A

Lóbulos izquierdo y derecho unidos por el istmo

18
Q

Estudios tiroides

A

Palpación y ecografía como valoración inicial y control evolutivo.

Punción con guía ecográfica (PAAF)

TC y RM para valoración de tumores.

19
Q

Medicina nuclear en tiroides

A

Imagen molecular: Gammagrafía, SPECT, PET
Terapia: radionúclidos beta y alfa

20
Q

Radiofármacos en gammagrafía de tiroides

A

99mTcO4 gamma
131I gamma y beta
123I gamma

21
Q

Identificación glándulas paratiroideas en técnicas de imagen

A

No identificadas habitualmente en las técnicas de imagen radiológicas (ecografía, TC, RM)

Gran variabilidad

22
Q

Localización glándulas paratiroides

A

Borde posterior de tiroides
➢ 2 Superiores: posteriores a línea media del tiroides
➢ 2 Inferiores: posteriores a zona caudal del tiroides

23
Q

Células en las glándulas paratiroideas

A

Células principales (producen PTH)
Células oxifílicas con gran contenido de mitocondrias

24
Q

Glándulas paratiroideas hiperactivas

A

Mayor nº de mitocondrias que es proporcional al nº de cél oxifílicas de la paratiroides

25
Q

Gammagrafía paratiroides

A

99mTc-MIBI

26
Q

99mTc-MIBI (estudio de paratiroides)

A

Complejo catiónico lipofílico que atraviesa pasivamente la memb cel y, debido a la atracción eléctrica por el potencial negativo de la memb mitocondrial, penetra en esta organela

27
Q

El acúmulo de 99mTc-MIBI en glándulas paratiroideas depende del

A

– Tamaño y volumen
– Flujo sanguíneo
– Actividad metabólica
– Índice de proliferación celular

28
Q

Colina

A

Nutriente esencial involucrado en la biosíntesis de los fosfolípidos (componentes esenciales de la memb cel)

Captación aumenta por la regulación ascendente de la colina-quinasa

Cél con alto recambio de la memb cel necesitan colina debido al aumento de la síntesis de fosfolípidos

Regulación positiva del complejo fosfolípido- colina quinasa se relaciona con la secreción de PTH

29
Q

Estudio de las glándulas paratiroides

A

Gammagrafía 99mTc-MIBI (sestamibi)

PET con 18F-Colina

30
Q

Ecografía de las glándulas suprarrenales

A

A veces son visibles en recién nacidos

31
Q

Nódulos suprarrenales

A

< 10 UH (grasa) » adenoma benigno » STOP
> 10 UH: contraste y 2 series (“lavado”)

30% adenomas benignos tienen poca grasa

> 50%: adenoma benigno
< 50%: no adenoma benigno (sobre todo si oncológico)

32
Q

Médula suprarrenal: células cromafines

A

Gammagrafía SPECT- 123I-MIBG: act noradrenalina

PET-18F-FDOPA: act DOPA-decarboxilasa (DOPA a DA)

PET-68Ga-DOTATOC: análogos somatostatina

33
Q

Teragnosis

A

Se basa en la utilización de una moléc que se une a receptores esp en las cél tumorales, y que puede ser marcada con un radionúclido para la terapia o un radiofármaco para el diagnóstico.

34
Q

Imágenes

A