ACLS Flashcards
Cuales son las causas tratables de Paro cardiaco: “H” y “T”
H
Hipoxia
Hipovolemia
Hidrogeniones (acidos)
Hipokalemia o Hiperkalemia
Hipotermia
T
Toxinas
Taponamiento cardiaco
Neumotorax a Tension
Trombosis pulmonar
Trombosis coronaria
¿Cual es la energia de desfibrilacion recomendada en caso de paro cardiaco ?
Monofasica: 360 J
Bifasica: 120-200 J
Ritmos de paro desfibrilables
Fibrilacion ventricular
Taquicardia ventricular
Ritmos de paro No desfibrilables
Asistolia
Actividad electrica sin pulso
Dosis de epinefrina en paro cardiaco
1 mg cada 3-5 minutos
Dosis de amiodarona en paro cardiaco
Primera dosis: 300 mg en bolo
Segunda dosis: 150 mg
Dosis de Lidocaina en paro cardiaco
Primera dosis: 1-1.5 mg/kg
Segunda dosis: 0.5-0.75 mg/kg
Caracteristicas de las compresiones toracicas durante la reanimacion cardiopulmonar
Velocidad de 100-120 compresiones / minuto y profundidad de 5 cm
Dosis de atropina en bradiarritmias
Primera dosis: 1 mg. Repetir cada 3-5 minutos. Maximo 3 mg
Dosis de Dopamina en Bradiarritmias
Infusion de 5-20 mcg/kg/min. Ajustar la dosis en funcion de la respuesta, dismiuir la dosis lentamente
Dosis de adrenalina en Bradiarritmias
Infusion de 2-10 mcg/min. Ajustar la dosis en funcion de la respuesta
Dosis de Adenosina en Taquiarritmias
Primera dosis: 6 mg
Segunda dosis: 12 mg si se requiere
Tratamiento de Taquiarritmia estable de Complejo estrecho (<0.12 segundos)
- Maniobras vagales (Si regular)
- Adenosina (Si regular)
- B-Block o BCC
- Consultar experto
Tratamiento de Taquiarritmia estable de complejo ancho (>= 0.12 segundos)
- Adenosina (Si regular y monomórfica)
- Infusión antiarrítmica
- Consultar experto
Infusiones antiarrítmicas para taquiarritmias estables (con pulso)
Adenosina Primera dosis: 6 mg iv en bolo rapido, seguir con bolo de SS 0.9%
Segunda dosis: 12 mg si es necesario
Procainamida 20-50 mg/min hasta supresion de arritmia, hipotension o ensanchamiento de QRS
Mantenimiento: 1-4 mg/min
Amiodarona Primera dosis: 150 mg en 10 min. Mantenimiento: 1 mg/min las primeras 6 hrs
Sotalol 100 mg (1.5mg/kg) en 5 min
Verapamilo Primera dosis: 5-10 mg iv (Se puede repetir 15-30 min)
Mantenimiento: 15-20 mg/h
Estudio para monitorizar adecuadamente la calidad de la reanimacion cardiopulmonar en relacion a la circulacion
Capnografia (si la PETCO2 <10 mmHg intente mejorar la calidad de la RCP)
Pasos para el tratamiento de bradicardia
Identificar y tratar causas secundarias
Monitorización del ritmo + acceso venoso + Oxígeno si hay hipoxia + ECG
Si persiste:
1.- Atropina 1mg
2.- Marcapasos
3.- Dopamina 5-20 mcg/kg/min
4.- Epinefrina 2-10 mcg/min
Dosis máxima de atropina
3 mg
Fármacos a evitar en caso taquiarritmia con QT prolongado
Procainamida y sotalol
Cual debe ser la frecuencia de ventilación en un paro cardiaco una vez asegurada la vía aérea con intubación
8-10 por minuto
Farmacos liposolubles utilizados en el algoritmo de paro
ALEN
Atropina
Lidocaina
Epinefrina
Naloxona
Dosis endotraqueal de adrenalina en paro cardiaco
Adultos: 2-2.5 mg cada 3-5 minutos (Diluir en 5-10 ml de SS)
Niños: 0.1 mg/kg
Método más efectivo para comprobar la adecuada colocación del tubo endotraqueal
Capnografía + evaluación clínica (auscultación epigástrica y de campos pulmonares)
Fármaco que sustituye a la amiodarona en ritmo de paro
Lidocaína