Toxico Flashcards
Mecanismo fisiopatológico de la sosa caustica (NaOH)
Saponificacion de los acidos grasos celulares
Complicacion frecuentemente asociada a alcalis (Sosa caustica)
Constriccion esofagica
Prueba diagnostica de eleccion para agentes corrosivos
Endoscopia
Manejo inicial en pacientes con daño por agentes corrosivos ademas de la proteccion de la via aerea
Rehidratacion agresiva y analgesia
Intervención más importante en intoxicación por agentes corrosivos (sosa cáustica)
Protección de vía aérea
Tratamiento especifico para pacientes con daño por agentes corrosivos
Intervension quirurgica
¿Cuando es necesario agregar antibióticos en una j¿intoxicación por agentes corrosivos?
Solo cuando hay Evidencia clínica o endoscópica de perforación
Principal complicación de la intoxicación por hidrocarburos
Neumonitis fulminante
Tratamiento de elección en intoxicación por hidrocarburos
Broncodilatadores
Oxigeno por membrana extracorporea
Mecanismo fisiopatológico de intoxicación por hidrocarburos
Solventes potentes capaces de destruir membranas celulares.
Al ser aspirados disuelven el factor surfactante, producen daño capilar directo y broncoespasmo
A los 10 días hay proliferación y engrosamiento alveolar
Estudio diagnostico mas útil para intoxicación por hidrocarburos
Radiogafia de torax
Mecanismo fisiopatologico de monoxido de carbono (CO2)
La afinidad por la Hb es 210-300 veces mayor que el O2 por lo que priva a los tejidos de oxigeno
Afecta la cadena respiratoria mitocondrial con Inhibición del citocromo a y a3 del complejo IV de la cadena respiratoria-
Por lo que altera la producción de ATP = metabolismo anaerobio
Se une a los ligandos que mantienen el equilibrio del No –>reacciona con radicales libres de O2 = Peroxinitritos (ácido)
Manifestaciones clasicas en la intoxicacion por monoxido de carbono
Coloración rojo-cereza de las membranas mucosas
Hemorragias retinianas (manifestaciones tardías)
Clasificacion de intoxicacion por monoxido de carbono
- Intoxicacion leve (10-20% de carboxihemoglobina):
- Cefalea, nausea, vomito, mareo, vision borrosa
- Intoxicacion moderada (20-50% de carboxihemoglobina):
- Confusion, sincope, dolor toracico, disnea, debilidad, taquicardia, taquipnea, rabdomiolisis
- Intoxicacion grave (>50% de carboxihemoglobina) o potencialmente fatal:
- Palpitaciones, disrritmias, hipotension, isquemia miocardica, paro cardiaco, paro respiratorio, edema pulmonar no cardiogenico, convulsiones, coma
Estudio confirmatorio de intoxicacion por mmonoxido de carbono
Determinación de carboxihemoglobina en sangre
Co- oximetria de CO en aliento (tamizaje)
Complementarios
CPK y Troponinas
TAC de cráneo: edema, infarto cerebral o isquemia del globo pálido
Indicaciones de oxigeno hiperbarico en intoxicacion por mmonoxido de carbono
Disminucion del estado de alerta
Convulsiones
Lesion miocardica
Acidosis metabolica
Gestantes con carboxihemoglobina >15%
Cualquier paciente con carboxihemoglobina >20%
Mecanismo fisiopatologico de los raticidas
Conocidos toxicologicamente como “Superwarfarinas”
Inhiben la carboxilacion de los factores de la coagulacion dependientes de la vitamina K
Estudio diagnostico en la intoxicacion por raticidas
Cuantificación seriada del INR y pruebas de coagulación 24 y 48 hrs después de la exposición
Tratamiento inicial en a intoxicacion por raticidas
Lavado gástrico y carbón activado solo en ingestas potencialmente fatales
Carbón activado 1 dosis al menos, si no hay contraindicación
Administración de plasma fresco congelado FFP10-25 ml/kg) para reposición de factores de vitamina K y reversión de la coagulopatía
Antidoto especifico en intoxicacion por raticidas
Fitomenadiona (Vitamina K)
Alteraciones más comunes en intoxicación por salicilatos y manifestaciones clínicas
Alcalosis Respiratoria
Acidosis metabólica
Alteración del estado mental
Náuseas y vómitos
Diaforesis
Fiebre baja
Hiperpnea Taquicardia
Tinnitus
Edema de pulmón
Daño pulmonar agudo (muerte)
Cetonuria
Clasificacion de gravedad segun mg ingeridos de salicilatos
- Leve (150-300 mg/kg): Alteraciones gastrointestinales, taquipnea, tinnitus
- Moderada (300-500 mg/kg): Agitación, fiebre, diaforesis
- Severa (>500 mg/kg): Convulsiones, coma, disartria, edema pulmonar, paro cardiorespiratorio
- Salicilismo crónico: Los sintomas de intoxicacion severa pueden presentarse con ingestas y niveles sericos de salicilatos menores
Diagnóstico inicial y el confirmatorio de ingesta por Salicilatos
Inicial Determinación sérica
Confirmatorio Cloruro férrico y reactivo de trinder en orina
complementarios:
Panel metabólico
Marcadores de coagulación
Brecha aniónica
Lactato
Densidad y pH urinario
ECG
Tratamiento inicial de eleccion en la intoxicacion por salicilatos
Carbon activado y alcalinizacion urinaria
+
Vigilancia de niveles de salicilatos cada 2 hrs