Reumatología Flashcards

(192 cards)

1
Q

Principal patógeno en artritis séptica

A

S. aureus meticilino sensible
En menos porción por meticilino resistente.
En caso de drepanocitosis puede ser por Salmonela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antibiótico para artritis séptica

A

Dicloxacilina + Amikacina
Meticilino resistente: Cefalosporina + Vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se define hiperuricemia

A

Ácido úrico >6.8 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios absolutos para artritis gotosa

A

Presencia de cristales de urato monosodico en el líquido articular.
Evidencia de un tofo que contiene cristales de urato mediante análisis clínico o microscopia clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manejo de elección para ataque agudo de artritis gotosa

A

Colchicina + Indometacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Marcador sérico de utilidad en el diagnóstico de miopatia inflamatoria

A

Aldolasa y fosfocinasa de creatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el exantema heliotropo y el signo de Gottron y en qué patología se encuentran?

A

Se encuentran en Dermatomiositis
Exantema heliotropo: coloración violacéa simétrica de los párpados con edema discreto.
Signo de Gottron: erupción maculopapular violacea con descamación leve u ocasionalmente psoriasiforme, afectando prominencias óseas como las articulaciones metacarpofalangicas, interfalangicas, codos y rodillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento para las miopatias inflamatorias

A

Primera línea: Prednisona con o sin metrotexate
Alternativa: Azatioprina, acido micofenolico y ciclosporina A
Formas severas: Metilprednisolona
Fracaso terapéutico: ciclofosfamida
Afección esofágica refractaria a esteroides: Inmunoglobulina iv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anticuerpos présentés en esclerosis sistemica

A

Variedad cutánea limitada: Anticentromero, anti Th/T0, anti PM/Sci
Variedad cutánea difusa: Antitopoisomerasa I (Scl-70), anti-RNA polimerasa III, anti U3- RNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manejo para el fenómeno de Raynaud en esclerosis sistemica

A

Nifedipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Componentes del síndrome de CREST

A

Calcinosis
Fenómeno de Raynaud
Difmotilidad Esofágica
Esclerodactilia
Telangiectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de específico de primera elección para Artritis reumatoide

A

Metrotexate + Prednisona (a corto plazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco de segunda línea en caso de intolerancia a metrotexate en AR

A

Sulfasalazina o leflunomida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anticuerpos relacionados a síndrome de Sjogren

A

Anti Ro y anti La

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agentes que se asocian típicamente a una artritis reactiva

A

Tractor gastrointestinal: Salmonella, Yersinia, Shigella, Campylobacter
Tracto genitourinario: Chlamydia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factor genético que predispone a la artritis reactiva

A

HLA-B27 positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son los criterios de Nueva York y en qué patología se utilizan

A

Se utilizan en Espondilitis Anquilosante
Presencia de sacroilitis radiograficamente definida y cualquiera de los siguientes:
Historia familiar de dolor de espalda inflamatorio.
Limitación del movimiento de la columna lumbar en los planos sagital y coronal.
Limitación de la expansión torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Componentes del síndrome de Felty

A

Artritis reumatoide, neutropenia y esplenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Puntos de corte para DAS 28 en AR

A

Remisión <2.6
Actividad baja <3.2
Moderada 3.2-5.1
Alta >5.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anticuerpo más especifico para Artritis reumatoide

A

Anti-CPP (Péptido Cíclico Citrulinado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Anticuerpo más frecuente en Artritis reumatoide

A

Factor reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuántos puntos de la clasificación de la EULAR/ACR se necesitan para la clasificación de Artritis reumatoide

A

> = 6 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Anticuerpos más específicos en LES

A

Anti-Sm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Anticuerpo más frecuente en Lupus por fármacos

A

Antihistona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Porcentaje de pacientes con LES que presentan afectación renal
30-50%
26
Clasificación radiografíca que se utiliza para la osteoartritis de rodilla
Kellgren-Lawrence
27
Clasificación modificada de Kellgren-Lawrence
0 Ningún signo de osteoartritis I Osteofito dudoso II Osteofito definido III Perdida del espacio articular IV Apariencia de contacto hueso-hueso
28
Perdida de peso recomendada en osteoartritis de rodilla
Mínimo 5% del peso corporal
29
Regios anatómica más afectada en Granulomatosis con poliangitis (Wegener)
Vias respiratorias superiores
30
Anticuerpos presentes en Granulomatosis con poliangitis ( Wegener)
PR3-ANCA c-ANCA
31
Anticuerpos presentes en Granulomatosis eosinofilica con poliangitis (Churg Strauss)
MPO-ANCA P-ANCA
32
Cómo se le conoce a la Granulomatosis eosinofilica con poliangitis
Síndrome de Churg Strauss
33
Hallazgos en biopsia en Sx de Churg Strauss
Granulomas ricos en eosinofilos
34
Afectación neurológica más común en Churg Strauss
Mononeuritis multiple, sigue en frecuencia a crisis asmática severa
35
Supervivencia a 5 años sin tratamiento para Churg Strauss
25%
36
Tratamiento de primera línea para psoriasis en placas leve
Calcipotriol + Esteroide tópico
37
Duración del tratamiento tópico inicial en psoriasis en placas
4 semanas
38
Nombre que se le da a la vasculitis por IgA
Purpura de Henoch-Schonlein Incidencia de 27 por 100 000 habitantes Es autolimitada
39
Hallazgos en la biopsia de piel en paciente con Sx de Henoch-Schonlein
Vasculitis leucocitoclastica con depósitos de IgA
40
Edad en qué se presenta la máxima incidencia de Henoch-Schonlein
Frecuentemente en la niñez (incidencia máxima a los 6 años)
41
Pronóstico usual del SX de Henoch-Schonlein
Recuperación completa y sin secuelas
42
Cuando se clasifica como severa a la psoriasis
>30% de la superficie corporal o PASI >30 Puntos
43
Escala para evaluar severidad en psoriasis
PASI (Indice de la severidad del área de Psoriasis) Severa: >30 puntos Moderada: 10-30 puntos
44
Cuando se administra tratamiento oral para psoriasis
Enfermedad moderada-grave PASI >10 o Superficie corporal >10%
45
Tratamiento oral de primera línea para psoriasis
Ciclosporina o Metrotexate o Acitreina
46
Tratamiento tópico de segunda y tercera línea para psoriasis
Segunda línea: inhibidor de calcineurina Tercera: Alquitrán de hulla y Ácido salicilico y Urea
47
Hallazgos histopathologicos en la Arteritis de Takayasu
Panarteritis de las 3 capas de la pared vascular, con áreas discontinuas en la longitud del vaso Células gigantes e inflamación granulomatosa típicamente en la capa media
48
Manejo de primera línea en Arteritis de Takayasu
Corticoides VO + 1 agente ahorrador de glucocorticoides por 1-3 meses Prednisona Oral 1 mg/kg/día + Metotrexato o azatioprina
49
Anticuerpos más frecuentes en LES
Antinucleares
50
Criterios inmunológicos para LES
Anticuerpos antifosfolipidos Proteínas del complemento bajas: C3 y C4 Anticuerpos específicos de LES: Anti-dsDNA O Anti-Smith
51
Porcentaje de pacientes con Artritis reumatoide que presentan Factor reumatoide elevado
70%
52
Fármaco modificador de la enfermedad de primera línea en AR
Metrotexate
53
Tratamiento para Artritis reumatoide en pacientes con factores de mal pronóstico y moderada a alta actividad
Metrotexate + Hidroxicloroquina + Sulfasalazina
54
Tratamiento inicial para Granulomatosis de Wegner
Prednisona + Ciclofosfamida
55
Tratamiento farmacológico de primera línea en osteoartritis
Paracetamol
56
Tratamiento farmacológico de segunda línea en osteoartritis
AINES Con riesgo cardiovascular: Naproxeno Con riesgo GI: COX 2 + IBP
57
Tratamiento farmacológico de tercera línea para osteoartritis
Opioides neuromoduladores
58
Vasculitis con lesiones dermatologicas (lividez reticular, nodulos sensibles, purpura)
Poliarteritis nodosa
59
Serologia que es util solicitar en caso de poliarteritis nodosa
VHB
60
Estudio diagnostico mas util en el abordaje de poliarteritis nodosa
Biopsia de nervio y lesiones cutaneas
61
Como se realiza el diagnostico definitivo de Polioimiositis
Biopsia muscular
62
Nombre con que se conoce a la arteritis de celulas gigantes
Arteritis de la temporal
63
Estudio de imagen útil en arteritis de células gigantes (de la temporal)
Ultrasonido Doppler
64
Golsd-Standar para el diagnostico de Arteritis de celulas gigantes
Biopsia de arteria temporal
65
Marcador serico util en el seguimiento de arteritis de la temporal
PCR, se espera que despues de 1 mes de dosis alta de prednisona, los parametros de PCR se encuentren normal
66
Manifestacion clasica de vasculitis crioglobulinemica
Purpura palpable recurrente con neuropatia periferica
67
Examen de laboratorio mas util en el abordaje de vasculitis crioglobulinemica
Prueba serica de crioglobulinas
68
Serologia util en pacientes con vasculitis crioglobulinemica
VHC
69
Tratamiento de primera eleccion en vasculitis crioglobulinemica
Corticoides y/o plasmaferesis
70
Hallazgo en biopsia renal en pacientes con Purpura de Henoch-Schonlein
Glomerulonefritis con deposito mesangial
71
Cual inmunoglobulina se asocia a Sindrome de Henoch-Schonlein
IgA
72
Vasculitis sistemica mas comun en edad pediatrica
Purpura de Henoch-Schonlein
73
Criterios clinicos de SLICC para LES
1. Lupus cutaneo agudo 1. Erupcion malar discoide 2. Lupus buloso 3. Variante de la NET 4. Erupcion maculopapular lupica 5. Erupcion fotosensible lupica 2. Lupus cutaneo cronico 1. Erupcion discoide clasica 1. Localizada (Por encima del cuello) 2. Generalizada (a ambos extremos del cuello) 2. Lupus hipertrofico (verrucoso) 3. Paniculitis lupica 4. Lupus mucoso 5. Lupus eritematoso timido 6. Sabañon lupico 7. Lupus discoide, sobreposicion de liquen plano 3. Ulceras orales o nasales 4. Alopecia sin cicatrizacion 5. Sinovitis ≥2 articulaciones con por lo menos 30 minutos de rigidez matutina 6. Serositis (Pleuritis o pericarditis) 7. Renal: Razon urinaria de 24 horas proteina-Cr 500 mg o cilindros eritrocitarios 8. Neurologico 1. Convulsiones/Psicosis 2. Mononeuritis multiple 3. Mielitis 4. Neuropatia periferica o craneal 5. Estado confusional agudo 9. Anemia hemolitica 10. Leucopenia <4,000 o linfopenia <1000 11. Trombocitopenia <100,000
74
Como se clasifica el LES segun SLEDAI
SLEDAI <= 6: Leve 7-12: Moderado >12: Severo
75
Como se establece lel diagnostico de LES de acuerdo a los criterios de SLICC
4 criterios de los 17 que incluyan al menos un criterio clinico y uno inmunologico o Nefritis confirmada por biopsia compatible con LES y presencia de ANAs positivos o anti-dsDNA positivo
76
Cuando se debe sospechar de amiloidosis secundaria en el contexto de paciente con Artritis reumatoide?
En los pacientes que desarrollen proteinuria, insuficiencia renal, sintomas gastrointestinales, miocardiopatia y/o hepatomegalia y elevacion de reactantes con escasa actividad clinica
77
Hallazgo en analisis de liquido articular en paciente con ataque agudo de gota
Cristales de urato monosodico, son extracelulares con forma de aguja y birrefringencia negativa
78
Manejo inicial de elección en ataque agudo de gota
Colchicina e indometacina
79
Hallazgos histopatológicos en arteritis de Takayasu
Celulas gigantes e inflamacion granulomatosa tipicamente en la capa media
80
Manejo inicial de eleccion en el manejo de arteritis de takayasu
Prednisona + Metrotexato
81
¿En que consiste la polimialgia reumatica y a que patologia se asocia?
Se caracteriza por dolor y rigidez matutina en las cinturas escapular y cadera, en el cuello y en el torso. Esta estrechamente relacionada con la arteritis de celulas gigantes (arteritis temporal)
82
Tratamiento de eleccion en Arteritis de celulas gigantes
Elección: Prednisona (60mg/día vo) Amaurosis aguda: Metilprednisolona 500-1000 mg/día por 3 días seguidos de 40-60 mg/día de prednisona oral AAS: Ayuda a reducir la posibilidad de perdida visual Pronostico: No se afecta negativamente su supervivencia globa, excepto en caso de afectación y disección aórtica
83
Triada clasica de purpura de Henoch-Schonlein
Erupción purpúrica **palpable** (Purpura no trombocitopénica) Artritis/ artralgias y Dolor abdominal Nefropatías
84
Por que se produce dolor abdominal en la purpura de Henoch-Schonlein?
Hemorragia submucosa y edema
85
Hallazgo físico más importante para diagnosticar esclerosis sistémica
Engrosamiento de la piel de los dedos que se extiende proximal a las articulaciones metacarpofalangicas
86
Farmaco de eleccion para la enfermedad pulmonar intersticial en esclerosis sistemica
Micofenolato de Mofetilo
87
Manejo de eleccion para la crisis renal en esclerosis sistemica
Captopril
88
Farmaco de primera eleccion para el tratamiento de mantenimiento en LES sin involucramiento de organos mayores
AINEs, Hidroxicloroquina y Glucocorticoides
89
Tratamiento de eleccion en enfermedad moderada-severa de LES
Corticoides, Azatioprina, Micofenolato de mofetilo, Ciclofosfamida, Rituximab o Plasmaferesis
90
Principal efecto adverso de la Hidroxicloroquina
Toxicidad retiniana: Defectos visuales de acomodacion, depositos corneales, Halos luminosos, maculopatia en "ojo de buey"
91
Cual es el mejor tratamiento de mantenimiento en un paciente con LES e involucramiento renal
Micofenolato de mofetilo 2da opcion: Azatioprina
92
Manifestaciones de artritis séptica en niños
Clínica muy inespecífica Distermia Irritabilidad Malestar general Decaimiento Disminución en la ingesta Hipoactividad general Pseudoparálisis del miembro afectado Dolor a la movilización
93
Principal patógeno de una artritis séptica
S. aureus meticilino sensible
94
Estudio inicial en una artritis séptica
Radiografías Aumento del espacio articular y de los tejidos blandos
95
Parámetro útil en el pronóstico para el manejo quirúrgico de una artritis séptica
VSG >25 mm/h Decisión entre astronomía o artrocentesis e irrigación + succión
96
Manifestación más temprana y más frecuente en gota
Artritis monoarticular aguda nocturna con dolor y edema súbito
97
Que estructuras involucran los tofos
Sinovio Cartílago articular Hueso Tejidos blandos
98
Manifestaciones clínicas de Dermatomiositis
Debilidad muscular proximal simétrica y progresiva de intensidad variable Respeta musculatura facial o leve Elevación de enzimas musculares Anormalidades electromiografías Infiltrado inflamatorio a la biopsia **Exantema heliotropo** --> coloración violácea simétrica en los parpados con edema discreto **Signo de Gottron**--> Erupción maculopapular violácea con descamación leve u ocasionalmente psitaciforme, afectando prominencias óseas como articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas, codos y rodillas **Manos de mecánico** --> Hiperqueratosis y fisuras en las caras laterales y palmar de los dedos
99
Estudio útil en una Dermatomiositis
Electromiografía
100
Manejo inicial de elección en una dermatomiositis
Prednisona Se puede añadir Metotrexato 2da línea: Azatioprina, Ác micofenolico y ciclosporina A Formas severas: Dosis altas de metilprednisolona
101
Anticuerpos en una esclerosis sistémica
Anti centrómero Anti-topoisomerasa l **Scl-70** Anti ARN polimerasa lll
102
Manifestaciones de una Esclerosis sistémica variedad cutánea limitada
Comienzo indolente y evolución lenta Afecta dedos de manos, zonas distales de codos, cara Fenómeno de Raynaud con isquemia grave, antes de las manifestaciones cutáneas Artralgias tempranas y fatiga Fibrosis ocasional y moderada Hipertensión pulmonar frecuente pero tardía Crisis renal es rara Calcinosis de la piel es frecuente y notable Autoanticuerpos: Anti-centrómero, anti-Th/T0
103
Manifestaciones de una Esclerosis sistémica variedad cutánea Difusa
Comienzo rápido y evolución rápidos Afectación difusa en dedos de manos, cara, extremidades, tronco Fenómeno de Raynaud, su comienzo coincide con la afectación de la piel y puede ser poco intenso Artralgias intensas Síndrome del túnel del Carpio Frotes tendinosos Hipertensión pulmonar, aparece a menudo junto con fibrosis pulmonar Crisis renal aparece en el 15% de los casos Fase temprana <4 años Calcinosis de la piel puede aparecer con poca intensidad Autoanticuerpos: Anti topoisomerasa l, Scl-70, Anti-RNA polimerasa lll, Anti-U3-RNP
104
Manejo de elección para el fenómeno de Raynaud
Nifedipino
105
Definición de síndrome de CREST
Calcinosis Fenómeno de Raynaud Dismotilidad esofágica Esclerodactilia Telangiectasias Limitado a zonas distales de las extremidades
106
Manifestaciones clínicas de fibromialgia
Dolor + rigidez que empeora con la actividad muscular Artralgias sin artritis Fatiga fácil en las esferas físicas y mental Trastornos del sueño: sueño no reparador a pesar de cumplir o exceder las horas del sueño Disfunción cognitiva: problemas de memoria a corto plazo, concentración, análisis lógico y motivación Trastorno psicológico: crisis existencial por tener un desorden doloroso para el que no existe cuera Depresión
107
Teoría respecto a la fibromialgia
Sensibilización central Procesos sensoriales anormales en el SNC que resulta de la amplificación de los estímulos sensoriales periféricos Esto podría suceder con la estimulación repetida de fibras C amielínicas con despolarización del receptor NMDA
108
Definición de fibromialgia
Es un trastorno frecuente caracterizado por dolor crónico diseminado, rigidez, parestesia, trastornos del sueño y fatigabilidad fácil con múltiples puntos dolorosos simétricos Afecta a mujeres después de los 50 años
109
¿Cómo se hace el diagnóstico de Fibromialgia?
-Los síntomas han estado presentes en un nivel similar por >=3 meses -Índice de dolor diseminado >=7 u escala de severidad sintomática >=5; o índice de dolor diseminado 3-6 con escala de severidad sintomática >=9 -Ausencia de una condición medica o trastorno neurológico como explicación satisfactoria del dolor
110
Manejo de elección para el control del sueño en pacientes con fibromialgia
Amitriptilina Zolpidem Clonazepam en caso de síndrome de piernas inquietas
111
Ejercicios recomendados en pacientes con Fibromialgia
Ejercicios de bajo impacto Terapias alternativas Terapia cognitivo-conductual
112
Manejo de elección para el control del dolor en fibromialgia
Gabapentina
113
Definición de artritis reumatoide
Inflamación simétrica de múltiples articulaciones con sensibilidad y dolor característica Rigidez que persiste >60 minutos y es prominente por la mañana
114
Cuantos criterios se necesita para hacer diagnóstico de artritis reumatoide
GPC **4** de 7 criterios
115
Marcadores séricos relacionados con artritis reumatoide
Factor reumatoide (predictor de severidad) Anti-PCC con valor predictivo positivo del 100% (confirma diagnóstico)
116
Tratamiento inicial de artritis reumatoide
AINES
117
Tratamiento especifico de primera elección en artritis reumatoide
Metotrexato + Prednisona solo a corto plazo
118
En un paciente con artritis reumatoide + intolerancia a metotrexato que fármaco es el indicado
Sulfasalazina
119
Cuando se considera una prueba de Schirmer positiva en un paciente con sospecha de Síndrome de Sjögren
<= 5 mm en 5 min
120
Anticuerpos presentes en un Síndrome de Sjögren
Anti-Ro Anti-La
121
Manifestaciones clínicas de un Síndrome de Sjögren
Ojo seco Xeroftalmia, prueba de Schirmer positiva Xerostomía Poliartritis
122
De cuanto es el flujo salival no estimulado en un paciente con Síndrome de Sjögren
<=1.5 en 15 min
123
Hallazgo histopatológico de un paciente con Síndrome de Sjögren
Escala focal >=1 en un espécimen de glándula salival menor (1 foco se define como un aglomerado de >=50 células mononucleares, la escala focal es definida por el número de focos en 4mm2 de tejido glandular)
124
Manejo de elección de un Síndrome de Sjögren
Manejo sintomático Minimizar las molestias mediante el uso de sustitutos para secreciones exocrinas disfuncionales Ciclosporina tópica Pilocarpina o cevilemina orales Tratamiento de candidiasis oral Manifestaciones extragándulares: AINE Prednisona Hidroxicloroquina Metotrexato TNF-a
125
Es una enfermedad a la cual están predispuestos los pacientes con Síndrome de Sjögren
Linfoma **NO**-Hodgkin
126
Definición de una artritis reactiva
Es una artritis aséptica que ocurre de forma subsecuente a una infección extrarticular Comienza 1-3 semanas despues de la infección
127
Manifestaciones de artritis reactiva
Patrón de una oligoartritis simétrica con predilección por las extremidades inferiores Entesitis --> inflamación del tendón Aquileo o fascitis plantar Dactilitis --> dedos en forma de salchicha Sacroilitis asimétrica
128
Microorganismos que pueden ocasionar una artritis reactiva
Salmonella typhimurium Yersinia enterocolitica Shigella FLexneri Campylobacter jejuni Chlamydia trachomatis
129
Complejo de histocompatibilidad que predispone a una artritis reactiva
HLA-B27
130
Manifestaciones extraarticulares de una artritis reactiva
Uretritis (Descarga uretral, disuria o balanitis) Cervicitis Conjuntivitis dolorosa bilateral Lesiones mucocutáneas (ulceraciones indoloras en la mucosa oral o la lengua, queratoderma blenorrágico, distrofia ungueal)
131
Hallazgos radiológicos de artritis reactiva en fase crónica
Sindesmofitos
132
Hallazgos radiológicos de artritis reactiva en fase aguda
Edema de tejidos blandos Osteopenia yuxtaarticular Periostitis en articulaciones periféricas Neoformación ósea
133
Son los criterios para el diagnóstico de Espondilitis anquilosante
Criterios de Nueva York
134
Tratamiento inicial de elección de Espondilitis anquilosante
AINE
135
Tratamiento no farmacológico de espondilitis anquilosante
Ejercicio Estiramientos Inspiraciones profundas Evitar el tabaco
136
Tratamiento de Espondilitis anquilosante en caso de fracaso del tratamiento inicial
Combinar aine + Paracetamol Opioide Sulfasalazina Metotrexato
137
Manejo de elección modificador de la enfermedad en espondilitis anquilosante
Antagonista de TNF-a (**infliximab**, adalimumab, etanercepr)
138
Paciente con artritis reumatoide que no responde en 3 meses a tratamiento inicial con dosis optima de MTX ¿cuál es el Fármaco de elección?
Antagonista de TNF-a (infliximab, adalimumab, etanercepr)
139
Manifestaciones de espondilitis anquilosante
Dolor mate en región lumbar baja o glútea Rigidez lumbar matutina que dura algunas horas, mejora con la actividad Dolor persistente bilateral con exacerbaciones nocturnas Manifestaciones extraarticulares Uveítis anterior, dolor unilateral, fotofobia y epifora Inflamación colónica o ileal Insuficiencia aortica Bloqueo AV de 3er grado 0,m Prostatitis
140
Triada del síndrome de Felty
Artritis reumatoide Neutropenia Esplenomegalia
141
Definición del síndrome de Felty
Es una enfermedad autoinmune poco frecuente, con compromiso sistémico, articular y extraarticular
142
Fisiopatología de la artritis idiopática juvenil
Enfermedad autoinmune asociada a alteraciones de las inmunidades **humoral y celular** en la que los linfocitos **T** tienen una función central, ya que liberan citocinas proinflamatorias que favorecen la respuesta del linfocito T cooperador tipo 1
143
Definición de la Enfermedad de Still
Es una artritis con exantema maculopapular Salmon-rosáceo evanescente y fiebre intermitente característica Es un tipo de AIJ de inicio sistémico
144
Hallazgos laboratoriales en una AIJ
ANAS positivos FR negativo Concentraciones séricas de citocinas inflamatorias elevadas con perfil predominante de Th1
145
Clasificación de actividad Lúpica
SLEDAI
146
Anticuerpos que son más útiles en la detección de Lupus
Antinucleares
147
anticuerpos más específicos en Nefritis lúpica y vasculitis
Anti-dsDNA
148
Anticuerpos reacionados a Lupus por fármacos
Antihistona
149
Anticuerpos relacionados a lupus activo en el SNC
Anti neuronalAn
150
Anticuerpos relacionados a Lupus cutáneo
Anti-Ro y Anti-La
151
Anticuerpos relacionados a lupus neonatal
Anti-Ro y Anti-La
152
Anticuerpos más específicos en Lupus
Anti-SM
153
Anticuerpo relacionado a depresión o psicosis por Lupus
Anti ribosómico
154
Porcentaje de afectación por lupus en diferentes sistemas del cuerpo
Síntomas constitucionales 70% Neurológicos 50% Cutáneas y mucosas 70% Pleural 40% Cardiaca 20% Renal 30% Gastrointestinal 50% Hematológicas 50% Artritis y complicaciones musculoesqueléticas 85%
155
Factores de riesgo para Artritis reumatoide
Antecedentes familiares 60% Susceptibilidad genética (HLA-DRB1) Modificaciones epigenéticas Tabaquismo Microbiota Femeninas Dieta
156
Anticuerpo más específico de Artritis reumatoide
Anti-CCP 95-98%
157
Tratamiento de artritis reumatoide en pacientes con contraindicación para metotrexato
Glucocorticoides + Leflunomida o Sulfasalazina
158
Manifestaciones de amiloidosis secundaria en pacientes con artritis reumatoide
Pacientes que desarrollen: Proteinuria Insuficiencia renal Síntomas gastrointestinales Miocardiopatía Hepatomegalia
159
Definición de osteoartritis
Es el dolor agravado por el uso de las articulaciones involucradas, puede irradiarse y referirse a estructuras circundantes y en etapas iniciales es aliviado por el descanso
160
Manifestaciones de osteoartritis
Crepitaciones Limitación del rango de movimiento Edema Inestabilidad articular Deformidad Subluxación **Mano** Neoformaciones óseas --> Proximales Nódulos de Bouchard y distales Nódulos de Heberden que provocan desviación lateral y flexora de las articulaciones **Rodilla** ;archa dolorosa, deformidad en varo o valgo Rigidez matutina <30 min y derrames usualmente pequeños **sin** hipertermia local Se acompaña de aumento en el grosor y esclerosis del hueso subcondral, Crecimiento de osteofitos en el margen articular Estrechamiento de la cápsula articular Sinovitis leve en varias articulaciones Debilidad de los músculos adyacentes a la articulación
161
Fisiopatología de la Osteoartritis
Pérdida del cartílago hialino articular presente de forma focal e inicialmente no uniforme Falta de aproximación de los proteoglucanos en el cartílago dañado produciendo incapacidad de reconfigurarse después de una carga mecánica
162
Tratamiento no farmacológico de elección para osteoartritis
Terapia física Aplicación de frío y calor Estimulación eléctrica nerviosa transcutánea Uso de bastón y calzado acojinado
163
Tratamiento farmacológico de elección para osteoartritis
AINES --> Paracetamol, celecoxib, "Nutriceticos" (Glucosamina y condroitina VO) GPC dice que ayudan en la disminución del dolor y mejoría funcional sin llevar a la regeneración) Opioides Infiltración articular con corticoides o Hialuronato Capsaicina
164
Tratamiento quirúrgico de osteoartritis
Prótesis articulares ->55 años - Pacientes con síntomas refractarios Osteotomía Remoción de cuerpos flotantes mediante cirugía artroscópica Lavados artroscópicos
165
Definición de granulomatosis de Wegener
Es el resultado de una inflamación en los tejidos llamada inflamación granulomatosa e inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis), que pueden dañar senos, los pulmones, y los riñones
166
Manifestaciones de granulomatosis de Wegener
Conjuntivitis Dacriocistitis Escleritis Proptosis Dolor ocular Sinusitis Lesiones nasales OMA Hipoacusia Estenosis subepiglotica Dolor en oídos Lesiones de la boca Infiltrados pulmonares Nódulos pulmonares Tos Hemoptisis Pleuritis GMN Artralgias o artritis Fiebre Alteraciones cutáneas Pérdida de peso >10% Neuropatía periférica Afectación a SNC Hipertiroidismo Vasculitis granulomatosa necrotizante pulmonar
167
Criterios diagnósticos de granulomatosis de Wegener
1.- Inflamación oral o nasal 2.- Radiografía de tórax anormal (Nódulos, infiltrados difusos o cavidades) 3.- Sedimento urinario anormal (Microhematuria con o sin cilindros hemáticos) 4.- Inflamación granulomatosa en la biopsia (Cambios histológicos mostrando inflamación granulomatosa no caseificantes dentro de la pared de una arteria o en el área perivascular) **Se necesitan al menos 2 de estos 4 criterios para establecer diagnóstico** E 92% S 88%
168
Anticuerpos positivos en Granulomatosis de Wegener
**PR3-ANCA** especificidad muy elevada, presentes en el 80-90% de los casos C-ANCA Mieloperoxidasa
169
Diagnóstico confirmatorio de Granulomatosis de Wegener
Biopsia
170
Epidemiologia de la Granulomatosis de Wegener
Es infrecuente, prevalencia de 3 por 100 000 habitantes Más común en individuos caucásicos Se presenta por igual en hombres y mujeres Edad media es de 40-55 años
171
Tratamiento inicial de elección en Granulomatosis de Wegener
Prednisona + Micofenolato de Mofetilo
172
Criterios diagnósticos de Gota
-Presencia de cristales de urato monosódico en el líquido articular -Evidencia de un tofo que contiene cristales de urato mediante análisis clínico o microscopia óptica Presencia de >=6 características clínicas, laboratoriales y radiológicas 1.- Más que un ataque de artritis aguda 2.-Inflamación máxima desarrollada en 1 día 3.-Ataque de monoartritis 4.-Eritema observado sobre las articulaciones 5.-Dolor o inflamación en la primera articulación metatarsofalángica 6.-Ataque unilateral de la primer articulación metatarsofalángica 7.-Ataque unilateral de la primer articulación tarsal 8.-Presencia o sospecha de tofo 9.-Hiperuricemia 10.-Inflamación asimétrica de una articulación observada en las imágenes radiológicas 11.-Quiste subcondral sin erosiones en las imágenes radiológicas 12.-Cultivo de líquido articular negativo a organismos durante el ataque **El diagnóstico se establece al cumplirse >=1 de los criterios
173
Hallazgos imagenológicos de una arteritis de Takayasu
Estrechamiento de la aórta y/o sus ramas primarias + engrosamiento de la pared del vaso y estrechamiento luminal, especialemnte si se encuentran soplos o pulsos disminuidos
174
Método de imagen de elección para confirmar el diagnóstico de arteritis de Takayasu
AngioRM o AngioTAC La ËT o CT-PET o RM-PET cada vez son más utilizadas
175
Según el tamaño a que Vasos afecta la arteritis de Takayasu
Vasculitis de vasos grandes
176
Definición de síndrome de Churg-Strauss
Es una granulomatosis eosinofilica con poliangitis Tienen caracteristicas claras de vasculitis en la mayoria de los casos
177
Manifestaciones de un síndrome de Churg-Strauss
Fiebre Pérdida de peso Malestar general Fatiga Linfadenopatia Vasculitis de vasos pequeños de piel, SNP, Riñones, Corazón y sistema gastrointestinal La afectación otorrinolaringológica es frecuente
178
Criterios diagnósticos de granulomatosis eosinofílica con poliangeitis
Asma (antecedentes de sibilancias difusas de tono alto al espirar Mas de 10% de eosinófilos en el recuento diferencial de leucocitos Mononeuropatía (incluyendo multiplex) o polineuropatía Opacidades pulmonares migratorias o transitorias detectadas radiológicamente Anomalías de senos paranasales Biopsia que contiene un vaso sanguíneo que muestra la acumulación de eosinófilos en áreas extravasculares
179
Según el tamaño a que Vasos afecta Churg-Strauss
Vasos pequeños
180
Anticuerpos presentes en Churg Strauss
P-ANCA 55-65% MPO-ANCA 30-40%
181
Hallazgos histopatológicos de Churg-Strauss
Necrosis fibrinoide de la intima e infiltración mural por histiocitos, con marcada eosinofilia extravascular
182
Manejo inicial de Churg-Strauss
Metilprednisolona + Rituximab
183
Manifestaciones clínicas de Arteritis de la temporal
Pacientes =>50 años Elevación de VSG u PCR Nuevo dolor de cabeza o cambio en las características del dolor de cabeza preexistente Aparición abrupta de alteraciones visuales especialmente pérdida visual monocular transitoria/permanente Claudicación mandibular Fiebre inexplicable u otros síntomas y signos constitucionales Signos/síntomas de anomalías vasculares (Claudicación de las extremidades, PA asimétrica, pulso radial anormal, soplos vasculares, anomalías de la arteria temporal como sensibilidad a la palpación, disminución a la amplitud del pulso y presencia de nódulos)
184
Patología que puede coexistir con Arteritis de la temporal
Polimialgia reumática Se caracteriza por rigidez matutina en las cinturas escapular y cadera, en cuello y torso Se presenta en el 40-50% aprox de los pacientes
185
Tratamiento de elección en una Vasculitis por IgA o Purpura de Henoch-Shonlein
**Dolor leve-moderado de articulaciones** Sin sangrado GI o GMN: Naproxeno 10-20 mg/kg VO en 2 dosis Ibuprofeno 10mg/kg Con Sangrado GI o GMN: Paracetamol 10-15 mg/kg c/6-8 hrs **Dolor Articular que impide deambular** Tolera VO: Prednisona 1-2 mg/kg/día por 3-5 días No tolera VO: Metilprednisolona IV 0.8-1.6mg/ kg/ día por 3-5 días
186
Fisiopatología de Lupus
Producción sostenida de autoanticuerpos y complejos inmunológicos patogénicos contra múltiples órganos
187
Genes de Susceptibilidad relacionados a LES
**HLA DR2, HLA DR3** BLK-C(orf13 ITGAM-ITGAX
188
Porcentaje de pacientes con LES que presentan Pleuritis/Pericarditis
30-50%
189
Inmunoglobulina relacionados a LES
IgG
190
Principal y más grave complicación de Lupus neonatal
Bloqueos AV
191
Células que expresan el antígeno CD20
Linfocitos B
192