Cardiopatía Isquémica Flashcards

1
Q

Qué es una cardiopatía isquémica

A

Síndromes fisiológicos productos de isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las cardiopatías isquémicas

A

Angina de pecho
Infarto de miocardio
Enfermedad isquémica crónica cardiaca
Muerte súbita cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiologías de las cardiopatías isquémicas

A

Ateroesclerosis de las coronarias
Vasoespasmo
Tromboembolismo
Anomalías coronarias
Vasculitis de Kawasaki

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epidemiología de las cardiopatías isquémicas

A

Primera causa de muerte en países desarrollados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Patogenia de las cardiopatías isquémicas ateroescleróticas

A

Ateromas en arterias coronarias
Factores extrínsecos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de los ateromas de arterias coronarias

A

Silentes
Disminuyen perfusión progresiva
Placa vulnerable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de estenosis cuando disminuye la perfusión progresiva por ateromas de arterias coronarias

A

Crítica = 75%
Reposo = 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se presentan las crisis de angina de pecho

A

De forma paroxística y recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor que se presenta en la angina de pecho

A

Torácico retroesternal
Precordial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué genera una angina de pecho

A

Isquemia miocárdica transitoria sin necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando dura una crisis de angina de pecho

A

15 segundos a 15 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de anginas de pecho

A

Estable (típico)
Inestable (creciente)
Prinzmetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando se presenta una angina de pecho estable

A

Durante el ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo mejora una angina de pecho estable

A

Reposo
Vasodilatadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Placa de estenosis presente en una angina de pecho estable

A

Estenosis crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se presenta una angina de pecho inestable

A

Reposo o esfuerzos menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo es el dolor de una angina de pecho inestable

A

De intensidad creciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La angina de pecho inestable se mejora con vasodilatadores

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo es la duración de angina de pecho inestable

A

Prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo es el pródromo de una angina de pecho inestable

A

Como la de un infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo es la placa de estenosis de una angina de pecho inestable

A

Variable con cambios agudos

22
Q

Cuándo se presenta una angina de pecho prinzmetal

A

Reposo

23
Q

Cómo mejora una angina de pecho prinzmetal

A

Vasodilatadores

24
Q

Cómo es generada una angina de pecho prinzmetal

A

Vasoespasmo coronario

25
Q

Base de la angina de pecho prinzmetal

A

Ateroesclerosis sin cambios

26
Q

Por qué se genera un infarto agudo de miocardio

A

Oclusión completa por trombo

27
Q

Qué sucede con el tejido cuando la lesión muscular es irreversible

A

Muere

28
Q

Qué pasa con el ATP cuando el tejido se muere

A

Disminuye

29
Q

Cómo se mueren las capas del miocardio

A

Primero = subpericardica
Segundo = subendocárdica

30
Q

Por qué la región subpericardica muere primero

A

Esta nutrida por las coronarias que son las afectadas

31
Q

Momentos en los que se puede hacer una trombólisis luego de un IAM

A

Primeros 30 minutos

32
Q

Qué es un IAM transmural

A

Afecta todo el espesor del vaso

33
Q

Qué es un IAM subendocárdico

A

Solo afecta la región interna del vaso

34
Q

Troponinas cardiacas luego de un IAM

A

2-4 horas = altos
12-48 horas = máximos
7-10 días = aumentados

35
Q

Características de las troponinas cardiacas (cTnT cTnl)

A

Alta especifidad
Alta sensibilidad
Ventana diagnóstica
Marcador diagnóstico

35
Q

Creatincinasa luego de un IAM

A

2-4 horas = aumento
24 horas = máximo
72 horas = normal

35
Q

Valor de la proteína C reactiva que predice riesgo de infarto por angina o de novo

A

+3mg/L

36
Q

Complicaciones de una IAM

A

Arritmias
Disfunción contráctil izquierda
Extensión del infarto
Expansión del infarto

37
Q

Qué es la extensión de un infarto

A

Nuevo infarto en zona adyacente

38
Q

Qué es la expansión de un infarto

A

Debilitamiento del músculo lo hace ceder

39
Q

Qué es la enfermedad isquémica crónica

A

Obstrucción coronaria severa

40
Q

Cómo se produce la enfermedad isquémica crónica cardiaca

A

Daño acumulativo de isquemia cardiaca
Respuesta compensatoria

41
Q

Porcentaje de pacientes con enfermedad isquémica crónica cardiaca que requieren de trasplante

A

50%

42
Q

Qué es la muerte súbita cardiaca

A

Muerte inesperada asintomática o síntomas 1-24 antes

43
Q

Mecanismo de la muerte súbita cardiaca

A

Arritmia mortal por irritabilidad eléctrica

44
Q

Cómo se irrita eléctricamente el miocardio

A

Fibrosis de lesiones previas

45
Q

Tipos de arritmias de la muerte súbita cardiaca

A

Asistolia
Fibrilación ventricular

46
Q

Principal causa de muerte súbita cardiaca

A

Enfermedad de arterias coronarias

47
Q

Cómo mejora un paciente con riesgo de muerte súbita cardiaca

A

Fármacos
Desfibriladores automáticos

48
Q

Límites de la región precordial

A

Superior = escotadura esternal
Lateral = líneas medioclaviculares
Inferior = epigastrio

49
Q

Qué es el síndrome de Dressler

A

Pericarditis grave por un IAM

50
Q

Qué se forma en el síndrome de Dressler

A

Anticuerpos contra miocardio dañado