Patología Molecular Flashcards

1
Q

Para qué sirve la patología molecular

A

Diagnóstico de enfermedades
Conocer respuesta a tratamientos
Progresión de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicador del estado biológico que predice y modifica respuesta a tratamientos y pronostican tiempo de vida

A

Biomarcador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de diagnósticos moleculares

A

Genético
Enfermedades infecciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué detecta el diagnóstico molecular genético

A

Locus para conocer el desarrollo de enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pruebas de diagnóstico molecular genético

A

FISH
PCR
Secuenciación de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la hemocromatosis primaria

A

Enfermedad donde se elevan los niveles de hierro en hígado e intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué se genera la hemocromatosis primaria

A

Mutación gen HFE 6p

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué detecta el diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas

A

Genoma del microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pruebas de diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas

A

PCR
Secuenciación de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La mutación de qué gen afecta el crecimiento celular

A

RAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marcador de resistencia frente a mutación de gen RAS

A

Anti-EGFR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteína que desbloque la respuesta de los linfocitos

A

PD-L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de la PCR

A

Amplificar un segmento de ADN para sintetizarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con qué se mezcla el ADN en la prueba PCR

A

Cloruro de magnesio
Taq polimerasa
Primers
Deoxinucleotidos
Buffer
Coadyuvantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componente de la mezcla de PCR que es resiste a las altas temperaturas

A

Taq polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de los primers

A

Delimitar región de ADN de interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de los deoxinucleotidos

A

Ladrillos de construcción que crean la cadena análoga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función del buffer

A

Ayudar a mantener el pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ciclo de la PCR

A
  1. Desnaturalización
  2. Anillamiento
  3. Extensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es la desnaturalización

A

A 94° se separan las cadenas de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es el anillamiento

A

A 62° primers se pegan a su objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es la extensión

A

A 62° taq polimerasa pega los nucleótidos y hace copia de la hebra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuántas veces se repite el ciclo de PCR

A

20-30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es RT-PCR

A

PCR inversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cómo actúa la PCR inversa

A

A partir de ARN se crea cADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué es qPCR

A

PCR en tiempo real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué es RT-qPCR

A

PCR cuantitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué es mpPCR

A

PCR múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cómo actúa la PCR múltiple

A

Usa múltiples primers para generar varias copias por ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Tipos de secuenciación del ADN

A

Método Sanger
NGS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cómo funciona la secuenciación de ADN por el método Sanger

A

Secuenciación con síntesis de la molécula utilizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Molécula que provoca terminación de la síntesis de cadena en el método Sanger

A

Didesoxinucleótidos trifosfatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Qué grupo está ausente en los didesoxinucleótidos trifosfatos

A

OH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Tipos de secuenciación de la siguiente generación (NGS)

A

Sanger automatizado
Ilumina
Ion conductor
Tercera generación / tiempo real

35
Q

Cómo se hace la secuenciación en un Sanger automatizado

A

Por síntesis o polimerización

36
Q

Cómo funciona la secuenciación de ADN por Ilumina

A

Síntesis con fluorescencia y terminadores reversibles para secuencias cortas

37
Q

Pasos de la secuenciación de ADN con Ilumina

A
  1. Preparación
  2. Amplificación cíclica
  3. Generación clústeres
  4. Amplificación clonal
  5. Secuenciación
  6. Análisis de datos
38
Q

Qué pasa en la preparación de la secuenciación de ADN con Ilumina

A

Se fragmenta ADN con transposasas y se hace tagmentación

39
Q

Qué es tagmentación

A

Adición de secuencias adaptadoras al ADN

40
Q

Qué pasa en la amplificación cíclica de la secuenciación de ADN con Ilumina

A

Primers se unen a cada lado adicionando índices y regiones complementarias

41
Q

Qué pasa en la generación de clústeres de la secuenciación de ADN con Ilumina

A

Fragmentos de ADN entran a nanopozos donde se amplifican y unen a la región complementaria con la polimerasa

42
Q

Qué pasa en la amplificación clonal de la secuenciación de ADN con Ilumina

A

Cadena original se desnaturaliza y la copia se dobla y hace amplificación en puente para formar hebra forward y reverse

43
Q

Qué pasa en la paso de secuenciación de la secuenciación de ADN con Ilumina

A

Síntesis de cadena forward y reverse con fluorocromo

44
Q

Cómo se hace el análisis de datos de la secuenciación de ADN con Ilumina

A

Comparando con genoma de referencia

45
Q

Cómo funciona la secuenciación de ADN por Ion conductor

A

Secuenciación en tiempo real según los cambios en el pH

46
Q

Pasos de la secuenciación de ADN con Ion conductor

A
  1. Preparación
  2. Perlas
  3. Secuenciación por síntesis
  4. Análisis de datos
47
Q

Qué pasa en la paso de preparación de la secuenciación de ADN con Ion conductor

A

Adición de adaptadores para el fácil fraccionamiento de ADN

48
Q

Qué pasa en la paso de preparación de la secuenciación de ADN con Ion conductor

A

Emulsión rodea todo el contenido y las polimerasas rodean con cadenas

49
Q

Qué pasa en la paso de secuenciación por síntesis de la secuenciación de ADN con Ion conductor

A

Se adiciona silicio que cuando se complementa la hebra en el micropozo con su nucleótido envía señal

50
Q

Por qué la unión entre la hebra y el nucleótido en la secuenciación de ADN con Ion conductor detecta un cambio en el pH

A

Liberación de protones por la unión cambia pH hasta ser ácido

51
Q

Tipos de secuenciación de ADN de tercera generación / tiempo real

A

PacBio
Nanoporos

52
Q

Par qué tipo de secuencias se utiliza la secuenciación de ADN de tercera generación/tiempo real

A

Secuencias largas

53
Q

Cómo funciona la secuenciación por PacBio

A

Síntesis acoplada a fluoruro con detección en tiempo real

54
Q

Cómo funciona la secuenciación por nanoporos

A

Enzimas se asocian para dirigir hebra por poro

55
Q

Proteína que conforma el poro en la secuenciación de ADN por nanoporos

A

Alfa hemolisina

56
Q

Función de la alfa hemolisina

A

Dividir el poro en vestíbulo y constricciones

57
Q

Iones presentes al interior del poro

A

Cis = ánodo
Trans = cátodo

58
Q

Qué puede interrumpir el flujo de iones por el poro

A

Bases nitrogenadas

59
Q

Proteína que direcciona la hebra a través del poro en la prueba nanoporos

A

Hairpin (mitad)
Proteína motora (comienzo)

60
Q

Qué se le adiciona a la hebra en la técnica nanoporos

A

Adaptador líder y de arrastre

61
Q

Orden del paso de la hebra a través del poro en la técnica nanoporos

A
  1. Adaptador líder
  2. Hebra líder
  3. Hairpin
  4. Hebra complementaria
  5. Adaptador arrastre
62
Q

En qué se basan los chips de ADN o Microarreglos

A

ADN se inserta en un chip con fluorescencia que es específico a la necesidad

63
Q

Qué se analiza en los chips de ADN

A

Genoma
Transcripción
Proteínas

64
Q

Formas en las que se puede realizar un microarreglo

A

Spotted (sonda)
In situ (fotolitografía = exposición)

65
Q

Cuando hay un solo canal en el microarreglo sobreexpresado que significa

A

Anormalidad celular

66
Q

Resultados que puede haber cuando en un microarreglo hay dos colores que compiten por su expresión

A

Sobreexpresión = cADN problema
Sin cambios = no hay diferencia
Subexpresión = cADN control

67
Q

Qué es FISH

A

Hibridación con Fluorescencia In Situ

68
Q

Qué permite realizar una prueba FISH con una muestra fijada

A

Detectarla
Localizarla
Cuantificarla

69
Q

Qué tipo de hebra forma una prueba FISH

A

Molécula híbrida de ADN + ARN

70
Q

Qué utiliza FISH para revelar la cadena de ADN

A

Fluorescencia

71
Q

Qué utiliza CISH para revelar la cadena de ADN

A

Cromógenos

72
Q

Qué se examina en una biopsia líquida

A

ADN libre en el plasma de una muestra de snagre

73
Q

Qué es cfADN

A

ADN normal

74
Q

Qué es ctADN

A

ADN tumoral

75
Q

Cómo está conformado el ADN libre

A

Tumoral + Normal

76
Q

Cuando se incrementa la carga tumoral del ctADN

A

Situaciones de estrés

77
Q

Cuáles son las ventajas de una biopsia líquida

A

Perfila tumores de difícil localización
Monitorea los residuos tumorales
Evalúa respuesta a tratamientos
Detecta alteraciones genéticas (terapias)

78
Q

Cuál es la principal desventaja de una biopsia líquida

A

No siempre hay la suficiente cantidad de ctADN

79
Q

Función de la citometría de flujo en la patología

A

Diagnóstico
Clasificación
Pronóstico

80
Q

Células que se pueden detectar en una citometría de flujo

A

Cancerosas
Tumorales

81
Q

Qué analiza con fluorescencia la citometría de flujo

A

Funciones celulares

82
Q

Para qué sirve la citometría de flujo

A

Identificar y separar poblaciones celulares = purificar y trasplantar células

83
Q

De qué determina la cantidad la citometría de flujo dentro de las células

A

ARN
ADN