Patología Intestino Delgado Flashcards

1
Q

Función principal del intestino delgado

A

Absorción de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las consultas por patología de intestino delgado

A

Malnutrición
Dolor abdominal
Diarrea
Obstrucción intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anomalías congénitas del intestino delgado

A

Atresia
Duplicación
Malrotaciones
Tejido heterotópico
Divertículo de Meckel
Intususcepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es atresia

A

Falta de continuidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué se forma en la duplicación de tejido y en las malrotaciones

A

Formación de vólvulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué son los vólvulos

A

Anclaje al mesenterio en forma de péndulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el divertículo de Meckel

A

Tejido heterotópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo está conformado el tejido heterotópico del divertículo de Meckel

A

Tejido gástrico + tejido pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones del divertículo de Meckel

A

Sangrado rectal indoloro
Vómito biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dónde se localiza el divertículo de Meckel en niños

A

A 6 cm de válvula ileocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde se localiza el divertículo de Meckel en adultos

A

A 30 cm de válvula ileocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es un divertículo de Meckel verdadero

A

Sobresale muscular y mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es un psuedodivertículo de Meckel verdadero

A

Sobresale la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de la población afectada por divertículo de Meckel

A

2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuántas veces es más frecuente el divertículo de Meckel en hombres

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es intususcepción

A

Segmento del intestino se desliza hacia otro lado del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de una obstrucción intestinal

A

Masa luminal
Lesión de pared intestinal
Compresión extrínseca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es una pseudoobstrucción

A

Manifestaciones de obstrucción sin causa específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pacientes donde es frecuente la intususpeción

A

Lactantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué son las adherencias

A

Cicatrices postcirugía de tejido fibroso de colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué son las hernias

A

Protrusiones externas del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Por qué se pueden producir las hernias

A

Defectos de pared abdominal
Alteración en ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué vías puede tomar una hernia

A

Autorresolución
Encarcelamiento
Estrangulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es estrangulación

A

Trastorno vascular del intestino con isquemia y necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Por qué el intestino delgado es el más afectado por obstrucciones

A

Diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Porcentaje de obstrucciones intestinales que se presentan por tumores o enfermedad de Crohn

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué otro nombre recibe la enfermedad de Crohn

A

Ileitis regional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué es la ileitis regional

A

Inflamación que al cicatrizar forma estenosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Clínica de un paciente con obstrucción intestinal

A

Distensión
Dolor abdominal
Vómito
Estreñimiento
Ausencia de defecación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Complicación de una obstrucción intestinal

A

Infarto intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Clasificación del síndrome de malabsorción según las fases del proceso digestivo

A

Digestión intraluminal
Digestión terminal
Transporte transepitelial
Transporte linfático de lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Qué se forma por un defecto en la digestión intraluminal

A

Pancreatitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Dónde se presenta la digestión terminal

A

Vellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Esprúes que se forman por un defecto en la digestión terminal

A

Tropical
Celiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Esprúe que se forma por un defecto en el transporte transepitelial

A

Celiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Enfermedad que se forma por un defecto en el transporte linfático de lípidos

A

Enfermedad de Whipple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Manifestaciones clínicas de un síndrome de malabsorción

A

Diarrea crónica
Distensión abdominal
Flatulencias
Pérdida de peso
Anemia
Deficiencia de vitamina A, D y K
Fatiga crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Cómo es la diarrea crónica

A

Esteatorrea + Diarrea acuosa

39
Q

Cómo se diagnostica un síndrome de malabsorción

A

Hemograma
Test funcionales
Radiografía, TAC
Endoscopia - colonoscopia
Biopsia

40
Q

Qué es la enfermedad celiaca

A

Enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta la mucosa del intestino

41
Q

Qué hace que se desarrolle una enfermedad celiaca

A

Ingesta de gluten

42
Q

Células que median la respuesta ante una enfermedad celiaca aumentando a nivel intraepitelial

A

Linfocitos T

43
Q

Qué se atrofia en una enfermedad celiaca

A

Vellosidades intestinales y lámina propia

44
Q

Cómo se deforman las vellosidades en una enfermedad celiaca

A

Hiperplasia de criptas

45
Q

Epidemiología de la enfermedad celiaca

A

Mujeres de 30-60 años

46
Q

Anticuerpos deficientes en una enfermedad celiaca

A

IgA antitransglutaminasa
IgA antiendomisio
IgA e IgG antigliadina

47
Q

Factores de riesgo de la enfermedad celiaca

A

Adenocarcinomas
Linfomas T

48
Q

Qué es el esprúe tropical / disfunción entérica ambiental

A

Barrera intestinal de la mucosa defectuosa

49
Q

Cómo se forma un esprúe tropical

A

Exposición crónica a patógenos fecales y contaminantes

50
Q

Manifestación clínica de un esprúe tropical

A

Diarrea en primeros tres años de vida
Malabsorción
Desnutrición
Retraso de crecimiento

51
Q

Epidemiología del esprúe tropical

A

Países subdesarrollados

52
Q

Cómo se forma una enfermedad intestinal inflamatoria crónica en individuos genéticamente susceptibles

A

Regulación inmunitaria
Interacción huésped-microbio
Funciones de barrera epitelial

53
Q

Epidemiología de la enfermedad de Crohn

A

Países industrializados
Mujeres blancas de 20-30 o 60-70

54
Q

Factor de riesgo de la enfermedad de Crohn

A

Tabaquismo

55
Q

Etiologías de la enfermedad de Crohn

A

Alteración de la inmunidad de la mucosa
Defectos autofagia y respuesta estrés celular
Interacción huésped-microbioma

56
Q

Clínica de pacientes con enfermedad de Crohn

A

Ataques intermitentes de diarrea, fiebre y dolor abdominal

57
Q

Cómo se interrumpen los periodos de enfermedad activa de Crohn

A

Asintomatología

58
Q

Cómo se reactiva la enfermedad de Crohn

A

Estrés
Elementos dietéticos
Tabaquismo

59
Q

Cómo es la inflamación en la enfermedad de Crohn

A

Transmural (mucosa, submucosa, pared)

60
Q

Complicaciones de la enfermedad de Crohn

A

Estenosis
Fístulas

61
Q

Cómo es la histología de la enfermedad de Crohn

A

Granulomas en la lámina propia

62
Q

Manifestaciones extraintestinales de la enfermedad de Crohn

A

Poliartritis
Sacroiletitis
Espondilitis
Eritema
Amiloidosis

63
Q

Tipo de neoplasias en el intestino delgado

A

Neuroendocrinas (50%)
Adenocarcinomas
GIST
Linfomas (1-4%)

64
Q

Dónde se localizan las neoplasias neuroendocrinas en el intestino

A

Punta de apéndice cecal

65
Q

Cómo es la histología de las neoplasias neuroendocrinas

A

Nidos de células pequeñas

66
Q

Porcentaje de pacientes con neoplasia neuroendocrina que hace síndrome carcinoide

A

10%

67
Q

Qué pueden producir los adenocarcinomas de intestino

A

Mucina

68
Q

Qué puede estar o no presente en el adenocarcinoma de intestino

A

Ampolla de Váter

69
Q

Qué gen se muta en un adenocarcinoma donde está la ampolla de Váter (ampular)

A

KRAS

70
Q

Sobrevida de un paciente con adenocarcinoma de intestino ampular

A

5 años

71
Q

Epidemiología de un adenocarcinoma de intestino sin la ampolla de Váter ( no ampular)

A

Hombres de 60-70 años

72
Q

Factores de riesgo de un adenocarcinoma de intestino no ampular

A

Alcoholismo
Tabaquismo
Crohn
PAF
Síndrome Peutz-Jeghers

73
Q

Manifestaciones clínicas de un adenocarcinoma de intestino no ampular

A

Dolor abdominal
Obstrucción
Hemorragias

74
Q

Sobrevida de un paciente con un adenocarcinoma de intestino no ampular

A

40 meses

75
Q

Dónde se encuentran los adenocarcinomas intestinales periampulares

A

Superficie duodenal con masas ulcerosas o vegetantes

76
Q

Qué es GIST

A

Tumores gastrointestinales de músculo liso

77
Q

Epidemiología de los linfomas en el intestino

A

Población joven
Adultos hasta 30 años
Hombres

78
Q

Dónde se encuentran los linfomas en el intestino

A

Extraganglionar
Válvula ileocecal = Burkitt

79
Q

Con qué infección se asocia la aparición de linfomas en el intestino

A

Epstein-Barr
Enfermedad celiaca

80
Q

Manifestación clínica de un linfoma intestinal

A

Masa abdominal ileocecal

81
Q

Gen que aparece positivo en todos los linfomas intestinales

A

Ki-67

82
Q

Gen que es negativo en los linfomas intestinales

A

BCL-2

83
Q

Tipo de linfoma que se forma en el duodeno

A

Folicular

84
Q

Etapas de la apendicitis aguda

A

Temprana
Supurativa aguda
Gangrenosa aguda
Ruptura

85
Q

Característica de una apendicitis aguda temprana

A

PMN en músculo

86
Q

Característica de una apendicitis supurativa aguda

A

Formación de abscesos focales en pared

87
Q

Característica de una apendicitis gangrenosa aguda

A

Vasos apendiculares con isquemia y ulceración

88
Q

Característica de una apendicitis aguda con ruptura

A

Peritonitis supurativa

89
Q

Diagnósticos diferenciales de una apendicitis aguda

A

Diverticulitis de Meckel
Salpingitis aguda
Linfadenitis mesentérica
Embarazo ectópico

90
Q

Qué es el síndrome carcinoide

A

Liberación de sustancias vasoactivas (serotonina) por parte de tumores

91
Q

Manifestaciones clínicas del síndrome carcinoide

A

Eritema
Diarrea
Sudoración
Dermatitis
Broncoconstricción
Dolor
Fibrosis

92
Q

Cómo es el síndrome carcinoide focal

A

Metabolizado inactivamente por el hígado

93
Q

Porcentaje de pacientes que presentan síndrome carcinoide

A
  • 10%
94
Q

A qué tipo de enfermedad se asocia el síndrome carcinoide

A

Metastásica