Circuitos Especiales Flashcards

Fisiología (50 cards)

1
Q

¿Qué determina la presión arterial y la irrigación al resto de los tejidos?

A

El miocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de arterias son las coronarias?

A

Son arterias musculares de baja resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de las resistencias vasculares coronarias está determinado por vasos con un diámetro menor de 150 nanómetros?

A

Casi el 75%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la principal característica de las arterias marginales?

A

Penetran en ángulo recto en el interior del músculo cardíaco al que irrigan y se ramifican progresivamente hasta alcanzar el endocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la densidad de capilares en las arterias coronarias?

A

Entre 2500 y 4000 capilares/mm².

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué fase del ciclo cardíaco no disminuye el flujo sanguíneo del ventrículo derecho?

A

Durante la fase de contracción isovolumétrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la distancia entre los capilares y los miocitos cardíacos?

A

10 nanómetros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué porcentaje de los capilares coronarios están abiertos normalmente?

A

El 60-80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo ocurre la mayor parte de la perfusión del ventrículo izquierdo?

A

Durante la diástole.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué metabolismo predomina en el corazón y qué fuentes de energía utiliza?

A

El metabolismo aeróbico, utilizando principalmente ácidos grasos (70%), glucosa y ácido lácteo (25-30%), y en menor proporción cuerpos cetónicos y aminoácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué porcentaje del oxígeno que recibe el músculo cardíaco es extraído del flujo sanguíneo coronario?

A

Más del 75%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las principales fuentes de ATP para el miocardio?

A

Ácidos grasos, glucosa, ácido lácteo, cuerpos cetónicos y aminoácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre en el músculo cardiaco durante la glucólisis anaeróbica?

A

Se obtiene ATP en condiciones de hipoxia, con un alto consumo de glucosa y alta producción de ácido láctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué mecanismos regulan el flujo sanguíneo coronario?

A

La autorregulación (70-150 mmHg) y la acción de sustancias vasodilatadoras como el óxido nítrico (NO) y la adenosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sucede cuando aumenta la demanda de oxígeno miocárdico?

A

Se incrementa el flujo sanguíneo coronario para satisfacer el requerimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué factores regulan el consumo de oxígeno miocárdico?

A

La frecuencia cardíaca (FC), la contractilidad miocárdica y la tensión de la pared ventricular en sístole.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué efecto tiene la actividad parasimpática sobre el flujo coronario?

A

A través de la acetilcolina sobre los receptores muscarínicos (M2), induce la liberación de NO, lo que causa vasodilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué determina la tensión de la pared ventricular en sístole?

A

Depende directamente del radio ventricular y la presión intraventricular e inversamente del grosor ventricular, según la Ley de Laplace.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo regula el SNA el flujo sanguíneo coronario?

A

La actividad adrenérgica sobre receptores alfa 1 induce vasoconstricción, mientras que la estimulación de receptores beta 2 induce vasodilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué sustancias regula el endotelio para el tono vascular coronario?

A

Sustancias vasodilatadoras como el NO, el factor hiperpolarizante, la prostaciclina (PGI2) y vasoconstrictoras como la angiotensina II, la endotelina, el tromboxano A2 y la serotonina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué sucede con la reserva coronaria en condiciones de mayor demanda de oxígeno?

A

La reserva coronaria aumenta de 80 a 400 g/min, permitiendo un mayor aporte de oxígeno.

17
Q

¿Dónde es menor la reserva coronaria?

A

En el subendocardio, que ya está parcialmente vasodilatado en condiciones basales.

18
Q

¿Qué determina las resistencias vasculares sistémicas y la presión arterial?

A

El tejido muscular esquelético.

19
Q

¿Cuánto puede aumentar el flujo sanguíneo muscular durante el ejercicio extremo?

A

Entre 10 y 20 veces.

20
¿Qué tipo de fibras musculares tienen mayor densidad capilar?
Las fibras rojas de contracción lenta.
21
¿Qué tipo de fibras musculares tienen menor densidad capilar y flujo basal?
Las fibras blancas.
22
¿Cómo se regula el flujo sanguíneo muscular en reposo?
Por mecanismos nerviosos y miógenos.
23
¿Qué mecanismos regulan el flujo sanguíneo muscular durante el ejercicio?
Mecanismos metabólicos y mecánicos.
24
¿Cómo se regula el flujo sanguíneo muscular en reposo?
Por el tono vascular alto, con un 40-60% de los capilares musculares cerrados.
25
¿Qué efectos produce el ejercicio en la circulación muscular esquelética?
Aumento del tono simpático, de la contractilidad, la frecuencia cardíaca y el volumen minuto cardíaco.
26
¿Qué ocurre con la circulación sanguínea en los músculos durante el ejercicio físico?
Se produce vasoconstricción renal, esplácnica y de la piel, redistribuyendo sangre hacia los músculos.
27
¿Qué efecto tiene la bomba muscular y el tono venoconstrictor en el retorno venoso durante el ejercicio?
Aumenta el retorno venoso, la precarga y la contractilidad, lo que incrementa el volumen minuto cardíaco.
28
¿Cuál es la función principal del flujo sanguíneo cutáneo?
Asegurar la nutrición de los tejidos cutáneos y participar en la termorregulación.
29
¿Cómo se regula el flujo sanguíneo cutáneo?
Principalmente por mecanismos nerviosos encargados de la termorregulación (SNS).
30
¿Qué es lo que permite el intercambio de calor entre las arterias y las venas en la piel?
La disposición de los vasos en paralelo (mecanismo de contracorriente).
31
¿Cómo cambia el color y la temperatura de la piel cuando la circulación sanguínea cutánea es alta?
La piel se vuelve roja y caliente.
32
¿Qué sucede cuando los vasos cutáneos están muy contraídos?
La piel se vuelve de color blanquecino.
33
¿Qué implica una piel fría y de color gris azulado?
Vasoconstricción capilar y vasodilatación del plexo venoso profundo.
34
¿Qué porcentaje del volumen minuto cardíaco (VMC) irriga la circulación esplácnica?
Un 25-30%.
35
¿Qué función cumple la circulación esplácnica?
Transporta nutrientes absorbidos en el tracto digestivo y actúa como reservorio sanguíneo.
36
¿Qué órganos son irrigados por la circulación esplácnica?
El estómago, intestino, páncreas y bazo.
37
¿Cómo está constituida la circulación hepática?
Por sangre venosa del sistema porta y sangre arterial de la arteria hepática.
38
¿Qué órgano tiene el mayor consumo de oxígeno?
El hígado.
39
¿Cómo se regula el flujo sanguíneo hepático?
A través de factores metabólicos y nerviosos (principalmente SNS).
40
¿Qué porcentaje de la volemia pueden acumular los vasos de capacitancia esplácnicos?
Hasta un 20%.
41
¿Qué efecto tiene el aumento del tono alfa-adrenérgico en los vasos esplácnicos y hepáticos?
Produce vasoconstricción, desviando la sangre hacia la circulación sistémica.
42
¿Qué ocurre en la insuficiencia cardiaca derecha (ICD) en cuanto a los vasos esplácnicos?
Se produce vasodilatación, permitiendo que la sangre almacenada se acumule en los vasos esplácnicos.
43
¿Dónde se acumula la sangre en el bazo?
En los senos venosos, donde confluyen las venas y arterias esplénicas.
44
¿Qué permiten los capilares muy permeables en el bazo?
El paso de sangre y elementos formes a través de ellos.
45
¿Qué mecanismos controlan el flujo sanguíneo en la circulación gastrointestinal?
Factores metabólicos y nerviosos, incluyendo estimulación vagal y simpática esplácnica.