Anatomía e Histología del Oído Interno Flashcards
Anatomía e Histología (50 cards)
¿Dónde se encuentra ubicado el oído interno?
En la porción petrosa del hueso temporal.
¿Qué estructuras componen el oído interno?
El laberinto óseo y el laberinto membranoso.
¿Cuál es la función general del oído interno?
Es responsable del sentido de la audición y del equilibrio.
¿Qué contiene el laberinto óseo?
Vestíbulo, conductos semicirculares y cóclea, revestidos por periostio.
¿Qué estructuras forman parte del laberinto membranoso?
Conductos semicirculares membranosos, cóclea membranosa, sáculo y utrículo.
¿Qué tipo de líquido contiene el laberinto óseo y cuál el membranoso?
El óseo contiene perilinfa, y el membranoso contiene endolinfa.
¿Qué relación tiene la cóclea con la audición?
Es la estructura encargada de convertir las vibraciones sonoras en señales nerviosas.
¿Cuántas vueltas tiene la cóclea?
2,75 vueltas.
¿Qué es la helicotrema?
Es la estructura en el vértice de la cóclea que comunica la rampa vestibular con la timpánica.
¿Qué diferencia hay entre rampa vestibular, media y timpánica?
La vestibular y la timpánica son parte del laberinto óseo, y la media es del laberinto membranoso.
¿Qué contiene el vestíbulo?
El sáculo, el utrículo y el laberinto membranoso.
¿Cuál es la función del vestíbulo?
Regular el equilibrio estático y detectar movimientos lineales.
¿Qué es la ampolla y dónde se encuentra?
Una dilatación en el extremo de los conductos semicirculares donde están las células sensoriales.
¿Qué son los conductos semicirculares y cuántos hay?
Son conductos perpendiculares entre sí; hay uno anterior, uno posterior y uno lateral.
¿Qué es la cúpula?
Una estructura gelatinosa dentro de la ampolla, encima de las células ciliadas.
¿Qué sucede cuando se mueve la cabeza hacia la derecha?
La endolinfa se mueve en sentido contrario y despolariza las células del lado derecho.
¿Qué tipo de aceleración detectan los conductos semicirculares?
Aceleraciones angulares o rotacionales.
¿Qué detectan las máculas del sáculo y el utrículo?
Movimientos lineales y aceleración gravitacional.
¿Qué son los otolitos?
Cristales de carbonato de calcio que se encuentran en la mácula.
¿Qué función cumple la membrana otolítica?
Transmite la fuerza del movimiento de los otolitos hacia las células ciliadas.
¿Qué tipos de células ciliadas existen?
Tipo I (forma de pera) y tipo II (forma cilíndrica).
¿Qué diferencias funcionales existen entre células ciliadas tipo I y II?
Ambas son funcionalmente similares, pero tienen distinta inervación.
¿Qué es el cinocilio?
El cilio más largo que determina la dirección del estímulo.
¿Qué pasa cuando los cilios se alejan del cinocilio?
Los canales se cierran, no entra K+, la célula se hiperpolariza.