Electrocardiograma Flashcards

Fisiología (50 cards)

1
Q

¿Qué es un electrocardiograma (ECG)?

A

Registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón, captada en la superficie corporal mediante electrodos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántas derivaciones tiene un ECG estándar y qué importancia tienen?

A

12 derivaciones que ofrecen diferentes vistas de la actividad eléctrica cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipos de inervación tiene el corazón?

A

Inervación extrínseca (sistema nervioso autónomo) e intrínseca (sistema cardionector).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el sistema cardionector?

A

El conjunto formado por el nodo sinoauricular, nodo auriculoventricular, haz de His y fibras de Purkinje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la frecuencia normal del nodo sinusal?

A

60-100 latidos por minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué el nodo sinusal marca el ritmo cardíaco?

A

Porque tiene un umbral bajo y una rampa de despolarización rápida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la frecuencia típica del nodo auriculoventricular?

A

40-60 latidos por minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué no se ve la repolarización auricular en el ECG?

A

Porque está enmascarada por la despolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué pasa si el nodo sinusal falla?

A

El nodo AV toma el control, con frecuencia más baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué representa la onda P en el ECG?

A

La despolarización auricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué representa el segmento PR?

A

El retraso del impulso en el nodo AV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la duración normal del intervalo PR?

A

0.12 a 0.20 segundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué representa el complejo QRS?

A

La despolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué representa la onda Q?

A

La despolarización del tabique interventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué representa la onda R?

A

La despolarización de la pared anterior del ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué representa la onda S?

A

La despolarización de la pared posterior del ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué representa el segmento ST?

A

El tiempo entre la despolarización y la repolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué indica la onda T?

A

La repolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué la repolarización ventricular genera una onda positiva?

A

Porque el vector de repolarización es opuesto al de la despolarización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el intervalo QT?

A

El tiempo total de la despolarización y repolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la duración normal del intervalo QT?

A

0.35 a 0.44 segundos.

21
Q

¿Qué significa un intervalo QT prolongado?

A

Riesgo de arritmias ventriculares.

21
Q

¿Qué es un vector eléctrico en el contexto del ECG?

A

Una representación de la dirección y magnitud de la corriente eléctrica.

22
Q

¿Cómo se produce una deflexión positiva en un electrodo?

A

Cuando el vector eléctrico se acerca al electrodo positivo.

23
¿Cómo se produce una deflexión negativa?
Cuando el vector se aleja del electrodo positivo.
24
¿Qué son las derivaciones bipolares?
Derivaciones que miden diferencia de potencial entre dos electrodos.
25
¿Qué son las derivaciones unipolares?
Derivaciones que miden la actividad respecto a un punto de referencia neutral.
26
¿Cuáles son las derivaciones precordiales?
V1 a V6, colocadas en el tórax.
27
¿Qué partes del corazón se visualizan mejor en derivaciones V1 y V2?
El tabique interventricular.
28
¿Qué partes del corazón se visualizan en V5 y V6?
La pared lateral del ventrículo izquierdo.
29
¿Qué significa un intervalo PR prolongado?
Retraso en la conducción AV (bloqueo AV).
29
¿Qué importancia clínica tiene la onda P?
Permite evaluar el ritmo auricular y la función del nodo sinusal.
30
¿Qué representa una onda Q patológica?
Posible infarto antiguo.
31
¿Qué significa un complejo QRS ancho?
Retraso en la conducción ventricular.
32
¿Qué es la frecuencia cardíaca?
Número de latidos por minuto.
33
¿Cómo se calcula la frecuencia cardíaca en un ECG?
Dividiendo 300 por el número de cuadros grandes entre dos ondas R consecutivas.
34
¿Qué es la conducción auriculoventricular?
Paso del impulso desde las aurículas a los ventrículos a través del nodo AV.
35
¿Qué función cumple el haz de His?
Conduce el impulso desde el nodo AV hacia las fibras de Purkinje.
36
¿Qué función cumplen las fibras de Purkinje?
Distribuir el impulso eléctrico por los ventrículos.
37
¿Qué es un marcapasos ectópico?
Un foco distinto del nodo sinusal que genera impulsos.
38
¿Qué causa la onda U en el ECG?
Repolarización tardía o repolarización de fibras papilares (a veces no aparece).
39
¿Qué son las ondas delta en un ECG?
Ondas anormales que indican preexcitación ventricular.
40
¿Qué es el segmento ST elevado y qué indica?
Elevación del segmento ST que puede indicar infarto agudo.
41
¿Qué es el segmento ST deprimido?
Depresión que puede indicar isquemia miocárdica.
42
¿Qué es la taquicardia sinusal?
Frecuencia cardíaca rápida originada en el nodo sinusal.
43
¿Qué es la bradicardia sinusal?
Frecuencia cardíaca lenta originada en el nodo sinusal.
44
¿Qué ocurre en un bloqueo AV completo?
No pasa ningún impulso desde aurículas a ventrículos.
45
¿Qué características tiene un bloqueo AV de segundo grado?
Algunos impulsos no conducen a los ventrículos.
46
¿Qué onda se modifica en la fibrilación auricular?
No hay onda P definida.
47
¿Qué signo en el ECG indica fibrilación ventricular?
Ondas rápidas, desorganizadas sin patrón regular.