Histología del Corazón Flashcards

Histología (50 cards)

1
Q

¿Cuál es la función principal del corazón?

A

Bombear sangre de forma unidireccional hacia todo el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de sangre maneja el corazón derecho?

A

Sangre desoxigenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántas cavidades tiene el corazón y cómo se distribuyen?

A

Cuatro: aurícula y ventrículo derechos, aurícula y ventrículo izquierdos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de sangre recibe y distribuye el corazón izquierdo?

A

Sangre oxigenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué cavidad recibe la sangre de las venas pulmonares?

A

La aurícula izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué cavidad envía la sangre hacia la arteria pulmonar?

A

El ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las capas de la pared cardíaca, de adentro hacia afuera?

A

Endocardio, miocardio y epicardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura forma la capa más interna del corazón y con qué se continúa?

A

El endocardio; se continúa con la íntima de los vasos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de epitelio reviste el endocardio?

A

Epitelio Plano Simple (endotelio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué elementos histológicos se encuentran en la capa subendocárdica?

A

Tejido conectivo denso, sistema de conducción, vasos y adipocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estructuras permiten la conexión entre las células musculares cardíacas?

A

Discos intercalares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de músculo es el miocardio?

A

Músculo estriado cardíaco involuntario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué uniones celulares forman los discos intercalares?

A

Fascia adherens, desmosomas y uniones GAP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué función cumplen los desmosomas?

A

Unir firmemente las células cardíacas mediante filamentos intermedios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué proteínas componen los filamentos del miocardio?

A

Actina, troponina, tropomiosina (finos) y miosina (grueso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estructuras permiten la propagación del potencial de acción en el miocardio?

A

Túbulos T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se llama la unión del túbulo T con el retículo sarcoplasmático?

A

Díada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué diferencia una díada de una tríada?

A

La díada tiene un túbulo T y una cisterna del retículo sarcoplasmático, mientras que la tríada (en músculo esquelético) tiene dos cisternas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué función tienen las uniones GAP en el corazón?

A

Permiten el paso de iones y sincronización de la contracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué almacena el sarcoplasma del miocardio?

A

Glucógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué capa forma el epicardio?

A

La hoja visceral del pericardio seroso.

19
Q

¿Qué epitelio tiene el epicardio?

A

Epitelio simple plano (mesotelio).

20
Q

¿Qué estructura se encuentra entre el epicardio y la hoja parietal del pericardio?

A

La cavidad pericárdica.

21
Q

¿Qué diferencia hay entre serosa y adventicia?

A

La serosa tiene mesotelio; la adventicia no.

22
¿Qué estructuras lo integran?
Cuatro anillos, dos trígonos y las porciones membranosas de los tabiques.
22
¿Qué función tiene el esqueleto fibroso del corazón?
Sostener válvulas, separar aurículas de ventrículos y actuar como aislante eléctrico.
23
¿De qué está compuesto el esqueleto fibroso?
Tejido conectivo denso irregular.
24
¿Qué valvas están fijadas al esqueleto fibroso?
Tricúspide, mitral, aórtica y pulmonar.
25
¿Qué función tiene la porción membranosa del tabique interventricular?
Aislamiento eléctrico y paso del sistema de conducción.
26
¿Dónde se insertan las cúspides valvulares?
En los anillos fibrosos.
27
¿Qué estructura inicia el impulso eléctrico del corazón?
El nódulo sinoauricular (sinusal).
28
¿Dónde se ubica el nódulo sinusal?
En la unión de la vena cava superior con la aurícula derecha.
29
¿Qué marcapaso secundario regula el ritmo si falla el nódulo sinusal?
El nodo auriculoventricular.
30
¿Qué haces conectan el nodo sinusal con el AV?
Los haces internodales y el haz de Bachmann.
31
¿Qué función tiene el nodo AV?
Retrasar el impulso para permitir la contracción auricular antes de la ventricular.
32
¿Qué estructura conecta el nodo AV con los ventrículos?
El haz de His.
33
¿Qué ramas da el haz de His?
Rama derecha y rama izquierda (anterior y posterior)
34
¿Qué células propagan el impulso dentro del miocardio ventricular?
Las fibras de Purkinje.
35
¿Qué características tienen las fibras de Purkinje?
Más grandes, con menos miofibrillas, mayor cantidad de uniones GAP.
36
¿Qué ventaja funcional aporta el sistema cardionector?
Permite contracción secuencial y rítmica del corazón.
37
¿De qué están compuestas las valvas cardíacas?
Tejido conectivo revestido por endocardio.
38
¿Cuáles son las tres capas de una valva?
Esponjosa (flexible), fibrosa (sólida) y ventricular (con cuerdas tendinosas).
39
¿Qué conecta las cuerdas tendinosas?
Los músculos papilares con los bordes de las valvas.
40
¿Qué función cumplen los músculos papilares?
Evitan el prolapso valvular durante la sístole.
40
¿Qué proporción de colágeno tienen las cuerdas tendinosas?
80% colágeno, 20% elastina y otras células.
41
¿Qué tipo de válvulas hay en las salidas ventriculares?
Semilunares (aórtica y pulmonar).
42
¿Qué efecto tiene el simpático sobre el corazón?
Aumenta frecuencia (cronotropismo) y contractilidad (inotropismo).
42
¿Qué controla la frecuencia del nódulo sinusal?
SNA (simpático y parasimpático) y hormonas como adrenalina.
43
¿Qué efecto tiene el parasimpático?
Disminuye frecuencia cardíaca.
44
¿Por qué es clínicamente relevante conocer la histología del corazón?
Porque permite comprender arritmias, insuficiencia valvular y cardiopatías estructurales.