Embriología del Corazón Flashcards

Embriología (50 cards)

1
Q

¿Dónde se forman los primeros vasos sanguíneos rudimentarios?

A

En la pared del saco vitelino, en el mesodermo extraembrionario que reviste el saco vitelino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué función tiene el saco vitelino en la escala filogenética?

A

Almacenar nutrientes que son obtenidos de la madre a través de la placenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de células se diferencian en los islotes de Wolff y Pander?

A

Células endoteliales en la periferia y células sanguíneas (angioblastos) en el centro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué es importante el desarrollo del corazón en la etapa inicial?

A

Porque funciona como una bomba que mueve el líquido con nutrientes y células sanguíneas precursoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los islotes de Wolff y Pander?

A

Son los primeros vasos sanguíneos y la primera médula ósea formados fuera del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se localiza inicialmente el desarrollo del corazón en el embrión?

A

A nivel cefálico en el cuerpo del embrión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué dos órganos rítmicos se mencionan al inicio del texto?

A

El corazón y los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué evento coincide con el desarrollo inicial del corazón?

A

La aparición del tubo neural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las etapas principales del desarrollo del corazón?

A

Placa cardiogénica, tubo cardiaco, asa cardiaca, corazón con cámaras y tabicamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la placa cardiogénica?

A

Un macizo celular en forma de herradura en la tercera semana que dará origen al corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué semana comienza a formarse la placa cardiogénica?

A

En la tercera semana del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre con el embrión durante la cuarta semana en relación al corazón?

A

Ocurre la cilindrización del cuerpo y la formación del tubo cardíaco único.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué plegamientos producen la cilindrización del embrión?

A

El plegamiento transversal y el longitudinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estructuras se fusionan para formar el tubo cardíaco?

A

Los dos tubos de la placa cardiogénica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se mueve el corazón en la cuarta semana?

A

Por movimientos peristálticos que permiten el flujo sanguíneo primitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué mecanismo previene el reflujo sanguíneo en el corazón?

A

El desarrollo de válvulas y la disposición de las cámaras cardíacas a 90°.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el asa cardíaca?

A

Es el plegamiento del tubo cardíaco en forma de manija para situar las vesículas a 90° y evitar el reflujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las vesículas del corazón en sentido cefalocaudal?

A

Bulbocardíaco, ventrículo primitivo, aurícula primitiva y seno venoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estructura se forma en el borde externo del asa cardíaca?

A

Las paredes musculares o carnosas de las aurículas y ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se forma en el borde interno del asa cardíaca?

A

El anillo fibroso o cruz del corazón, las válvulas y el aparato cardionector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué semanas ocurre el tabicamiento cardíaco?

A

De la cuarta a la octava semana del desarrollo.

20
Q

¿Qué estructuras cardíacas están visibles en una vista ventral del corazón primitivo?

A

Bulbo, aurícula primitiva y ventrículo primitivo.

21
Q

¿Cuál es el orden del flujo sanguíneo en el corazón primitivo?

A

Seno venoso → aurícula primitiva → ventrículo primitivo → bulbo.

22
Q

¿Qué estructura separa la aurícula primitiva del ventrículo primitivo y el bulbo?

A

La almohadilla endocárdica.

23
¿Qué agujeros quedan abiertos en el tabicamiento auricular y cuál es su importancia?
El ostium primum y ostium secundum (futuro agujero oval), que permiten la comunicación auricular fetal.
24
¿Por qué es vital que las aurículas del feto estén comunicadas?
Porque la sangre se oxigena en la placenta y debe pasar de la aurícula derecha a la izquierda.
25
¿Qué tabique incompleto se forma en el lado derecho sobre el ostium secundum?
El septum secundum.
26
¿Cómo se forma el tabique interventricular?
Por crecimientos celulares centrípetos desde el surco bulboventricular hacia las almohadillas endocárdicas.
27
¿Qué partes del corazón primitivo originan los ventrículos derecho e izquierdo?
El tercio distal del bulbo forma el ventrículo derecho y el ventrículo primitivo el ventrículo izquierdo.
28
¿Qué es el tabique troncoconal y qué función cumple?
Un tabique helicoidal que separa el bulbo en cono y se extiende para completar el tabique interventricular.
29
¿Cuál es el recorrido principal de la sangre oxigenada en la circulación fetal?
Placenta → vena umbilical → vena cava inferior → aurícula derecha → agujero oval → aurícula izquierda → ventrículo izquierdo → aorta → cuerpo.
30
¿Qué estructura fetal permite que la sangre pase de la arteria pulmonar a la aorta?
El conducto arterioso.
31
¿Qué ocurre con la presión en el corazón derecho durante la vida fetal?
Está elevada debido a que los pulmones están colapsados.
32
¿Por qué la sangre pasa por el agujero oval en el feto?
Para evitar los pulmones no funcionales y pasar la sangre oxigenada desde la aurícula derecha a la izquierda.
32
¿Qué sucede con el conducto arterioso después del nacimiento?
Se cierra progresivamente por cicatrización y se transforma en el ligamento arterioso.
33
¿Qué cambios se producen en el cordón umbilical al nacer?
Se clampa y las arterias umbilicales colapsan, transformándose en ligamentos.
34
¿Qué provoca el cierre del agujero oval al nacer?
El aumento de la presión en la aurícula izquierda y la disminución en la derecha tras la primera respiración.
35
¿Qué es la almohadilla endocárdica y cuál es su función?
Un conjunto de células que contribuyen a formar los tabiques y válvulas cardíacas.
36
¿Qué tabiques separan las aurículas y cómo?
El septum primum y septum secundum, que forman la pared interauricular con un orificio oval.
37
¿Qué mecanismo permite evitar el reflujo sanguíneo en el corazón fetal?
La disposición de las cámaras a 90° y la formación de válvulas.
38
¿Cuál es la función del líquido en el saco vitelino durante la formación de vasos?
Separar células y permitir la formación de lagunas vasculares.
39
¿Qué célula precursora sanguínea proviene exclusivamente del saco vitelino?
El precursor de glóbulos rojos.
40
¿Qué sucede en la transición del corazón tubular al corazón con cámaras?
Se forman tabiques que dividen el corazón en aurículas y ventrículos separados.
41
¿Qué importancia tiene el plegamiento longitudinal en el desarrollo cardíaco?
Determina la posición definitiva y rotación del corazón en el tórax.
42
¿Qué tipo de contracción presenta el corazón tubular?
Contracciones peristálticas.
43
¿Cuál es la función del septum primum durante la formación auricular?
Tabicar la aurícula única en dos aurículas primitivas.
44
¿Qué es el ostium secundum?
Un orificio ovalado que permite la comunicación interauricular durante el desarrollo fetal.
45
¿Por qué es importante el tabicamiento centrípeto del corazón?
Porque asegura un crecimiento ordenado y cierre progresivo de las cámaras.
46
¿Qué estructuras forman el corazón definitivo?
La fusión y tabicación de la placa cardiogénica, tubo cardíaco, asa cardíaca y tabiques.
47
¿Cuál es el recorrido de la sangre desde la placenta hasta el resto del cuerpo en la circulación fetal?
Placenta → vena umbilical → hígado (mezcla) → vena cava inferior → aurícula derecha → agujero oval → aurícula izquierda → ventrículo izquierdo → aorta → cuerpo → arterias umbilicales → placenta.