Ciclo Cardíaco II Flashcards
Fisiología (50 cards)
¿Qué es necesario para que la sangre circule por el lecho vascular?
Es necesario que exista una diferencia de presión entre los extremos.
¿Cómo funciona el corazón como bomba?
El corazón genera presión mediante la contracción, lo que impulsa la sangre.
¿Qué establece la Ley de Continuidad respecto al flujo sanguíneo?
El flujo es el volumen sobre el tiempo (V/T), y el flujo sanguíneo se calcula como la cantidad de volumen de sangre que el corazón eyecta en un minuto.
¿Cómo se calcula el Volumen Minuto Cardíaco (VMC)?
El VMC se calcula multiplicando la Frecuencia Cardíaca (FC) por el Volumen Sistólico (VS).
¿Qué factores determinan el Volumen Minuto Cardíaco (VMC)?
La FC y el VS son los factores determinantes del VMC.
¿Qué es la precarga en relación con el corazón?
Es la fuerza que el corazón debe hacer antes de empezar la contracción, y está determinada por el retorno venoso.
¿Cómo se define la poscarga?
La poscarga es la fuerza máxima que el corazón debe hacer para eyectar la sangre y está determinada por la resistencia periférica.
¿Qué es el inotropismo ventricular?
Es la contractilidad del ventrículo, determinada por la cantidad de ATP y Ca2+ en el músculo cardíaco.
¿Cómo funciona la analogía entre el ventrículo izquierdo y una jeringa?
Si pongo poco líquido en la jeringa, eyecta poco; si pongo mucho líquido, eyecta más, lo mismo ocurre con el ventrículo izquierdo.
¿Qué es el Volumen Sistólico (VS)?
Es el volumen de sangre que el corazón eyecta en cada latido.
¿Qué ocurre en el periodo de diástole?
La diástole es el periodo de relajación del corazón, en el que se produce el llenado pasivo y activo del ventrículo.
¿Qué es la Ley General de Flujo?
El flujo se calcula como la diferencia de presión sobre la resistencia periférica total (DIF PRESIÓN/RPT).
¿Cuál es el volumen de sangre eyectada por el corazón en reposo?
Aproximadamente 5 litros por minuto (VMC = 4900 ml/min).
¿Cómo se define el ciclo cardíaco?
Es el conjunto de fenómenos cardíacos que se producen desde el comienzo de un latido hasta el comienzo del siguiente.
¿Qué fenómenos componen el ciclo cardíaco?
Los fenómenos eléctricos, mecánicos y sonoros.
¿Qué ocurre en la fase de contracción del ciclo cardíaco?
La fase de contracción se llama sístole, que dura 1/3 del tiempo del ciclo cardíaco.
¿Cómo se define la fase de relajación?
La fase de relajación se llama diástole y dura 2/3 del tiempo del ciclo cardíaco.
¿Qué es el sistema cardionector?
Es el sistema de conducción compuesto por fibras musculares especializadas en generar y conducir el impulso cardíaco.
¿Qué propiedades tienen las células miocárdicas?
Excitabilidad, ritmicidad, conductibilidad, contractibilidad y relajación.
¿Qué es el cronotropismo?
Es la propiedad del corazón que determina la frecuencia cardíaca, originada por el nodo sinusal.
¿Qué es el dromotropismo?
Es la propiedad que se refiere a la conductibilidad del impulso eléctrico a través del corazón.
¿Qué es el ionotropismo?
Es la propiedad relacionada con la contractibilidad del corazón.
¿Qué es el lusitropismo?
Es la propiedad relacionada con la relajación del corazón.
¿Qué ocurre en la fase 0 del potencial de acción del músculo cardíaco?
Ocurre la despolarización rápida debido a la entrada de Na+.