Ciclo Cardíaco II Flashcards

Fisiología (50 cards)

1
Q

¿Qué es necesario para que la sangre circule por el lecho vascular?

A

Es necesario que exista una diferencia de presión entre los extremos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo funciona el corazón como bomba?

A

El corazón genera presión mediante la contracción, lo que impulsa la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué establece la Ley de Continuidad respecto al flujo sanguíneo?

A

El flujo es el volumen sobre el tiempo (V/T), y el flujo sanguíneo se calcula como la cantidad de volumen de sangre que el corazón eyecta en un minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se calcula el Volumen Minuto Cardíaco (VMC)?

A

El VMC se calcula multiplicando la Frecuencia Cardíaca (FC) por el Volumen Sistólico (VS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué factores determinan el Volumen Minuto Cardíaco (VMC)?

A

La FC y el VS son los factores determinantes del VMC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la precarga en relación con el corazón?

A

Es la fuerza que el corazón debe hacer antes de empezar la contracción, y está determinada por el retorno venoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se define la poscarga?

A

La poscarga es la fuerza máxima que el corazón debe hacer para eyectar la sangre y está determinada por la resistencia periférica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el inotropismo ventricular?

A

Es la contractilidad del ventrículo, determinada por la cantidad de ATP y Ca2+ en el músculo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo funciona la analogía entre el ventrículo izquierdo y una jeringa?

A

Si pongo poco líquido en la jeringa, eyecta poco; si pongo mucho líquido, eyecta más, lo mismo ocurre con el ventrículo izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el Volumen Sistólico (VS)?

A

Es el volumen de sangre que el corazón eyecta en cada latido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre en el periodo de diástole?

A

La diástole es el periodo de relajación del corazón, en el que se produce el llenado pasivo y activo del ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la Ley General de Flujo?

A

El flujo se calcula como la diferencia de presión sobre la resistencia periférica total (DIF PRESIÓN/RPT).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el volumen de sangre eyectada por el corazón en reposo?

A

Aproximadamente 5 litros por minuto (VMC = 4900 ml/min).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se define el ciclo cardíaco?

A

Es el conjunto de fenómenos cardíacos que se producen desde el comienzo de un latido hasta el comienzo del siguiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué fenómenos componen el ciclo cardíaco?

A

Los fenómenos eléctricos, mecánicos y sonoros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre en la fase de contracción del ciclo cardíaco?

A

La fase de contracción se llama sístole, que dura 1/3 del tiempo del ciclo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se define la fase de relajación?

A

La fase de relajación se llama diástole y dura 2/3 del tiempo del ciclo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el sistema cardionector?

A

Es el sistema de conducción compuesto por fibras musculares especializadas en generar y conducir el impulso cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué propiedades tienen las células miocárdicas?

A

Excitabilidad, ritmicidad, conductibilidad, contractibilidad y relajación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el cronotropismo?

A

Es la propiedad del corazón que determina la frecuencia cardíaca, originada por el nodo sinusal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el dromotropismo?

A

Es la propiedad que se refiere a la conductibilidad del impulso eléctrico a través del corazón.

21
Q

¿Qué es el ionotropismo?

A

Es la propiedad relacionada con la contractibilidad del corazón.

22
Q

¿Qué es el lusitropismo?

A

Es la propiedad relacionada con la relajación del corazón.

23
Q

¿Qué ocurre en la fase 0 del potencial de acción del músculo cardíaco?

A

Ocurre la despolarización rápida debido a la entrada de Na+.

24
¿Qué ocurre en la fase 2 del potencial de acción del músculo cardíaco?
Es la fase de meseta, donde se mantiene el equilibrio entre la entrada de Ca2+ y la salida de K+.
25
¿Qué ocurre en la fase 4 del potencial de acción del nodo sinusal?
Es el potencial diastólico máximo (PDM), que es la fase de repolarización y preparación para el siguiente potencial de acción.
26
¿Cómo controlan el parasimpático y simpático la frecuencia cardíaca?
El parasimpático disminuye la frecuencia cardíaca al liberar acetilcolina, mientras que el simpático la aumenta al liberar noradrenalina.
27
¿Qué efectos tiene la acetilcolina sobre la frecuencia cardíaca?
La acetilcolina disminuye la frecuencia cardíaca al activar los receptores muscarínicos y abrir canales de K+.
28
¿Qué efectos tiene la noradrenalina sobre la frecuencia cardíaca?
La noradrenalina aumenta la frecuencia cardíaca al activar los receptores beta 1 adrenérgicos y aumentar los niveles de AMPc.
28
¿Qué es el potencial de acción del nodo sinusal?
Es un potencial de acción que no tiene un periodo de reposo y se genera de forma automática en el nodo sinusal.
29
¿Qué es el mecanismo de liberación del calcio en el corazón?
La despolarización del sarcolema activa los canales de Ca2+, que a su vez liberan más Ca2+ desde el retículo sarcoplasmático.
30
¿Cómo se produce la contracción en el músculo cardíaco?
El Ca2+ liberado activa la troponina C, permitiendo la interacción de actina y miosina para producir la contracción.
31
¿Cómo ocurre la relajación en el corazón?
El Ca2+ se bombea nuevamente al retículo sarcoplasmático y fuera de la célula para finalizar la contracción.
32
¿Qué ocurre durante la relajación isovolumétrica?
El ventrículo se relaja sin cambiar el volumen, ya que las válvulas están cerradas.
33
¿Qué es el volumen residual o volumen telesistólico?
Es el volumen de sangre que queda en el ventrículo después de cada sístole, aproximadamente 50 ml.
34
¿Cómo ocurre el llenado pasivo del ventrículo?
El llenado pasivo ocurre debido a la diferencia de presión entre la aurícula y el ventrículo.
35
¿Qué es la "patada auricular"?
Es el pequeño aumento de presión en el ventrículo causado por la contracción auricular, que ayuda a llenar el ventrículo.
36
¿Qué es la contracción isovolumétrica?
Es la fase en la que el ventrículo se contrae, pero el volumen no cambia porque las válvulas están cerradas.
37
¿Qué sucede durante la eyección ventricular?
Durante la eyección, el ventrículo expulsa la sangre hacia la aorta, aumentando la presión hasta que la válvula aórtica se cierra.
38
¿Qué es la presión telediastólica?
Es la presión que se alcanza en el ventrículo al final de la diástole, justo antes de la contracción.
39
¿Qué es la fase de relajación isovolumétrica?
Es la fase en la que el ventrículo se relaja sin cambiar el volumen, con ambas válvulas cerradas.
40
¿Qué ocurre cuando la presión ventricular se iguala a la presión aórtica?
La válvula aórtica se cierra, evitando el reflujo de sangre hacia el ventrículo.
41
¿Cuál es el volumen sistólico promedio?
El volumen sistólico promedio es de aproximadamente 70 ml.
42
¿Qué ocurre cuando la presión del ventrículo es mayor que la de la aorta?
La válvula aórtica se abre y permite la eyección de la sangre hacia la aorta.
43
¿Qué sonidos se pueden escuchar durante el ciclo cardíaco?
El primer sonido corresponde al cierre de las válvulas A-V, y el segundo sonido al cierre de las válvulas aórtica y pulmonar.
44
¿Qué es el volumen telediastólico?
Es el volumen de sangre en el ventrículo al final de la diástole, antes de la contracción, aproximadamente 120 ml.
45
¿Qué representa el gráfico de presión-volumen-ciclo cardíaco?
Muestra las variaciones del volumen y la presión en el ventrículo durante las fases del ciclo cardíaco.
46
¿Qué es la fase de llenado activo del ventrículo?
Es la fase en la que la aurícula se contrae y expulsa sangre hacia el ventrículo, completando su llenado.
47
¿Qué pasa cuando se cierra la válvula mitral?
Se produce el inicio de la contracción isovolumétrica del ventrículo.
48
¿Qué es el volumen sistólico como porcentaje del volumen telediastólico?
El volumen sistólico es aproximadamente el 60% del volumen telediastólico.