Coeficiente Ventilación/Perfusión (V/Q) Flashcards
Fisiología (50 cards)
¿Qué determina la PO₂ y la PCO₂ alveolares?
La ventilación alveolar y la perfusión pulmonar.
¿Qué es la ventilación alveolar?
Es el aire que llega a los alvéolos por minuto.
¿Qué es la perfusión pulmonar?
Es el paso de sangre por los capilares alveolares.
¿Cuál es el valor promedio del coeficiente V/Q en una persona normal?
0,8.
¿Cuál es la ventilación alveolar por minuto?
4.200 ml/min.
¿Cuál es la perfusión por minuto?
5.200 ml/min.
¿Qué pasa si la ventilación y la perfusión no son proporcionales?
Se altera el intercambio gaseoso.
¿Cómo se calcula el coeficiente V/Q?
Dividiendo ventilación alveolar entre perfusión.
¿Dónde hay más perfusión: en la base o en el vértice pulmonar?
En la base.
¿Qué indica un V/Q de ∞ (infinito)?
Espacio muerto: hay ventilación pero no perfusión.
¿Dónde hay más ventilación relativa: en la base o en el vértice?
En el vértice.
¿Qué indica un V/Q de 0?
Shunt alveolar: hay perfusión pero no ventilación.
¿Cuál es el valor del V/Q en la base pulmonar?
0,6.
¿Cuál es el valor del V/Q en el vértice pulmonar?
3.
¿Qué pasa con la PCO₂ en un alvéolo no ventilado?
Aumenta a 45 mmHg.
¿Qué pasa con la PO₂ en un alvéolo no ventilado?
Disminuye a 40 mmHg.
¿Qué sucede con la PO₂ en un alvéolo ventilado pero no perfundido?
Aumenta a 149 mmHg (igual al aire inspirado).
¿Qué ocurre en un shunt alveolar?
La sangre venosa pasa a la circulación arterial sin oxigenarse.
¿Qué pasa con la PCO₂ en un alvéolo sin perfusión?
Disminuye a 0.
¿Qué pasa con el CO₂ en los vértices pulmonares?
Disminuye.
¿Qué pasa con el CO₂ en las bases pulmonares?
Aumenta.
¿Qué pasa con el O₂ en los vértices pulmonares?
Aumenta.
¿Qué pasa con el O₂ en las bases pulmonares?
Disminuye.
¿En qué parte del pulmón hay mayor ventilación relativa?
En el vértice.