Estructuras del Control del Movimiento Flashcards

Fisiología (50 cards)

1
Q

¿Qué estructura inicia la planificación del movimiento voluntario?

A

Corteza motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué área se encarga principalmente de la ejecución del movimiento?

A

Corteza motora primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué área prepara y organiza el movimiento?

A

Corteza premotora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué otra área cortical planifica movimientos complejos y bilaterales?

A

Área motora suplementaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué función tiene el cerebelo en el movimiento?

A

Coordina, ajusta y corrige el movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué pasa si se lesiona el cerebelo?

A

Ataxia, temblores, dismetría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estructuras modulan e inician el movimiento voluntario?

A

Ganglios basales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué neurotransmisor es clave en los ganglios basales?

A

Dopamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué enfermedad se asocia a la pérdida de dopamina?

A

Parkinson.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué caracteriza al Parkinson?

A

Bradicinesia, rigidez, temblor en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza a la Corea de Huntington?

A

Movimientos involuntarios rápidos y caóticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué vía desciende desde la corteza y controla movimientos finos?

A

Vía corticoespinal lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde cruza la vía corticoespinal lateral?

A

En la decusación de las pirámides, bulbo raquídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué controla la vía corticoespinal anterior?

A

Músculos axiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué controlan las vías extrapiramidales?

A

Tono postural, movimientos automáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué regula la vía reticuloespinal?

A

Postura y locomoción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué regula la vía vestibuloespinal?

A

Equilibrio y control del tono muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es un reflejo?

A

Respuesta motora involuntaria a un estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el reflejo miotático?

A

Contracción del músculo tras estiramiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se integra el reflejo miotático?

A

Médula espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el movimiento voluntario?

A

Movimiento consciente y dirigido.

19
Q

¿Qué es un movimiento automático?

A

Movimiento aprendido que se ejecuta sin atención.

20
Q

Ejemplo de movimiento automático.

A

Andar en bicicleta.

21
Q

¿Qué región se activa más al aprender un nuevo movimiento?

A

Corteza motora suplementaria.

22
¿Qué región lo automatiza con la práctica?
Ganglios basales y cerebelo.
23
¿Qué parte del encéfalo coordina movimientos finos y secuencias?
Cerebelo.
24
¿Qué parte modula el inicio del movimiento?
Ganglios basales.
25
¿Qué estructura permite ejecutar reflejos motores?
Médula espinal.
26
¿Qué estructura proyecta fibras motoras hacia la médula?
Corteza motora.
27
¿Qué se entiende por control descendente del movimiento?
Control desde estructuras superiores hacia inferiores.
28
¿Qué tipo de movimientos regula la vía rubroespinal?
Movimientos distales en extremidades superiores.
29
¿Qué estructura corrige errores en tiempo real?
Cerebelo.
30
¿Qué aferencias recibe el cerebelo?
Desde la médula, corteza y oído interno.
31
¿Qué tipo de fibras llevan órdenes motoras desde la corteza?
Fibras corticospinales.
32
¿Qué parte del cuerpo se representa en la corteza motora lateral?
Cara y manos.
33
¿Qué parte se representa en la corteza medial?
Tronco y miembros inferiores.
34
¿Qué es somatotopía?
Organización por regiones corporales en el cerebro.
35
¿Qué permite el sistema vestibular?
Mantener el equilibrio.
35
¿Qué tipo de movimiento genera el reflejo vestíbulo-ocular?
Movimiento compensatorio ocular ante movimiento de cabeza.
36
¿Qué núcleos cerebelosos se relacionan con el equilibrio?
Núcleo fastigial.
37
¿Qué núcleos cerebelosos ajustan movimiento de extremidades?
Núcleo interpuesto y dentado.
38
¿Qué tipo de neuronas inervan directamente el músculo?
Motoneuronas alfa.
39
¿Qué tipo de neuronas modulan el huso muscular?
Motoneuronas gamma.
40
¿Qué estructura regula la actividad de las motoneuronas espinales?
Interneuronas y vías descendentes.
41
¿Qué ocurre con la motricidad en una lesión medular completa?
Parálisis y pérdida de reflejos por debajo de la lesión.
42
¿Qué causa una lesión en la vía corticoespinal?
Parálisis espástica y reflejos exaltados.
43
¿Qué función tienen los husos musculares?
Detectan estiramiento del músculo.
44
¿Qué detectan los órganos tendinosos de Golgi?
Tensión en el tendón.
44
¿Qué estructura bloquea contracciones excesivas para proteger al músculo?
Órgano tendinoso de Golgi.
45
¿Qué función cumple la corteza parietal posterior en el movimiento?
Integración sensorial para orientar el movimiento.