Flashcards in falla cardiaca Deck (162)
Loading flashcards...
91
Por que se debe iniciar con dosis bastantes bajas de Beta-bloqueadores?
Para evitar una descompensacion.
92
Cuando vemos la efectividad de los B-bloqueadores?
Luego de los primeros 3 meses de la utilizacion del mismo.
93
Disminuyen la morbimortalidad los B-bloqueadores?
SI.
94
Puedo usar B-bloqueadores en HF descompensado?
NUNCA
95
Como se que un Px esta descompensado y no le puedo dar B-bloqueadores?
-Agudizacion de disnea
-Redistribucion del flujo
-BNP muy elevado o crepitantes
-Bradicardia
-Alteracion de la conduccion
-Bloqueos AV
96
Beta-bloqueadores mas conocidos para el manejo de falla cardiaca
-Bisoprolol
-Carvedilol
-Nebivolol
-Metoprolol
-Bucindolol
97
Mejor B-bloqueador para falla cardiaca y por qué?
Carvedilol porque tiene efecto alfa y beta, es VD y tiene ASI +
98
Indicacion de Beta-bloqueantes
Los B-bloqueadores + IEVA o ARA II , estan recomendados a todos los Px con HF con FE <40% para disminuir la mortalidad. Indicacion IA.
99
Son bien tolerados los antagonistas de la aldosterona?
SI.
100
Disminuyen la morbimortalidad los antagonistas de la aldosterona?
SI
101
Problema de la espironolactona
Produce ginecomastia y ataxia.
102
Ventaja de la eplerenona
Menos efectos secundarios
103
Indicacion de antagonistas de la aldosterona
En Px con HF es indicacion IA la utilizacion de un antagonista de la aldosterona en aquellos Px con clase funcional II-IV y con FE < o igual a 35% , concomitantemente con beta-bloqueante e IECA.
104
Cuando utilizo ARA II?
Cuando no me tolere IECA.
105
Indicacion de los ARA II
-Px con HF y FE < o = a 40% intolerante a IECA por tos(+ betabloqueador + MRA) : IA
-Px con FE < o = a 40% y sintomas persistentes a pesar de Tx con IECA y beta-bloqueador(e intolerante a MRA). : IA
106
Disminuyen la morbimortalidad los Ca++ antagonistas?
NO.
107
Cuales son los unicos Ca++ antagonistas que podrian utilizarse en falla cardiaca?
Amlodipina
Femlodipina
108
Como se inicia el Tx para falla cardiaca entonces?
Dependiendo del estadiaje del paciente!(A,B,C,D)
109
Cuales Px estan en estadio A?
-HTA
-HVI solamente
-Obeso con hipertrofia
110
Tx Estadio A falla cardiaca
-Cambios en el estilo de vida(bajar de peso y controlar la sal)
-Si es HTA controlar la HTA
-Si es dislipidemico controlar la dislipidemia
-Ejercicio regular
-Dieta
-Control del alcohol
-IECA para evitar el profreso de la falla cardiaca.
111
Tx estadio B HF
Lo mismo del estadio A.
-IECA si le conviene al Px.
-Betabloqueadores si el Px le conviene.
112
Tx estadio C HF
Medidas estadio A
-Diureticos(si esta descompensado)
-IECA
-Beta-bloqueadores(no usar si esta descompensado)
-Digoxina(si me ha hecho muchas hospitalizaciones ultimamante)
-Restriccion de sal
113
Tx estadio D HF
Este Px hay que ver si califica para un dispositivo de asistencia ventricular(membrana de circulacion extracorporea), trasplante cardiaco, reemplazo valvular, etc.
114
Qué farmacos utiliza un Px en clase funcional IV?
-IECA
-Betabloqueante
-Antagonista de la aldosterona
-Digitalicos
-Diureticos
-Ocasionalmente estatinas, antiagregantes y anticoagulantes.
115
Dispositivos implantables de manera percutanea
-Desfibrilador
-Resincronizador
116
Indicacion del desfibrilador
Todo aquel Px en clase funcional I-IV y con FE < 35% para prevenir la muerte subita y tenga una expectativa de vida de mas de 1 año.
117
Como puede ser la prevencion en HF?
Primaria
Secundaria
118
A quienes les doy prevencion secundaria?
-Px que hizo un infarto
-Px valvulopatia
-Px que tuvo una cirugia de revascularizacion
-Px que tuvo una arritmia ventricular
-Muerte subita y resucito
119
A quienes se les da prevencion primaria?
-Px en clase funcional II-III, y en terapia optima con FE <35% y con expectativa de mas de 1 año de vida: desfibrilador ( IA)
-Px con etiologia isquemica luego de 40 dias del infarto: desfibrilador (IA)
-Miocardiopatia dilatada no isquemica (IB)
120