HAS Flashcards
Menciona una clasificación de retinopatía hipertensiva
Clasificación. Keith-wagener barker
- Estrechamiento y esclerosis arteriolar
- Cruces arteriovenosos
- exudado y hemorragias
- Edema de papila
Efecto final de la hipertensión arterial en la nefrona
Nefroangioesclerosis
Causas de la hipertensión reno vascular
Ateroesclerosis y displasia fibrimuscular
Border line para iniciar tratamiento anti hipertensivo en pacientes que no tienen factores de riesgo
Grado 3 : ta sistolica >180 y diastolica >110
Cuando se inicia antihioertnesivos en el paciente diabético conocido
Con pre hipertensión : sistolica 130 diastolica 80
En el paciente con enfermedad cardiovascular o renal establecida cuando le inicias antihipertensivo
En cuanto se detecte la enfermedad cardiovascular o renal
Factores de riesgo para hipertensión arterial
🟢Riesgo cardiovascular bajo
- Edad , varón > 55 y femenino > 65
- Tabaquismo
- LDL > 115
- HDL <45 en mujeres , en hombres < 40
- Intolerancia a glucosa
- Perímetro de cintura varón >102 cm y mujer < 88 cm
- Antecedente familiar
🟢 Riesgo cardiovascular mediano alto
Aquellos con DM , daño a órgano blanco asintomáticos .
🟢Riesgo cardiovascular elevado
Aquellos con daño a órgano blanco establecido
En qué pacientes se recomienda iniciar alfa bloque antes en el tratamiento sntihipernesivo
En hipertrofia prodtatica benigna y feocromocitoma
Antihipertensivo de elección en el anciano
Primera línea Calcio antagonistas y tiazidas
En la hipertrofia de ventrículo izquierdo y en síndrome metabólico tratamiento antihipertensivo de elección
IECA , ARA o calcio antagonistas
Antihipertensivo de elección en hipertensión reno vascular
IECA , ARA , aunque contraindicados en estenosis bilateral o paciente monoreno
En paciente con insuficiencia cardíaca con hipertensión , que medicamento inicias
Beta bloquea yes para controlar la TA
Antihipertensivo de elección en hipertensión gestacional
Metildopa
Antihipertensivo de elección en embarazadas con edema agudo de pulmón
Nitroglicerina
Causas secundarias de hipertensión
Hipertensión reno vascular Híper tiroidismo Poli quid todos renal Tumores productores de renina Híperaldosteronismo primario Fármacos : ciclosporina, tacrolimus, esteroides , cocaina, alcohol
Prevención primaria para HAS
Mantener IMC entre : 18.5 -24.9
Adecuado plán de alimentación
Suspensión de tabaco
Reducción de sal
Disminuir el consumo de café
Prevención secundaria en HAS
Determinar daño a órgano blanco :
Exploración neurologica , agudeza visual , perfil lípidos , QS para filtrado gomerular, identificación de microalbuminaria .
En quienes se solicita monitoreo HOLTER
En pacientes con discordancia entre la presión registrada en casa y el consultorio
Sospecha de hipertensión nocturna por daño renal o apnea del sueño
Sospecha de Hipotension autonómica
Fármacos de primera línea para tratamiento de HAS según GPC
- Diuréticos tiazidicos
- Beta bloqueadores
- IECA
- ARA
- Calcio antagonistas
♦️Tratamiento de segunda línea incluye la combinación de 2 o más fármacos . Antes de esto se sugiere llevar a la dosis máxima el primer fármaco y sino se controla iniciar segundo .
♦️En casi de requerir 3 fármacos se recomienda tiazidas + IECA o ARA + calcio antagonistas .
♦️Para PAS aislada no controlada se recomienda combinación de 2 fármacos .
🔹Iniciar tratamiento en pacientes con PAS > 160 , PAD > 100 .
En pacientes con HAS y Daño a órgano blanco .
En ancianos con PAS > 160 mm hg
En pacientes con DM y PAS > 140 mmhg
Tratamiento de HAS resistente según GPC
Iniciar espironolactona .
Sino tolera iniciar alfa o beta bloqueadores .
Metas de tratamiento en el paciente anciano
PAS < 140 y PAD no menos de 65 mmhg.
De primera línea utilizar diuréticos o calcio antagonistas .
Primera línea de tratamiento de HAS en paciente con DM
- IECA o ARA
- Calcio antagonistas
- Tiacidas dosis bajas
Meta de tratamiento de HAS en pacientes con DM según GPC
PAS < 130 mmhg
PAD < 80 mmhg
Tratamiento de primera línea en pacientes con cardiopatía isquemica
➖Infarto reciente : Beta bloqueadores
➖Angina estable : beta bloqueadores o calcio antagonistas .
➖Alto riesgo cardiovascular: IECA + calcioantagonistas