Oftalmo Flashcards
Que es el orzuelo
Inflamación aguda en el ángulo palpebral pustulosa dolorosa que puedes ir anterior aceptando las glándulas de zeius moll
O posterior afectando las glándulas de meibomio
Qué es la chalazion
Nódulo en el párpado crónico y no doloroso se debe tratar con drenaje
Tratamiento local del orzuelo
Cloranfenicol, bscitracina, eritromicina
Indicación de incisión y curetaje en chalazion
Más de 6
Mm
El tratamiento farmacológico de las blefaritis anteriores es
A base de sulfacetamida tópica
Blefaritis bacterianas
Más frecuente por staph aureus, estreptococo epidermidis y propinó bacteria un acnés
Blefaritis virales
Es de origen viral molusco contagioso, herpes simple, varicela zoster
Parásitos causantes de blefaritis
Dermodex folículo Tun
Clínica en una blefaritis estafilocócica
Apariencia curiosa del borde palpebral, pestañas ausentes o rotas, hiperemia conjuntival
Agudeza visual diagnóstica de ceguera
20/400
Punto de máxima agudeza visual
La fobeso
A qué edad se desarrolla la mácula por completo
Desarrolla hasta los cuatro años de edad
Cuál es la causa más frecuente de baja agudeza visual
La causa refractaria
Nervio más afectado en trauma cerrado de cabeza ocular
Cuarto el nervio porque es el más largo
Cuál es el tipo de estrabismo más frecuente
Exotropia
Párpado más frecuente afectado en orzuelo
El párpado superior
Tipo de escamas que se encuentran en la blefaritis estafilocócica
Escamas en cilindro con la afectación de pestañas
Causas de blefaritis posteriores
Disfunción de las glándulas de meibomio
Rosácea
Diagnóstico clínico de blefaritis posterior para valuar la mejoría de los síntomas
Llorar el tiempo de ruptura de la película lagrimal
Por cuánto tiempo se debe realizar el tratamiento de aseo palpebral y antibióticos en las blefaritis posteriores
Mínimo por seis semanas
Antibiótico sistémico de primera elección en blefaritis posteriores
Tetraciclina; monociclina con alta penetracion en glándulas de
Meibomio y disminuye lipasas bacterianas
Ttatamiento
En caso
De caso de exacerbaciones de blefaritis
Corticoesteroides
Efectos oftalmológicos adversos de los corticoesteroides
El casamiento corneal, catarata y la más severa es el glaucoma
Tipo de ptosis congénita más frecuente
La miogena x el músculo elevador del párpado y es unilateral
****
Te : riendas frontales
cX: ojo flojo