Urgencias Flashcards
(273 cards)
Cuando el número de pacientes y la extensión de sus lesiones sobrepasan la capacidad del hospital a quien se atiende primero
A los pacientes con mayor posibilidad de sobrevivir con menos consumo de tiempo material y personal
Maniobras recomendadas para establecer una vía aérea permeable
Elevación del mentón y levantamiento de mandíbula
Si el paciente se encuentra consciente que método de vía aérea permeable utilizas
Cánula nasofaríngeas
Si el paciente está inconciente y si es reflejo nauseoso que vía aérea permeable utilizas
Cánula orofaríngeas
Y el paciente se encuentra inconsciente y sin movimientos respiratorios como estabilices una vía aérea
Tubo endotraqueal
Si el tubo endotraqueal es imposible se realiza
Cricotirotomia
Indicación para establecer una vía aérea quirúrgica
Incapacidad Para realizar la intubacion traqueal
En sospecha de lesión ureteral en en la tele ese revisión primaria que es tuyo está indicado
Uretrografia retrograda
Primera maniobra que se inicia en paciente comparo
Contracciones
Cada cuánto se debe checar el ritmo cardiaco en pacientes con Paro?
Cada dos minutos
Cuáles son los ritmos desfribilables?
Taquicardia ventricular sin pulso y fibrilación ventricular
Características de RCp de calidad
- Presionar fuerte al menos 5 cm
- 100 a 120 compresiones por minuto
- Permitir la descompresión torácica
- Minimizar las interrupciones
- Cambie de reanimador cada dos minutos o si se está fatigado
Frecuencia de compresiones si manejo avanzado de vía Área (intubacion )?
30:2 ventilaciones
Dosis de adrenalina IV en pacientes con paro
1 mg cada tres a cinco minutos
Dosis de mi amiodarona en pacientes con Paro
Primera dosis bolo de 300 mg segunda dosis 150 mg
Manejo avanzado de vía Aérea
Ventilar una cada 6 segundos , 10 veces por minuto
Cuáles son las H de causas reversibles
Hipovolemia Hipoxia Hidrogenión es (acidosis) Hippo e hiper potasemia Hipotermia
Cuáles son las T en las causas reversibles
Neumotórax a Tensión Taponamiento cardiaco Tóxicos Trombosis pulmonar Trombosis coronaria
Algoritmo de paro en adultos
1.Confirmar la seguridad de la escena.———->2)Activar el sistema de respuesta a emergencias y obtener un DEA o enviar a una persona para que lo traiga.——->3) Comprobar pulso en 10 segundos, Respira? ——-> No ——>4)Iniciar ventilación de rescate, una ventilación cada cinco a seis segundos o una 10 a 12 ventilaciones por minuto, comprobar el pulso cada dos minutos si no hay pulso iniciar RCP, si se sospecha sobre dosis de opiáceos administrar naloxona
Cómo se realizan las compresiones en el paro en adultos
Icíar ciclos de 30 compresiones y dos ventilaciones utilizar el día tan pronto como sea posible y comprobar ritmo
Una vez que se comprueba el ritmo y este es desfribilable hable que se realiza
Se administra una descarga, se reanuda el RCP por dos minutos hasta que lo indique el DEA, continuar hasta que se sustituyan los profesionales de soporte vital avanzado o la víctima empieza mover si
Compruebas que no hay ritmo desfribilable que paso sigue
Qué New dar RCP de inmediato por dos minutos y continuar
Cuidados post paro en el adulto
- Recuperación de la circulación espontánea ——->2) optimizar ventilación y oxigenación : sat > 95% ——> Tratar la hipotensión, infusión de vas opresores, considerar casa causas reversibles tratables———->4) eKg = SCacest o IAM ? Si ——> De perfusión coronaria—- cuidados avanzados
Dosis de adrenalina empleada en los cuidados pos paro
0.1 a 0.5 µg sobre kilogramo por minuto
En un adulto de 70 kg se administran 7 a 35 Microgramos por minuto