Paralisis Cerebral Flashcards

1
Q

Clasifique la parálisis cerebral según etiología.

A

-Prenatal: Infecciones, exposición a tóxicos, y embarazos múltiples

-Perinatal: Parto prematuro y traumático

-Posnatal: Infecciones, hemorragias intracraneales y kernicterus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasifique la parálisis cerebral según manifestaciones clínicas.

A

Espástico (70 - 80%) (Neurona motora superior)
Manifestaciones clínicas:
-Hipertonía muscular
-Contractura
-Hiperreflexia tendinosa
Subtipo/área involucrada
-Monoplejia (una extremidad)
-Diplejía (principalmente piernas)
-Parapléjica (Extremidades inferiores)
-Hemipléjica (brazo y pierna ipsilateral)
-Tetrapléjica (Todas las extremidades)

Atetoide (15%) (Ganglios basales)
Manifestaciones clínicas:
-Movimientos vermiformes
-Mov . Involuntarios incontrolados
-Hipertonía muscular
Subtipo/área involucrada
-Corea (inquieto, movimiento de baile)
-Atetosis ( mov . Lento y retorcido)

Atáxico (10%) (Cerebelo)
Manifestaciones clínicas:
-Alteración del equilibrio

Mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diga los medios diagnósticos de la parálisis cerebral.

A

1- Hallazgos clínicos
2- TAC y resonancia magnética
3- Electroencefalograma
4- Análisis genético
5- Pruebas metabólicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Otras alteraciones que acompañan a la parálisis cerebral

A

Epilepsia
Dificultades visuales
Dificultades auditivas
Dificultades en el lenguaje(60% - 70%)
Dificultad en el aprendizaje 1/3
Deformidades ortopédicas progresivas
Muchas personas con parálisis cerebral tienen inteligencia normal aunque su lenguaje está afectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diga las manifestaciones bucales que se presentan en pacientes con parálisis cerebral.

A

Retraso en erupción temporal

Alta incidencia de Hipoplasia del esmalte en dentición primaria

Erosión dentaria

Bruxismo, desgaste y abrasión

Alteración de la dimensión vertical y ATM

Luxación de ATM

Alta incidencia de Traumatismos dentales

Gran cantidad de hábitos por la incoordinación muscular

Mordida abierta anterior . Clase II 1

Mordida cruzada posterior

Paladar ojival

Falta de sellado labial

Gingivitis y enf . Periodontal

Hiperplasia por tratamiento con hidantoínas

Incompetencia labial y consecuente salida de saliva por las comisuras labiales

Sialorrea y dificultad para tragar
75% niños en dentición primaria
43% en dentición permanente

Interposición lingual

Deglución atípica

Respiración bucal
873 Machuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lesión traumática más frecuente

A

Fractura de la corona
1: Insicivos superiores
2: incisivos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tratamientos podemos aplicar para el control del babeo excesivo en la parálisis cerebral?

A

-Terapia del habla
-Fisioterapia de la deglución y reeducación postural
-Terapia con aparatos intraorales
-Fármacos: agentes anticolinérgicos (escopolamina, atropina, glicopirrolato)
-Biofeedback (baba stop)
-Parche de escopolamina
-Inyección toxina botulínica
-Cirugía: reubicación del conducto de Wharton, escisión de una glándula submandibular o neurectomía selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué complicaciones podemos tener en la consulta durante el tratamiento de un paciente con parálisis cerebral?

A

-Riesgo de epilepsia&raquo_space; Evitar situación de stress
-Reflejo anormal de morder&raquo_space; Usar abrebocas
-Reflejo anormal de deglución y tos&raquo_space; Usar dique de goma
-Falta de colaboración
-Dificultad en la comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diga las contraindicaciones del anestésico local en pacientes con parálisis cerebral

A

No existen contraindicaciones, pero es limitada a algunos pacientes con movimientos incontrolables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La técnica de sedación consciente es la indicada para el manejo en consulta del paciente con parálisis cerebral. Explique.

A

Es la técnica Indicada para control de ansiedad, náuseas y distonía lingual

-Usar hidroxicina , benzodiacepinas (vía oral) u óxido nitroso.

-Interconsulta médica por administración de neurolépticos y dificultades respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo está indicada la sedación intravenosa en los pacientes con parálisis cerebral?

A

-Técnica indicada en presencia de movimientos incontrolables y falta de colaboración.

-Consideraciones especiales durante y después de la sedación intravenosa por riesgo de estenosis de la vía aérea superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo está indicada la anestesia general en los pacientes con parálisis cerebral?

A

-Técnica indicada en presencia de movimientos incontrolables y falta de colaboración

-Tto dentales complejos y extensos (rehabilitación protésica, afectación de los cuatro cuadrantes, implantes, cirugías)

-Consideraciones especiales durante y después de la anestesia general por riesgo a la aspiración, hipotermia y reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indique cómo debe ser la posición del sillón en pacientes con parálisis cerebral.

A

Mantener al paciente en una postura de 45º para evitar aspiraciones, tener precaución porque pueden aparecer estertores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En pacientes con epilepsia y ataxia que tipo de rehabilitación podemos usar.

A

Preferible prótesis fija.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El uso de anticolinérgicos (como el clorhidrato de trihexifenidilo) en pacientes con parálisis cerebral trae varios beneficios. Diga verdadero o falso. Explique.

A

VERDADERO
-Reduce la producción de saliva
-Reduce la distonía o mejora la función de la parte superior del brazo en pacientes con parálisis cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diga la discapacidad motora más común.

A

La parálisis cerebral

17
Q

¿Qué es la angina de Ludwig?

A

Es un tipo de infección bacteriana que compromete el piso de la boca, debajo de la lengua. A menudo se presenta después de una infección de las raíces de los dientes (como un absceso dental) o una lesión en la boca. Esta afección no es frecuente en niños. Es potencialmente mortal

18
Q

¿Qué es más importante para determinar el tto dental, gravedad de la enfermedad y sus comorbilidades o el tipo de parálisis cerebral?

A

La gravedad de la enfermedad y sus comorbilidades

19
Q

¿Qué maloclusiones se presentan en los pacientes según el tipo de parálisis cerebral? (Machuca, 3ra edicion, p. 201)

A

-En el paciente espástico destaca la maloclusión Clase II división 2 junto con sobremordida.

-En el atetoide o en el atáxico es más frecuente la Clase II división I con mordida abierta y resalte junto a una mayor prevalencia de fracturas y ausencias dentarias a nivel de los incisivos superiores, actuando también como factor de riesgo la incompetencia labial.

20
Q

Parálisis cerebral unida a protrusión incontrolada y repetitiva de la lengua sobre los incisivos inferiores semierupcionados, lo que origina una grave úlcera lingual. Machuca 3ra edición, P.644

A

Síndrome de Riga-Fede

21
Q

¿Qué maloclusión presentan los pacientes con parálisis cerebral de tipo ataxia?

A

Puede manifestarse con cualquier tipo de maloclusión.
364 Machuca

22
Q

¿Qué maloclusión presentan los pacientes con parálisis cerebral de tipo atetoide?

A

Hipotonicidad muscular
Clase II división 1 y mordida abierta

23
Q

¿Qué maloclusión presentan los pacientes con parálisis cerebral de tipo espástica?

A

Hipertonicidad de los músculos faciales y empuje lingual
Predispone a maloclusiones Clase II división 2

24
Q

Maloclusiones en pacientes con parálisis cerebral en la población española

A

Clase II
Mordida cruzada posterior
Resalte
Mordida abierta anterior
Mordida cubierta
Hábito de respiración oral
Perfil recto
Patrón dolicofacial
364 Machuca

25
Q
A