COVID 19 Flashcards

1
Q

Período de incubación del COVID-19

A

1 a 14 días

Máxima carga viral con síntomas leves: los primeros 5 a 6 días tras el inicio de los síntomas

Niveles poco infectivos a partir del día 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas generales de la infección por SARS-CoV-2

A

Fiebre por encima de 37.3 ºC
Ageusia, disgeusia
Hiposmia
Cefalea
Disnea, fatiga, dolores musculares
Neumonía
Diarrea, náusea
Tos no productiva (seca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadros agudos graves que pueden desarrollar los pacientes infectados con SARS-CoV-2

A

Síndrome respiratorio agudo severo
Daño cardiaco agudo
Fallo renal agudo
Síntomas neurológicos incluido el Síndrome de Guillain-Barré

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pacientes que se consideran de riesgo para padecer COVID-19

A

Mayores de 60 años
Enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial
Diabetes
EPOC
Pacientes oncológicos
Pacientes inmunodeprimidos
Mujeres embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué es frecuente la alteración en el gusto y dolor en la lengua en los pacientes con COVID-19?

A

El virus tiene afinidad por los receptores ECA-2 que se encuentran sobre todo presentes en pulmón, corazón, riñón, células epiteliales y glándulas salivales.
De ahí que algunos pacientes presentan alteraciones del gusto y dolor en la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con qué se relaciona el desarrollo más grave de la enfermedad?

A

-El bloqueo de los receptores ECA-2 pueden estar relacionado con el desarrollo de los cuadros más graves de la enfermedad como: Neumonía, procesos de coagulación intravascular y alteraciones cardíacas.

-Los pacientes hipertensos en tratamiento con inhibidores de la Angiotensina II (captopril, enalapril, vasotec, fosinopril…)pueden presentar un aumento de la expresión y actividad de ECA-2

-Mayor tendencia a desarrollar sintomatología grave en pacientes con patología cardiovascular crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesiones orales asociadas a la infección por SARS-CoV-2

A

Úlceras
Erosiones
Ampollas
Pústulas
Lengua fisurada
Maculas
Pápulas
Placas
Pigmentaciones mucosas
Halitosis
Costras hemorrágicas
Necrosis
Petequias
Inflamación
Eritema
Sangrado espontáneo
Sialoadenitis aguda
Lesiones Kawasaki-like
Alteraciones gustativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las lesiones orales más prevalentes en pacientes COVID+?

A

Máculas blancas
Placas eritematosas
Úlceras irregulares
Vesículas
Petequias
Gingivitis descamativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Distribución de las lesiones orales en un paciente COVID+

A

38% lengua
26% mucosa labial
22% paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione el equipo de protección primaria o estándar para la prevención de infección por SARS-CoV-2

A

Mascarilla quirúrgica
Gafas o mascara facial
Guantes látex o nitrilo
Calzas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describa la etiopatogenia del COVID-19

A

1-Entrada por boca o nariz ( por aerosoles o gotas Flügge)

2-Proteína spike vírica ( la corona del virus) se inserta en el receptor de membrana ECA 2 en mucosa de la boca-nariz-garganta.

3-Se produce replicación de ARN y spike, y se disemina.

4-Actúa en primer lugar LA INMUNIDAD CELULAR Y DESPUÉS LA HUMORAL (aparece IgM y después IgG)

5-Puede controlarse la infección …En algunos pacientes se produce respuesta excesiva = 8-10 días hacen “TORMENTA DE CITOQUINAS”, se produce afectación pulmonar y sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencione el equipo de protección secundaria para la prevención de infección por SARS-CoV-2

A

Gorro
Mascarilla FFP2 o FFP3
Gafas estancas o máscara facial
Guantes látex o nitrilo
Bata impermeable de manga larga
Calzas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione el equipo de protección secundaria quirúrgica para la prevención de infección por SARS-CoV-2

A

Gorro
Mascarilla FFP2 o FFP3
Gafas estancas (código 103550) o máscara facial
Guantes latex o nitrilo, se aconseja doble guante o lavado previo retirada de EPI
Bata impermeable de manga larga especifica (código 101570)
Calzas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mencione el equipo de protección reforzada para la prevención de infección por SARS-CoV-2

A

Gorro
Mascarilla FFP2 o FFP3
Gafas estancas o máscara facial
Guantes látex o nitrilo
Buzo completo
Calzas o botas impermeables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la protección recomendada en la clínica dental durante la pandemia por SARS-CoV-2?

A

Recepción: protección primaria
Gabinete: protección secundaria
Quirófano: protección secundaria quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El COVID-19 tiene relación con la coagulación. Diga V o F. Explica

A

VERDADERO
TIENE ACCIÓN PROCOAGULANTE:
Produce ICTUS; embolias, IAM, diabetes, daño cognitivo

17
Q

Diga las pruebas de detección que son útiles para diagnosticar COVID-19

A

-PCR mide ARN VIRAL

-PRUEBA DE ANTÍGENOS mide ANTÍGENO VIRAL

18
Q

Indique el tto que deben seguir los pacientes con COVID-19

A

-CASOS LEVES= Paracetamol, hidratación y aislamiento.

-CASOS GRAVES
1-Antivirales (Remdesvir)
2-Corticoides (dexametasona, Metilprednisona) solo en casos graves con afectación pulmonar, evitan “TORMENTA DE CITOQUINAS”
3-Heparina: controla la respuesta inmune trombótica.

19
Q

De las mascarillas disponibles diga la más efectiva

A

FFP2 sin válvula de exhalación
-Protege al que la lleva
-Limita la propagación del contagio

20
Q

Las mascarillas con válvulas de exhalación protegen y limitan la propagación del contagio. Diga V o F

A

FALSO
Mascarilla con válvulas de exhalación FFP2 y FFP3 protegen pero no limitan la propagación del contagio

21
Q

Las mascarillas FFP1, la quirúrgica y la higiénica son parte del equipo de protección. Diga V o F. Explica

A

FALSO
-La FFP1 sin válvulas de exhalación si es un equipo de protección con mínima filtración

-Las mascarillas quirúrgicas e higiénicas no son equipo de protección

-Ninguna de las tres brindan protección, sólo evitan la propagación el contagio

22
Q

Cómo se organiza la visita a la clínica dental después del COVID-19

A

-Triaje telefónico (antes de la cita para constatar la ausencia de síntomas o contacto con sospechosos)

-Toma de temperatura (se le tomará la temperatura con un termómetro sin contacto y si excede 37,3 °C se pospondrá el tratamiento 14 días)

-Tiempo de espera reducido

23
Q

A partir de cuándo podemos tratar a un paciente que ha sido + COVID-19 con normalidad

A

1 mes después de la PCR NEGATIVA

24
Q

¿Qué tto de urgencia podemos realizar a un paciente positivo COVID-19?

A

NINGUNO
El tratamiento dental urgente en pacientes COVID-19 con PCR +, debe realizarse en medio hospitalario, donde tengan un sistema de presión de aire negativo y medidas de protección específica reforzada

25
Q

Se debe dar citas a primera hora de la mañana a los pacientes más vulnerables al COVID-19. ¿Quiénes forman parte de este grupo de riesgo?

A

-Mayores de 60 años
-Enfermedades cardiovasculares e HTA
-Diabetes
-EPOC
-Pacientes oncológicos
-Pacientes Inmunodeprimidos
-Mujeres embarazadas

26
Q

Después de cada paciente se deben desinfectar todas las superficies. Diga con qué productos debemos hacerlo.

A

-Hipoclorito de sodio 0.1%

-Alcohol isopropílico al 70%

27
Q

El COVID-19 se elimina eficazmente de las superficies con…

A

ETANOL AL 62-71%

HIPOCLORITO DE SODIO AL 0.1-0.5%

GLUTARALDEHIDO AL 2%.

28
Q

Durante 1 min previo a la exploración los pacientes se deben enjuagar y hacer gárgaras para minimizar la carga viral. Diga los productos recomendados

A
  • Peróxido de hidrógeno al 1%
  • Povidona Yodada al 0´2% (Contraindicado en alérgicos al yodo, embarazo y pacientes con problemas tiroideos)
  • Cloruro de cetilpiridinio 0,05%-0,1%
  • Clorhexidina 0,2% (no se ha demostrado eficacia al COVID)

Se ha demostrado que la nasofaringe actúa de reservorio para este virus, algunos autores recomiendan lavado y desinfección nasal, además del enjuague bucal.

29
Q

Diga con qué productos podemos desinfectar una prótesis metálica.

A

-Yodóforos

-Glutaraldehido 2% (metal/porcelana)

30
Q

Diga con qué productos podemos desinfectar una prótesis acrílica

A

-Hipoclorito

-Yodóforos

31
Q

Todos los materiales de impresión se pueden desinfectar con Hipoclorito/lejía diga V/F

A

VERDADERO

32
Q

Diga las vacunas autorizadas que se disponen en España

A

Pfizer/BioNTech

Moderna

AstraZeneca

33
Q

Cómo se dividen las vacunas de acuerdo a su componente principal y al grupo al que debe ir dirigida

A

-MODERNA Y PFIZER (COMIRNATY)
COMPONENTE PRINCIPAL: ARNm codifica para la producción de la proteína S de SARS-CoV-2.
POBLACIÓN: POBLACIONES VULNERABLES, personas mayores

-ASTRAZENECA:
COMPONENTE PRINCIPAL: ADENOVIRUS, vector no replicativo. Contiene el material genético ADN
POBLACIÓN: personal sanitario y sociosanitario, población joven

34
Q

¿Qué es la COVID-19?

A

Enfermedad producida por un coronavirus conocido como el SARS-CoV-2

35
Q

Vías de contagio de la infección por SARS-COV-2

A

Oral-oral
Oral-fecal
Contacto directo con superficies infectadas
Aerosoles