Sindrome de Down Flashcards

1
Q

¿Cuál es la alteración genética más frecuente a nivel mundial?

A

Síndrome Down

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diga la causa más común de trastorno de discapacidad intelectual (TDI) moderado

A

Síndrome Down

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indique cuáles son las patologías sistémicas asociadas al Síndrome Down

A
  1. ANOMALÍAS DE ÓRGANOS INTERNOS
  2. PROBLEMAS ENDOCRINOS
  3. HIPERLAXITUD ARTICULAR
  4. DESEQUILIBRIO INMUNOLÓGICO
  5. PROBLEMAS DE AUDICIÓN Y VISIÓN
  6. APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las personas con síndrome Down tienden a presentar otras patologías sistémicas como la anomalía de los órganos internos. Diga verdadero o falso. Explique.

A

VERDADERO
-CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS 35-60%
-Riesgo de desarrollar hipertensión pulmonar

-MALFORMACIONES INTESTINALES 10%- 12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diga cuáles son los problemas endocrinos metabólicos más frecuentes que pueden presentar las personas con síndrome Down.

A
  • 30% HIPOTIROIDISMO
  • TENDENCIA AL SOBREPESO Y OBESIDAD
  • HIPOCRECIMIENTO
  • MAYOR RIESGO DE DESARROLLAR CELIAQUÍA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diga cuáles son los problemas inmunológicos más frecuentes que pueden presentar las personas con síndrome Down.

A

-FRECUENCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES (bronquitis, neumonías, catarro de las vías altas, sinusitis, otitis)

  • BAJA RESPUESTA DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS A LA INMUNIZACIÓN

-ALTA FRECUENCIA PATOLOGÍA AUTOINMUNE

-Ligera a moderada linfopenia (linfocitos T y B)

-Defectos en la quimiotaxis de neutrófilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la prevalencia de presentación de la apnea obstructiva del sueño en pacientes con Síndrome Down?

A

75% UN PROBLEMA DE PRIMERA MAGNITUD
Favorecido por:
-hipotonía muscular
-hipoplasia del tercio medio facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diga las características bucodentales de las personas con Síndrome Down

A
  1. FALTA DE DESARROLLO TRANSVERSAL DEL MAXILAR SUP.
  2. PALADAR ALTO EN FORMA DE V.
  3. OCLUSIÓN CLASE III (perfil pseudo prognático)
  4. HIPOPLASIA DEL TERCIO MEDIO FACIAL
  5. HIPOTONÍA MUSCULAR
  6. PROTRUSIÓN LINGUAL (lengua fisurada o escrotal)
  7. TRASTORNOS DEGLUCIÓN
  8. AUSENCIA DE SELLADO LABIAL
  9. RETRASO EN LA ERUPCIÓN EN AMBAS DENTICIONES
  10. MICRODONCIA en ambas denticiones (35- 55%)
  11. ANODONCIA
  12. ANORMALIDADES DEL DESARROLLO DENTAL (taurodontismo, dientes conoides, fusión
    y geminación dentaria)
  13. DIASTEMAS
  14. RESPIRACIÓN ORAL
  15. XEROSTOMÍA
  16. ESTOMATITIS, FISURAS LABIALES Y QUEILITIS ANGULARES
  17. MAYOR SUSCEPTIBILIDAD ENF. PERIODONTAL y menor prevalencia de caries
  18. BRUXISMO
  19. AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL REFLEJO NAUSEOSO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el paciente con Síndrome Down hay mayor prevalencia de enfermedad periodontal que de caries dental. ¿Cómo es el desarrollo de la enfermedad periodontal en estos pacientes?

A

-Desarrollo de gingivitis y enfermedades periodontales a edades tempranas .

-Destrucción periodontal similar a la periodontitis juvenil (la gravedad de las lesiones periodontales no se corresponde con el mayor cúmulo de placa).

-Severidad de la destrucción periodontal atribuida al sistema inmune y susceptibilidad al m.o p. gingivalis.

-Bolsas periodontales y pérdida ósea severa en 1er.molares e incisivos centrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Al tratar a los pacientes con Síndrome Down hay que tener especial cuidado en el control de la infección cruzada. Diga verdadero o falso. Explique.

A

VERDADERO
Hay que potenciar las medidas de control de la infección cruzada por el riesgo de transmisión de hepatitis B porque tienen elevada prevalencia a presentar serología positiva al Ag de superficie de la hepatitis B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los pacientes con Síndrome Down son más propensos a desarrollar un tipo de hepatitis. Diga cuál.

A

HEPATITIS B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los pacientes con Síndrome Down tienen una elevada susceptibilidad a desarrollar endocarditis bacteriana. Diga verdadero o falso. Explique.

A

VERDADERO

Porque tienen elevada susceptibilidad a desarrollar infecciones focales secundarias a ttos dentales por las deficiencias inmunológicas que presentan y las cardiopatías congénitas (50%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si se hace necesario la premedicación para la sedación consciente del paciente con Síndrome Down, cuál es el medicamento de elección.

A

HIDROXICINA

BENZODIACEPINAS (no indicada en pcte con disfunción respiratoria grave o hipotonía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diga las consideraciones a tener en cuenta con paciente Síndrome Down durante la consulta.

A

-Citas cortas

-Evitar hiperextensión del cuello porque tienen inestabilidad atlantoaxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué antibióticos se deben evitar en el paciente con Síndrome Down?

A

-MACRÓLIDOS (eritromicina, azitromicina, claritromicina)

-QUINOLONAS (ciprofloxacino)
En caso de estar tomando Teofilina que es un medicamento que usualmente tienen prescrito por la disfunción respiratoria y la apnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué antibióticos se deben evitar en el paciente que consume Teofilina?

A

-MACRÓLIDOS (eritromicina, azitromicina, claritromicina)

-QUINOLONAS (ciprofloxacino …)
Porque aumentan la toxicidad de la teofilina, que consumen las personas con deficiencias respiratorias (EPOC, asma, apnea, …)

17
Q

El pronóstico de los implantes dentales para los pacientes con síndrome Down es similar al de la población en general. Diga verdadero o falso. Explique.

A

FALSO
Es peor que en la población general, con una tasa de fracaso estimada del 20% generalmente, las pérdidas se producen antes de completar la rehabilitación protésica

18
Q

¿Qué antibióticos debemos evitar en los pacientes que consumen verapamilo/diltiazem (antihipertensivos)?

A

-MACRÓLIDOS (eritromicina, azitromicina, claritromicina)