EMBARAZO Y LACTANCIA NUEVO Flashcards

1
Q

Síntomas sugerentes del padecimiento de una cardiopatía en mujeres embarazadas

A

Disnea o disnea paroxística nocturna
Ortopnea
Opresión torácica
Fatigabilidad
Cuadros bruscos de vértigo y sincope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos de insuficiencia cardiaca congestiva en mujer gestante normal

A

Edemas maleolares
Distensión venosa yugular
Galope S3 a la auscultación ( tercer sonido protodiastólico)
Cardiomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas sugerentes de enfermedad cardiaca en mujeres embarazadas

A

Cianosis periférica
Dedos en palillo de tambor
Soplo diastólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la preeclampsia?

A

Hipertensión arterial mayor a 90 mm Hg/140 mm Hg a partir de la duodécima semana del embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo cardiovascular alto en mujeres embarazadas

A

Hipertensión previa

Enfermedad renal previa

Diabetes tipo 1 o 2

Trastornos autoinmunes como
Lupus eritematoso
Síndrome antifosfolípido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo cardiovascular moderado en mujeres embarazadas

A

1er embarazo con más de 40 años

Que la mujer deje transcurrir más de 10 años entre embarazos

Obesidad

Dislipemia

Presencia de embarazos múltiples

Padecimiento de ovarios poliquísticos

Historia familiar previa de preeclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relación entre la inflamación gingival y la tasa de aumento de cada hormona sexual

A

El aumento de los niveles circulantes de progesterona durante el embarazo produce:

Dilatación de los capilares gingivales

Aumento de la permeabilidad

Aumento de la inflamación

Exudación gingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bacterias gram - que siempre se han asociado a al gingivitis inducida por hormonas que se produce durante el embarazo

A

Prevotella intermedia

Prevotella nigrecens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características clínicas de las alteraciones gingivales en el embarazo

A

Rojo fuego de la encía marginal y papilas interdentales

Encía aumenta de tamaño

Tumefacción de papilas interdentales

Encía con tendencia al sangrado

Ligero dolor acompañado de sensación de boca sucia y halitosis

Hipermovilidad dentaria (hacia el octavo mes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores etiopatogénicos locales de las alteraciones periodontales en la mujer embarazada

A

Menor higiene

Modificación de la calidad de saliva en su pH

Menor presencia de inmunoglobulina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Crecimiento de tipo tumoral que aparece durante el embarazo

A

Tumor del embarazo/ epulis gravidarum/ granuloma del embarazo (preferible)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características clínicas del granuloma del embarazo

A

Lesión eritematosa, lisa y lobulada
2 cm de diámetro

Color rojo intenso ( puede variar de rosa a morado), a menudo con pequeñas zonas cubiertas de fibrina

Tamaño variable

Crecimiento rápido

Abundante sangrado a la palpación

Localizado frecuentemente en encía, maxilar superior, porción vestibular de la región anterior

También puede verse afectada la lengua, paladar, mucosa bucal

Aparece en torno a la semana 23 de la gestación (segundo trimestre), creciendo rápidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sintomatología del granuloma del embarazo

A

Dolor
Sangrado excesivo
Problemas estéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Histología del granuloma del embarazo

A

Lesión circunscrita

Cubierta de epitelio adelgazado de aspecto atrófico

Proliferación vascular lobular rodeada de tejido conectivo edematoso

Infiltrado linfoplasmocitario

En las lesiones pediculadas encontramos el “ collarete epidérmico”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento del granuloma del embarazo

A

Eliminación de los agentes irritantes locales

Extirpación quirúrgica cuando alcance un tamaño considerable o la sintomatología afecte la calidad de vida de la paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alteraciones dentarias en mujeres embarazadas

A

Mayor incidencia de caries

Incremento de streptococcus mutans y Lactobacillus en la recta final del embarazo

Incremento del número de moos cariogénicos

Baja de ph salival

Efecto buffer

16
Q

Normas generales del empleo de fármacos durante la gestación

A

No administrar ningún medicamento a la gestante sin indicación precisa o necesidad.

No administrar medicamentos cuya eficacia pueda considerarse farmacológicamente dudosa.

No administrar a la gestante medicamentos con el objeto de obtener un efecto placebo.

Administrar sólo medicamentos necesarios y con pautas que permitan la menor dosis eficaz durante el tiempo más corto posible.

Evitar la politerapia y la polifarmacia.

Durante el primer trimestre de la gestación, en que el riesgo teratogénico es mayor, se debe restringir al máximo la prescripción de medicamentos, y hacer uso de las medidas terapéuticas no farmacológicas que estén a nuestro alcance.

Se debe atender las observaciones de la paciente respecto a la tolerancia de la medicación que está tomando, para suprimir o sustituirla cuando estime conveniente.

Se desaconseja la automedicación de la paciente. Es importante también el cumplimiento de las prescripciones médicas.

Desde el momento en que se conozca el estado de gestación, se revisará la medicación que pueda estar tomando la paciente.

No debe nunca olvidarse que toda mujer en edad fértil es una gestante potencial.

17
Q

Dosis radiográfica que puede causar anomalías congénitas en el feto

A

10 Gy

5 Gy en el primer trimestre

18
Q

Anestesia local indicada en pacientes embarazadas

A

Cualquier anestésico tipo amida

Ideal la lidocaína al 2% con adrenalina 1:100.000

19
Q

Analgesico indicado en mujeres embarazadas

A

Paracetamol

20
Q

Analgesico contraindicado durante el embarazo

A

Ibuprofeno
AINEs
Ass

21
Q

Antibiótico indicado en el embarazo

A

Amoxicilina
Cefalexina
Eritromicina y clindamicina ( si es alergica a la penicilina)

22
Q

Antibiotico contraindicado en el embarazo

A

Tetraciclinas
Estreptomicina

23
Q

Antibiotico asociado a hepatitis colestasica durante el embarazo

A

Esetaolato de eritromicina

24
Q

Momento de aparición de la diabetes gestacional

A

2do o 3er trimestre del embarazo

25
Q

Factores epidemiológicos y clínicos de la diabetes gestacional

A

Secundaria

7 - 14% del total de embarazos

Interacción de hormonas placentarias con insulina

Familias con riesgo de diabetes tipo 2

26
Q
A