ENFERMEDAD DE PARKINSON NUEVO Flashcards

1
Q

Características de la enfermedad de parkinson 🧠👤

A

Afectación de células nerviosas o neuronas en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares

Acumulacion de cuerpos de lewy que anteceden una muerte neuronal

A partir de los 60 años; Existe una versión precoz que se manifiesta en edades inferiores a los 40 años

Más común en hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defecto fundamental distintivo de la enfermedad de parkinson

A

Pérdidas de las células cerebrales que producen un neurotransmisor (la dopamina) fundamental, entre otros, en los circuitos cerebrales implicados en el control del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo de la enfermedad de parkinson

A

Hombres

Antecedentes de traumatismo craneoencefálico

Medio rural

Sometidos a dosis elevadas de pesticidas

Enfermedad cardiovascular

Síndrome metabólico

Enfermedades intestinales inflamatorias

Bajo índice de masa corporal

Cáncer

Niveles bajos de vitamina B12 empeoran el pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores protectores de la enfermedad de parkinson

A

Niveles altos de ácido úrico

Tabaco

Consumo de café

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sintomas del Sindrome Parkinsoniano o parkinsonismo

A

Temblor en reposo:
De las manos
Los brazos
Las piernas
La mandíbula
La cara que aumenta con los ojos cerrados

Rigidez:
En los brazos
Las piernas
El tronco
Aumenta el tono muscular, con resistencia a la movilidad pasiva

Bradicinesia:
Lentitud en los movimientos
Cara inexpresiva (hipomimia)
Voz con menor volumen (hipofonía)
Tendencia a escribir con letra pequeña (micrografía)

Alteraciones posturales y de la marcha:
Pasos cortos y los pies rozan el suelo
Problemas de equilibrio y coordinación
Apareciendo a largo plazo los bloqueos de la marcha de forma espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Alteraciones que suceden a medida que empeoran los síntomas de la enfermedad de parkinson

A

Dificultad para caminar o hacer labores simples

Depresión

Trastorno del sueño

Dificultad para masticar, tragar (disfagia), o hablar (disartria)

Hipotensión ortostática

Sialorrea

Hipersudoración (diaforesis)

Alucinaciones visuales

Dificultad para dormir

Problemas sensoriales

Problemas emocionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico diferencial de la enfermedad de Parkinson

A

Enfermedad o demencia de los cuerpos de Lewy

Parkinsonismo inducido por medicamentos

Parálisis supranuclear progresiva

Atrofia múltiple multisistémica

Degeneración corticobasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medicamentos que inducen parkinsonismo

A

Neurolépticos de primera generación

Neurolépticos de segunda generación

Aceleradores de la motilidad gastrointestinal:

Metoclopramida

Domperidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos mas usados en la enfermedad de parkinson

A

Levodopa y varios agonistas de la dopamina

Selegilina ( inhibidor de la MAO-B)

Amantadina (liberador de dopamina)

Benzatropina ( antagonista del receptor
muscarínico de la acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cepillo dental indicado para pacientes con enfermedad de parkinson

A

Cepillos eléctricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Técnica anestésica indicada en un paciente con enfermedad de parkinson

A

Sedación consciente
Midazolam endovenoso
A veces es requerida la suplementación de oxígeno para compensar las disminuciones de saturación de los pacientes con EP más frágiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento odontologico mal tolerado en pacientes con enfermedad de parkinson

A

Dentaduras totales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué factores aumentan el riesgo de fracaso en un paciente con enfermedad de parkinson

A

Bruxismo extremo
Discinesias
Mala higiene oral
Incapacidad de colocar o extraer las prótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas de la pérdida de función de la vía nigroestriada de la dopamina en la enfermedad de parkinson

A

Movimientos retrasados y no coordinados

Bradiquinesia ( movimiento enlentecido)

Rigidez muscular

Inestabilidad postural

Temblor en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Importancia para el cuidado y el tratamiento oral cuando se pierde la función de la vía nigroestriada de la dopamina

A

Bradiquinesia que puede afectar la cara, boca y laringe/faringe, resultando en una pérdida de expresión facial, impidiendo la masticación y la deglución y dificultando el habla

Temblor que suele empezar en manos/dedos, afectando la destreza manual y que puede extenderse a los labios, el mentón, la lengua y la mandíbula.

Dolor muscular a menudo acompañado de rigidez en los músculos masticatorios y de la apertura bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntomas de la pérdida de función de la vía mesolímbica de la dopamina en la enfermedad de parkinson

A

Depresión
Apatía
Alteraciones relacionadas con la ansiedad

17
Q

Importancia para el cuidado y el tratamiento oral cuando se pierde la función de la vía mesolímbica de la dopamina

A

Puede afectar la motivación ( para la higiene oral o cumplir compromisos)

Puede afectar la capacidad de soportar tratamientos odontológicos

18
Q

Síntomas de la pérdida de función de la vía mesiocortical de la dopamina en la enfermedad de parkinson

A

Alteraciones cognitivas y emocionales

Pérdida media de concentración a demencia severa

19
Q

Importancia para el cuidado y el tratamiento oral cuando se pierde la función de la vía mesocortical de la dopamina

A

Puede afectar la capacidad funcional

La capacidad de tomar decisiones en relación con el tratamiento odontológico

La capacidad de tolerar tratamientos odontológicos

20
Q

Importancia para el cuidado y el tratamiento oral cuando se pierde la función de la vía tuberoinfundibular de la dopamina

A

Alterar significativamente el nivel ASA

Puede requerir equipos/servicios especializados para el tratamiento odontológico

Riesgo aumentado de boca seca

21
Q

Procesos que producen parkinsonismo secundario

A

Infecciones víricas

Intoxicaciones

Traumatismos

Trastornos metabólicos

Consumo excesivo de fenotiazinas

Procesos isquémicos cerebrales

22
Q

Efectos secundarios de los anticolinérgicos empleados en la enfermedad de parkinson

A

Visión borrosa

Retención urinaria

Mareos

Confusión mental

Boca seca

23
Q

Manifestaciones bucales más llamativas del paciente con enfermedad de parkinson

A

Temblor en la musculatura facial

Babeo por alteraciones de la deglución

Sabor amargo en la lengua

24
Q

Posición del sillón dental para un paciente con enfermedad de parkinson en estadio avanzado

A

Sentado

Visitas cortas