2 setiembre Flashcards
(98 cards)
Instar
- Urgir, incitar a alguien a hacer algo con insistencia. Ejemplos: 1) Instó a sus empleados a mejorar su rendimiento. 2) Fue instado por su mentor a seguir estudiando.
Exhortar
- Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer algo. Ejemplos: 1) El director exhortó a los estudiantes a participar en las actividades extracurriculares. 2) Exhortaron al público a mantener la calma.
Surcar
- Hacer surcos en la tierra. 2. Navegar o recorrer un espacio. Ejemplos: 1) El barco surcaba las aguas tranquilas del océano. 2) Surcó los cielos en su nuevo avión.
Asestar
- Dirigir un golpe o un tiro a su objetivo. Ejemplos: 1) Asestó un golpe certero en el debate. 2) El boxeador asestó un puñetazo que terminó la pelea.
Cáustico
- Que puede quemar o corroer por acción química. 2. Severo o mordaz en el modo de expresarse. Ejemplos: 1) Usó un comentario cáustico que ofendió a varios en la reunión. 2) Manipulaba sustancias cáusticas con extremo cuidado.
Pandear
- Curvarse o combarse algo, generalmente por efecto del calor o la humedad. Ejemplos: 1) El calor extremo hizo pandear las vigas de metal. 2) La madera de la puerta se pandeó con la humedad.
Término
- Extremo, fin o límite de algo. 2. Palabra o expresión con que se designa una cosa. Ejemplos: 1) El término del contrato está próximo. 2) “Fotosíntesis” es un término utilizado en biología.
Rescisión
- Anulación, cancelación de un contrato o acuerdo. Ejemplos: 1) La rescisión del contrato fue acordada por ambas partes. 2) Hubo una rescisión unilateral de los acuerdos previos.
Emisario
- Persona que se envía en misión especial. Ejemplos: 1) El emisario del rey llegó con noticias importantes. 2) Fue seleccionado como emisario para negociar la paz.
Rally
- Competencia automovilística de larga distancia sobre diferentes tipos de terrenos. Ejemplos: 1) Participó en un rally por el desierto. 2) El rally de coches antiguos atrajo a muchos espectadores.
Lascivia
- Inclinación a los deleites carnales. Ejemplos: 1) Su comportamiento lascivo era conocido en toda la oficina. 2) Las obras de arte fueron criticadas por su supuesta lascivia.
Cojo
- Que tiene dificultad para caminar debido a una lesión o defecto en una pierna o pie. Ejemplos: 1) Después del accidente, quedó cojo de una pierna. 2) El perro cojo seguía jugando felizmente.
Manco
- Que ha perdido uno o ambos brazos o manos, o parte de ellos. Ejemplos: 1) A pesar de ser manco, aprendió a pintar con los pies. 2) El soldado manco fue condecorado por su valentía.
Hacendoso
- Diligente, trabajador, especialmente en las labores del hogar. Ejemplos: 1) Su madre era muy hacendosa y mantenía la casa impecable. 2) Era conocido por ser hacendoso en todos sus proyectos.
Punta de lanza
- Lo más avanzado o vanguardista de un movimiento o cambio. Ejemplos: 1) La compañía fue la punta de lanza en la investigación de la IA. 2) Su equipo es la punta de lanza en la reforma educativa.
Prodigar
- Gastar o consumir sin medida. Ejemplos: 1) Prodigaba su fortuna en fiestas y lujos. 2) Prodigó elogios a todos los presentes.
prodigar conjugar ⇒
tr. Dar algo en abundancia:
nos prodigó sus atenciones.
Disipar, gastar sin moderación:
prodigó sus ahorros con sus nietos.
prnl. Frecuentar un lugar, dejarse ver:
¡qué poco te prodigas con tus amigos
Insano
- Que es perjudicial para la salud física o mental. 2. Que no tiene juicio o razón. Ejemplos: 1) Ese nivel de trabajo es simplemente insano. 2) Tenía una risa insana que inquietaba a los demás.
Isótopo
- Cada uno de los tipos de átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen un número diferente de neutrones. Ejemplos: 1) El carbono-14 es un isótopo usado en datación radiocarbónica. 2) Estudiaban los isótopos del hidrógeno en su laboratorio.
Interfaz
- Zona o medio por donde se hacen efectivas las interacciones entre dos sistemas o elementos distintos. Ejemplos: 1) La interfaz de usuario de la aplicación es muy intuitiva. 2) Desarrollaron una interfaz para facilitar la comunicación entre los distintos departamentos.
interfaz
f. electrón. Zona de comunicación o acción de un sistema sobre otro.
electrón. Dispositivo que conecta dos aparatos o circuitos.
electrón. Dispositivo capaz de transformar las señales emitidas por un aparato en señales comprensibles por otro.
Analema
- Curva en forma de ocho que representa la posición del sol en el cielo en un mismo lugar y a la misma hora del día a lo largo de un año. Ejemplos: 1) Tomó una foto del analema solar desde su observatorio. 2) El analema muestra cómo varía la posición del sol con las estaciones.
Nihilismo
- Negación de todo principio religioso, político y social. Ejemplos: 1) El nihilismo influyó en muchas corrientes de pensamiento moderno. 2) Discutieron las implicaciones del nihilismo en la filosofía contemporánea.
El nihilismo es una doctrina filosófica que sostiene que la vida carece de sentido y que no existen valores absolutos. Su origen etimológico proviene del latín nihil, que significa “nada” . Aunque se asocia comúnmente con Friedrich Nietzsche, el término fue popularizado por Iván Turguénev en su novela Padres e hijos . El nihilismo se manifiesta en varias formas, como el nihilismo existencial, que enfatiza la falta de significado objetivo en la vida.
Relativismo moral
- Doctrina que sostiene que los valores morales dependen de las circunstancias culturales, históricas o personales y no son absolutos. Ejemplos: 1) El relativismo moral justifica que lo que es correcto para uno puede no serlo para otro. 2) Expuso su teoría sobre el relativismo moral en la conferencia.
Iluminado
- Que tiene o manifiesta una inspiración o conocimiento extraordinario, como si estuviera inspirado por una luz divina. Ejemplos: 1) Lo consideraban un iluminado por sus ideas avanzadas. 2) Su discurso iluminado captó la atención de todos.
Rasero
- Regla o criterio de juicio o valoración. Ejemplos: 1) Medían a todos los candidatos con el mismo rasero. 2) Es importante aplicar el mismo rasero para garantizar la equidad.
El rasero es uno de los instrumentos más importantes utilizados en serigrafía. Es una parte única e integral del proceso. Mediante las variables del ángulo, presión y velocidad, el rasero controla la cantidad correcta de tinta necesaria para llenar la malla de la pantalla.
rasero
m. Palo cilíndrico que sirve para igualar las medidas de los áridos.
por el mismo rasero loc. adv. Con rigurosa igualdad, sin hacer la menor diferencia:
no es justo que nos juzgue a todos por el mismo rasero.
rasero
1. m. Utensilio, gralm. con forma de palo cilíndrico, que sirve para rasar o igualar. El albañil vierte el cemento en el cajón y luego lo iguala con el rasero.
2. m. Criterio de valoración. Las grandes potencias aplican un doble rasero en su política internacional. Frec. en la constr. el mismo rasero. Se medirá a todos los participantes por el mismo rasero.