Jueves 22 feb Flashcards
(206 cards)
Extralimitarse
prnl. Ir más allá de lo permitido o conveniente:
fueron despedidos por extralimitarse en sus funciones.
Vergel
vergel
m. Huerto o jardín con gran variedad de flores y árboles frutales.
Aciago
adj. Infausto, infeliz, de mal agüero:
fue un día aciago para todos.
Apacible
adj. Manso, dulce y agradable en la forma de ser y en el trato:
carácter apacible.
De buen temple, tranquilo, agradable:
días apacibles.
♦ Su sup. es apacibilísimo.
Decantarse
tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro sin que se salga el poso:
decantar el vino.
prnl. Inclinarse claramente hacia una opinión, tomar partido:
el Gobierno se decantó por una economía de mercado.
Exégesis
f. Explicación, interpretación de un texto, especialmente de los libros de la Biblia:
hay diferentes exégesis de las Sagradas Escrituras.
♦ No varía en pl.
Ígneo
adj. De fuego o que tiene alguna de sus cualidades:
pasión ígnea.
geol. [Roca] volcánica procedente de la masa en fusión existente en el interior de la Tierra:
rocas ígneas.
Nefelibata
adj. Dicho de una persona: Soñadora, que no se apercibe de la realidad. U. t. c. s.
Pérfido
adj. Traidor, infiel. También s.
Recalcitrante
adj. Terco, obstinado:
carácter recalcitrante.
Aferrado a una opinión o conducta:
defensor recalcitrante de la dieta vegetariana.
Abstruso
adj. De muy difícil comprensión:
razonamiento abstruso;
idea abstrusa.
Ínclito
adj. Ilustre, afamado:
el ínclito científico dio una conferencia en el campus.
Obnubilar
tr. y prnl. Ofuscar.
Fascinar, deslumbrar:
su aparición los dejó obnubilados.
Significado de obnubilar
- Oscurecer o nublar algo, como el entendimiento o los sentidos. Se utiliza especialmente cuando una emoción o situación confusa impide pensar con claridad.
- Deslumbrar o maravillar a alguien de tal forma que pierde la percepción de la realidad.
Ejemplos de uso
- Oscurecer el juicio:
La ira obnubiló su capacidad de razonar y tomó decisiones impulsivas.
El miedo suele obnubilar el juicio en situaciones de emergencia.
- Deslumbrar o maravillar:
La belleza de la actriz obnubiló a los presentes en la gala.
El lujo y las promesas de riqueza obnubilaron a los inversores, que no detectaron el fraude.
- Figurativo:
No dejes que el éxito te obnubile y pierdas de vista tus principios.
El brillo de la fama puede obnubilar incluso a las mentes más sensatas.
Sinónimos
Nublar
Ofuscar
Deslumbrar
Embelesar
Enajenar
Antónimos
Iluminar
Aclarar
Despejar
¿Te gustaría algún ejemplo en un contexto específico?
Acechar
tr. Observar, aguardar cautelosamente:
la fiera acechaba a su presa.
amenazar.
Perfil
m. Postura en que solo se deja ver una de las dos mitades laterales del cuerpo:
perfil derecho.
Línea que dibuja el contorno o la silueta de una cosa:
perfil de un paisaje.
Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a una persona o cosa:
perfil de un consumidor.
pl. Complementos y retoques con que se remata una obra o una cosa:
solo quedan los últimos perfiles.
de perfil loc. adv. De lado:
ponte de perfil.
Fantasmal
adj. De los fantasmas o relativo a ellos:
sus pesadillas están llenas de seres fantasmales.
Turbio
adj. Mezclado o alterado con algo que oscurece o quita la claridad y transparencia que le son propias:
el agua bajaba turbia.
Revuelto, dudoso, turbulento, azaroso:
mantenía oculto su turbio pasado.
Confuso, poco claro:
después de varias copas, lo veía todo turbio.
Puesto
adj. col. Bien vestido o arreglado:
¡vas muy puesto, parece que vas a una boda!
m. Sitio o espacio que ocupa una persona o cosa.
Tiendecilla en que se vende al por menor:
tiene un puesto de ropa en el mercadillo.
Empleo, oficio.
Lugar o sitio designado para la realización de una actividad, como la de los policías o soldados encargados de realizar un servicio:
puesto de guardia, de la Cruz Roja.
Destacamento permanente de la Guardia Civil cuyo jefe inmediato tiene grado inferior al de oficial.
Lugar donde se aposta un cazador para disparar a la caza.
f. Colocación de algo en un lugar o de la forma adecuada.
Ocultación de un astro tras el horizonte:
puesta de Sol.
Soporífero
adj. Que mueve o inclina al sueño:
la infusión de valeriana es soporífera. También m.
Muy aburrido:
espectáculo soporífero.
Entumecer
tr. Hacer que un miembro o nervio se quede rígido o torpe de movimientos. Más c. prnl.:
se le entumecieron las manos por el frío.
♦ Irreg. Se conj. como agradecer.
Espaldar
m. Parte de la coraza que cubre y defiende la espalda.
Respaldo de una silla o banco:
se ha roto el espaldar de la butaca.
espalda, parte posterior del cuerpo:
¡vaya golpe se ha dado en el espaldar!
Enrejado sobrepuesto a una pared para que por él trepen y se extiendan ciertas plantas, como jazmines, rosales, etc.:
tiene el espaldar de la entrada lleno de hiedra y flores.
Confortable
adj. Cómodo, agradable:
sillón confortable.
Que conforta, anima o consuela.
Rigor
m. Severidad excesiva:
la han castigado con demasiado rigor.
Intensidad, vehemencia:
el rigor del verano.
Propiedad y precisión:
hablar con rigor.
rigor mortis loc. lat. Estado de rigidez e inflexibilidad que adquiere un cadáver pocas horas después de la muerte:
por el rigor mortis el forense pudo determinar la hora de la muerte.
de rigor loc. adj. Indispensable, obligatorio por ser requerido por la costumbre, la moda o la etiqueta:
para casarse escogió el chaqué de rigor.
en rigor loc. adv. Estrictamente, en realidad:
en rigor, lo que te han contado no es exacto.
Cautela
f. Precaución, reserva con que se hace algo:
entró en la habitación con mucha cautela.