Antihipertensivos Flashcards
(63 cards)
Ejemplos de Tiazidas
Hidroclorotiazida
Clortalidona
Indapamida
mOa de tiazídicos
- Inhibición de los cotransportadores Na+/-Cl- ; en el TCD; ↑ excreción de Na+ (saluresis) y Cl- → ↑ excreción de potasio; ↓ excreción de calcio.
- Aumento de la reabsorción de Ca2+.
Indicaciones de los tiazídicos
- Fármacos de 1ra elección en HAS
- Edema crónico en insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis
- Prevención de cálculos renales de calcio, hipercalciuria idiopática
- Osteoporosis
- Diabetes insípida nefrogénica
FEPOD
Paciente con osteoporosis, que antihipertensivo dar
Terapia inicial: diuréticos tiazídicos (↓ excreción renal de calcio → ↓ pérdida ósea).
Efecto a corto plazo de los diuréticos tiazídicos
- Disminución del vol sanguíneo, disminuye GC -> baja PA
- A largo plazo baja el contenido de Na en cx musc lisas, baja sensibilidad del musc liso a vasopresores, baja RVP y por ende baja PA
EA de los tiazídicos
- Hiperuricemia
- Hipercalcemia: Na+ intracx disminuido aumenta cotransportador Na/Ca
- Hipopotasemia: >preocupante, Na+ tubular elevado estimula Na/K+ en TC
- Hiponatremia
- Alcalosis metabólica: Cotransporte Na+/H
- Hiperglucemia (inhibe secreción de insulina)
- Aumento de LDL y ac grasos
Contraindicaciones de tiazídicos
- Se secretan por el mismo sistema que secreta ac úrico por lo que en px con gota NO (SSAG compite ac urico con el med y el sistema prefiere deshacerse del med, acumulándose ac úrico)
-> otros: anuria, hipopotasemia grave
Tiazidas particulares: Indapamida
Aparente mejor perfil farmacológico, produce vasodilatación a través de antagonismo de Ca+ (contraindicado en insuf <3 por reducción en contracción)
-> mejor perfil en lípidos y glucosa
-> pedir al px si tiene debilidad musc, calambres por hipopotasemia
caract de Hidroclorotiazida
> usado en combinaciones con IECAs, ARAII, AC.
Hasta 4 semanas para observar efecto
antihipertensivo máximo
Contraindicaciones en tiazídicos
- Gota
- Riesgo de diabetes
- Síndrome metabólico
Diuréticos de asa usados para _____-
pacientes con CKD estadios avanzados (p. ej la furosemida)
-> de 2da línea
Diurético de elección en pacientes con insuficiencia cardiaca sintomática y ERC (si TFG < 30 ml/min)
Diurético de asa (Furosemida)
-> Inhiben la reabsorción de Na⁺ en el asa de Henle
Ejemplos de diuréticos ahorradores de K+
Amilorida, Triamtereno // Espironolactona, Eplerenona
mOa de Amilorida, Triamtereno
- Bloqueantes de los canales de sodio epiteliales
-
Inhibición directa de ENaCs en túbulos contorneados distales y conductos colectores
-> se acumula K+
mOa de Espironolactona (usado en derma, efecto anti-androgénico), Eplerenona
Se unen competitivamente a los receptores de aldosterona en el TCD
-> antagonistas del R. de aldosterona
Indicaciones de diuréticos ahorradores de K+ (3)
- Previenen hipopotasemia asociada a diuréticos tiazídicos
- Se utilizan en HAS resistente a fármacos
- De elección en px con hiperaldosteronismo
Se utiliza con frecuencia como tratamiento complementario en la hipertensión resistente
Ahorradores de K+ (espiro, eplere) o hiperaldosteronismo con hipertensión,
-> o px con hipopotasemia que estén recibiendo tiazidas. (doy Amilorida. Triamtereno)
EA de diuréticos ahorradores de K+
- Hiperpotasemia (2-10%)
- Alteraciones endocrinas: ginecomastia (espironolactona)
- Hombres: efectos antiandrogénicos (p. ej, ginecomastia, disfunción eréctil)
- Mujeres: amenorrea
Contraindicaciones de diuréticos ahorradores de K+
Anuria y/o insuficiencia renal (CKD)
Hiperpotasemia preexistente
Enfermedad de Addison
Ejemplos de IECAS
captopril, enalapril, lisinopril, ramipril, benazepril
mOa de los IECAS
Inhibe a la ECA
↓ Angiotensina II
↓ Vasoconstricción → ↓ PA
↓ Secreción de aldosterona → ↓ reabsorción de Na+ y agua → ↓ PA
-> Ang II estimula sed, retrasamos hipertrofia del <3
Indicaciones de los IECAS (3)
- Hipertensión arterial*
- ICFEr*
- DM (tipo I y tipo II) con indicaciones nefroprotectoras, tales como:
Microalbuminuria y proteinuria - Disminuye progreso de nefropatía diabética
- Disminuye hipertrofia VI
- Mejoran sobrevida de px después de IAM
Farmacocinética de los IECAS
Captopril en ayuno xq del 30-40% con alimentos hay reducción en la absorción
-> AINES reducen su eficiencia, no combinar con ARA II ni aliskiren
EA de los IECAS
- Aumento de la concentración de bradiquinina, que puede provocar:
- Tos seca
- Angioedema mediado por bradicinina
- NUNCA en preñadas (fallecimientos en cualquier trimestre) -> teratogénico
- Hiperpotasemia por inhibición de la síntesis de aldosterona
- Pénfigo vulgaris