Opioides Flashcards
(49 cards)
Tolerancia en opioides
Necesidad de aumentar dosis para lograr el efecto deseado
Taquifilaxia
Desarrollo de tolerancia rápida
Generalidades de R opioides
Mu, Kappa y Delta
Acoplados a prot Gi
Distintos ligandos endógenos
-> encefalinas, endorfinas, dinorfinas
Opioides endógenos
Encefalinas
Endorfinas
Endomorfinas
Dinorfinas
Orfaninas FQ
-> se producen en SGP en mesencéfalo
R opioide + importante para la analgesia
Mu (fuerte analgesia)
-> riesgo de depresión respiratoria (con endógenos NO), miosis puntiforme, fuerte potencial adictivo, euforia, depresión SNC
Usos clínicos de μ-opioid receptor
Analgesia intensa
Tránsito gastrointestinal lento
EA de opioides
μ-opioid receptor
- Depresión respiratoria inducida por opiáceos con ↑ CO2 (y posiblemente ↑ PIC).
- Fuerte potencial adictivo
- Euforia
- Depresión del SNC
Analgesia, depresión respiratoria, euforia, dependencia, disminución del peristaltismo (estreñimiento)
EA del δ-opioid receptor
- Depresión respiratoria inducida por opiáceos
- Desarrollo de tolerancia a la droga
- Fuerte potencial adictivo
- Retención urinaria y estimula PRL y ADH
-> sólo para analgesia lo uso
Usos clínicos de κ-opioid receptor
Analgesia espinal
Sedación
Tránsito gastrointestinal lento
EA de κ-opioid receptor
Disforia
Sedación
Estreñimiento inducido por opiáceos
Estimulación de la secreción de prolactina
EA de los opioides
- N/V, prurito, sedación, hipotensión ortostática.
- Miosis + Depresión Respiratoria + Coma.
- Estreñimiento -> no desaparece con tiempo
- Miosis (menos meperidina), disforia, euforia
- Bradicardia, hipotensión
- Depresión respiratoria
MoA general de opioides
Agonista de receptores opioides, preferentemente Mu y Kappa
Indicaciones generales de opioides
- Dolor agudo intenso: Fracturas, postoperatorio, cólico renal.
- Dolor crónico refractario: Oncológico
- Crisis de disnea en cuidados paliativos.
- Terapia de sustitución en trastornos por uso de opioides (ej. metadona, buprenorfina).
- Sedación y anestesia (fentanilo, remifentanilo).
- Antitusivos (codeína, dextrometorfano).
A nivel periférico los opioides _____
- Inhibe peristalsis y aumenta contracción y tono de músculos del tracto urinario y del iris.
- También a nivel periférico liberación de histamina por mastocitos
Opioides para la tos
Heroína
Codeína
Dextrometorfano (sin efecto de recompensa)
Opioide para la diarrea
Loperamida
-> sólo actúa en intestino
Opioides naturales
Fenantrenos -> morfina, codeína y tebaína
Opioides semi-sintéticos
- Derivados de tebaína: buprenorfina, oxicodona
- Diamorfina (heroína)
- Hidrocodona
- Oximorfona
- *Hidromorfona
Opioides sintéticos
- Fenilpiperidina -> fentanilo
- Morfinanos -> naloxona, nalbufina, naltrexona
- Metadona
- Meperidina
- Tramadol
- Tapentadol
Agonista parcial
Buprenorfina
-> Partial μ-agonist
y Antagonista de κ
Full agonist
Morphine, heroin
Methadone
Meperidine
Codeine
Fentanyl
principales
Agonistas puro de Mu
Tramadol
Codeína
Dihidrocodeína
—- débiles pa bajo
Hidromorfona
Fentanilo
Metadona
Petidina
Oxicodona
Morfina, Heroína
Potencia de morfina
1
Comparativo para los demás
Agonista/antagonista de Mu
Nalbufina
ago Mu y Kappa
antag Mu
-> solo se usa para revertir, sobredosis