ATLS 2, 3, 4 Flashcards
Px con trauma cerrado sin datos de inestabilidad presenta dolor abdominal, cuál es el mejor estudio para evaluarlo
TAC Abdominal no es invasivo y tiene Sen de 92-98%
Px con trauma cerrado sin datos de inestabilidad presenta dolor abdominal, que no se puede tomar TAC, cuál es el estudio recomendado
USG FAST, se debe tomar un segundo USG de control a los 30 min
Cuales son las indicaciones de laparotomia
-Trauma abdominal cerrado con hipotensión y USG positivo o con datos de sangrado retroperitoneal
-Trauma abdominal cerrado con LPD positivo
-Hipotención con herida penetrante abdominal
-Herida abdominal por arma de fuego
-Eviceración
-Sangrado de origen gastrico, rectal o genitourinario secundario a trauma
-Peritonitis
-Aire libre o ruptura diaframatica
Cual es la mejor acción para detectar lesiones de órganos abdominales con herida penetracte por arma de fuego que se encuentra inestables
Laparotomia, por ser herida de arma de fuego el 98% son significativas
Cuál es el mejor estudio para valorar lesión de organosretroperitoneales en un px con trauma
TAC, permite evaluar mejor los daños retroperitoneales y de pelvis, ya que el LPD y USG FAST tiene limitación en estos
Cuál es el volumen de solución a infundir en un adulto para realizar el LPD
1000 ml
El LPD es el segundo estudio más rapidopara identificar hemorragia y lesión a visera hueca, es invadido con Sen de 98%, (podría decirse 3ra linea)
Cuales son los datos que se consideran positivos en un LPD
->100,000 eritrocitos/uL
->500 leucoscitos/uL
-evidencia de bacterias en tinción de gram
Cuales son los mejores estudios par evaluar/detectar lesiones del aparato genitourinario
1-TAC contrastada
2-Pielgrafia intravenosa
Cuanto tiempo es necesario esperar para tomar la primera Rx en con la intención e tomar los cálices renales en una pielografia intravenosa
2 min
Qué medida terapueitica es la medida mas importante para limitar la lesión cerebral secundaria en un TCE
Promover la oxigenación y percusión cerebral adecuada
Cuales solos pasos de la secuencia del ABCDE
-Airway: control via aerea y columnar cervical
-Breathing: respiración y ventilación
-Circulatión: circulación con control de hemorragia
-Deficit: deficit neurologico
-Exposure y environment: exposición y control ambiental
cuando se recomienda repetir la TAC en un px con TCE
Cuando la primera está anormal o presenta deterioro del estado neurológico, recomienda repetir dentro de 24 horas
que tipos de soluciones se recomienda administrar en pacientes con TCE
Sol salina al 0.9% o Ringer Lactato
Cual es el anticonvulsivo de primera linea en un px con TCE
Fosfenitoina o fenitoina
Cuales son las complicaciones del uso de anticonvulsivos en px con TCE
Inhiben la recuperación cerebral
Cual es la región de la columna que más frecuentemente se lesiona por trauma
Cervical con un 55%, Toracica 15%, toracolumbar 15% y lumbosacra 15%
Cuales son las características del Shock neurogenico
Perdida del tono vasomotor y de la autonomía del corazón
A partir de que sección de la medula una lesión podría causar cuadriplejia
Arriba de C8, en los primeros 8 segmentos
A partir de que sección de la medula una lesión podría causar paraplejia
por debajo de T1,
Cuales es la complicación de los px con Sx de aplastamiento que no reciben tratamiento
Insuficiencia renal aguda
Cuales son las dos alteraciones electroliticas que presentan los px con rabdomiolisis
Hiperkalemia e hipocalcemia
también puede presentar hipovolemia, acidosis metabólica y CID
Qué grado de quemadura es cuando se ve la piel blanquecina, no duele y no palidece con la presión
Tercer grado
Tiene color oscuro, espeso completo, apariencia de cuero. También se ve translúcida, moteada o blanca como será. No duele y generalmente es seca y enrojecida
Qué se debe realizar a un px con una quemadura circunferencial de cuello y cabeza
Incubación endotraqueal
Ya que puede causar edema de los tejido al rededor de la via aérea
Cual es la regla de los 9 de Wallace en adulto
Cabeza y cuello 9%
Torax anterior 9%
Abdomen anterior 9%
Espalda superior 9%
Espalda inferior 9%
cada extremidad superior9%
Cada extremidad inferior 18%
Genitales 1%