URO 1, 4 Flashcards

(78 cards)

1
Q

Qué debes realizar a un px con STUI

A

-Tacto rectal
-Utilizar escalas sintomáticas AUA-SI o IPSS (Estadificación y seguimiento)
-APE solo en px con sintomas sugestivos de obstrucción secundario a crecimento prostatico o en el tacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación por puntaje de IPSS

A

1-7 Leve
8-19 Moderado
20-35 Grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tto se recomienda dar a px con IPSS moderado/Severo o leves con mala calidad de vida

A

Bloqueadores receptores Alpha 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de Riesgo de HPB

A

-Edad
-Obesidad
-Colesterol alto
-Hiperglucemia
-Sx Metabolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Punto de corte de APE para toma de estudios complementarios

A

APE 4-10 ng/ml realizar estudios complementarios como PSA libre y PSA Libre/PSA total
APE >10 ng/ml Derivar a URO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Punto de corte de de APE por edad

A

40-49= 0-2.5 ng/ml
50-59= 0-3.5 ng/ml
60-69= 0-6.6 ng/ml
80-89=0-11 ng/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que farmaco se les da de primera linea en px HPB sintomático

A

Alpha bloqueantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Punto de corte de APE en una HPB para derivar a Uro para una biopisia

A

10 ng/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento Qx recomendado por cada volumen de prostata

A

<30 ml ITUP
30-80ml RTPU
>80ml Prostectomia Abierta o Enucleación con láser de Holmio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el factor más importante para el desarrollo de HPB

A

Aumento de DHT y sus metabolitos Riesgo X3
Herencia AD
Inflamación crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el Tto de primera y segunda linea en px con STUI en HPB sintomático

A

Tamsolusina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Px con Dx de HBP de 30 gr que desea conservar la eyaculación, cual es el tto qx indicado

A

Incisión trasuretral de prostata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Px con sintomas moderados a severo en escala IPSS, cual es el tto farmacologico de primera linea

A

Bloqueadores de alfa 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Px masculino que a la inspección en bipedestación normales, pero se palma tumefacción en “bolsa de gusanos” durante la maniobra de valsalva. Qué Dx y que grado Es?

A

Varicocele grado I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se llama la escala para clasificar los grados de Varicocele

A

Dubin y Amelar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el estudio Dx de primera elección en un px con Varicocele

A

USG doppler a color o convencional sino se cuenta con él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estudio de imagen de elección en caso de recibida o para el plan qx en un px con Varicocele

A

Venografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es el tto quirúrgico estandar en un px con varicocele

A

Ligadura abierta con metodo de Marmar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es la complicación más importante en un Varicocele

A

Infertilidad
Causamás frecuente de infertilidad en el varón, hasta el 70%
-15-20% en población adolescente y adultos
-40% en los px con infertilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué grado presenta un px con varicocele visible en bipedestación y en reposo

A

III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué grado de varicocele tiene un px que tiene varicocele palpable en reposo

A

Grado II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuales son las indicaciones qx de varicocele.
pd: son 5

A

-Sintomatico
-Disminucion vol. testicular
-Grado III
-Bilateral
-Adolescente con cambios en parámetros seminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Px masculino con dolor testicular agudo izquierdo de 2 horas de evolución tras una movilización brusca.
Ef: Testiculo horientalizado, con aumento de tamaño, rosáceo e indicado sin retracción del estimulo con Sx de Prhen -

A

Torsión testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Principales causas de escroto agudo

A

-Torsión aprendices testiculares 46%
-Torsión testicular 16%
-Epididimitis/orquitis 35%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo se encuentra el Reflejo Cremasterico y de Prhen en torsión testicular
Ausente Sen 99% Esp 66 Prhen Negativo
26
Cual es el estudio dx de elección en una torsión testicular
USG doppler Sen 94% Esp 96% 95.5% Presición, VPP 89.4% VPN 98%
27
Tratamiento de elección en un px pediatrico con escroto agudo por torsión testicular
Urgencia Qx
28
Px con dolor testicular agudo, tras traumatismo, sin signos vagales, con inflamación y eritema, con predominio en el sitio superior del testiculo. Sx Prehn negativo, con lesion escorial indultada dolorosa en polo superior, Cual es el Dx
Torsión Hidratide testicular o apendice testicular
29
En qué patologia se presenta el Signo del punto azul o del Fistol
Torsión de aprendices testicular, en el 10-50% Es una masa escrotal de 2-3 mm indicada, dolorosa, y localizada y en la trasluminación
30
Dx de elección en un px con torsión hidratide testicular
USG doppler: masa ecogenica o heterogenea avacular en el polo superior SEN 100%
31
Tto de elección en una torsión de aprendices testicular
Exploración Qx
32
Cual es el signo más importante en el Dx de una torsión testicular
Signo cremasterico: Retracción cefalica del testiculo al estimular cara interna del muslo y en torsión está AUSENTE
33
Cual es el patogeno más asociado en las ITUs Bajas no complicadas
E. Coli >80% S. Saprophyticus en 15% Klebsiella, proteus o Enterobacter son otros asociados
34
Cual es el estudio de Oro en Una ITU baja
Urocultivo Sen 50-95% Esp 85-99%
35
Tto de elección una ITU baja no complicada
1º TMP-SMZ 160/800 C/12 x 3 dias 2º Nitrofurantoina 100 mg c/12 por 7 dias
36
Cuales son las recomendaciones para reducir ITUs recurrentes
-Ingesta abundante de liquidas (>2000ml) -micción postcoital -Micción frecuente y completa -Tecnica de limpieza urogenital
37
Cuales son los Sintomas de una peilonefritis aguda
sintomas de ITU baja + dolor en fosa renal, fiebre 38º, con dolor abdominal, nauseas, vomito, escalofrío c/s datos de respuesta sistemática
38
Cual es el estudio indispensable para una pielonefritis
Urocultivo
39
Cual es tto de primera linea en una peilonefritis aguda
1º Quinolonas por 14 dias (Ciprofloxacino 500 mg cada 12 hrs) 2º TMP/SMZ Inicio posterior a urocultivo y control a las 2 semanas de terminar el tto
40
Cual es el estudio de elección en una bacteriuria asintomática o cistitis
Urocultivo
41
Cual es el estudio de elección en una bacteriuria asintomática o cistitis
Urocultivo
42
Complicación de una ITU Baja en una mujer embarazada
75% muertes perinatales 50% secuelas neurologias atribuibles
43
Patogeno mas asociado en el embarazo de una bacteuria asintomática
E. coli 70-80% Klebsiella y proteus también
43
Patogeno mas asociado en el embarazo de una bacteuria asintomática
E. coli 70-80% Klebsiella y proteus también
44
Tto de preferencia en un Bacteriuria sintomatica
1º Fosfomicina Trometamol 3 gr DU 2ºNitrofurantoina 100 mg c/12 por 5 dias
44
Tto de preferencia en un Bacteriuria sintomatica
1º Fosfomicina Trometamol 3 gr DU 2ºNitrofurantoina 100 mg c/12 por 5 dias
45
Que se puede observar en una Pielonefritis enfisematosa
Gas sobre el parenquima renal, sistema colector y tejido periferico,
46
Cual es el patogeno más asociado al pielonefritis enfisematoma
E.coli Predominante en diabéticos
47
Cual es el estudio de oro en pielonefritis enfisematosa
TAC
48
Tto quirúrgico de elección en una pielonefritis enfisematosa
Nefrostomia para drenaje
49
Cual es el estudio de Imagen de primera elección en la sospecha de Ca Renal
TAC abdominal y pelvica c/s contraste + Rx de Torax
50
FR de Ca Renal
Tabaquismo y obesidad Tabaquismo es el MÁS asociado
51
Tto de elección de un Ca Renal
Nefrectomia Parcial o Total, depende de tamaño, localización, deseminación, funcion renal, comorbilidades, edad y funcionalidad del px
52
Cuales son los tipos más frecuentes de Ca renal
90% de los tumores renales son Carcinomas de células renales De ellos el 85% corresponde a Carcinoma de Células claras
53
Cual es el metodo de elección para confirmar el Dx en Ca renal
Nefrectomía
54
Cuales son los Factores pronostico de MOTZER
Karnofsky <80 Tiempo de Dx al inicio de Interferon <12 meses Hb 1.5 veces mayor Ca sérico corregido >10 0= Buen pronostico. 1-2= Intermedio ≥3= Mal pronostico
55
Al cuanto tiempo se tiene que tomar estudio imagenologico de seguimiento post Nefrectomia
3 meses Y por 6 años -Bh, y perfil metabolico -USG o TAC abdomen -Rx de tórax
56
Cual es el estudio Dx más util en un Ca de prostata
APE
57
Cual es le metodo que confirma el Dx de Ca de Prostata
Biopsia trasrectal de prostata
58
FR de Ca de prostata
-Edad avanzada -AHF y etnia
59
Tto de elección de Ca de Prostata
Prostatectomia radica + Rt
60
Puntos de Corte de Escala de Gleason
≤6 Bajo riesgo 7 Moderado o intermedio 8-10 Alto riesgo
61
Cual es el estudio de imagen de elección para la estadificación
TAC
62
Clasificación de Riesgo de Ca de Prostata
Bajo riesgo: T1-T2a APE<10 Gleason ≤6 Intermedio: T2b APE 10-20. Gleason 7 Alto: T2c a T3. APE>20. Gleason 8-10
63
Tx en px con Ca de Prostata con T4N1M1
Tto hormonal antiandrogenico
64
Tto de Carcinoma renal etapa 4
Nefrectomia citorreductora
65
% de los traumas cerrados causan Lesion renal
1-5%, Mas frecuente en hombres 3:1, y el riñón es el más afectad de los órganos genitourinarios
66
Estándar de oro para la valoración Dx de lesión renal secundario a trauma
TAC
67
Tto de una Lesion renal contusa
Conservador -Grado 1-4 contuso -Grado 1-3 Arma punzocortante o arma de fuego Quirúrgico -Grado 5 contuso -Inestabilidad CV -Enfermedad preexistente
68
Complicaciones tempranas de Lesion renal contisa
HTA, Urinoma, fistula urinaria, sepsis, hematoma, infection, etc
69
Complicaciones tardias de Lesion renal contisa
Sangrado, hidronefrosis, calculoas, pielonefritis, fisstula y pseudoaneurisma
70
Cual es el metodo Dx que confirma lesion del tracto urinario
Urografia excretora
71
Tto general de Lesion del tracto urinario
Quirúrgico
72
Escala de Gradación de Lesión renal
1: Contusion con hematoma no expansivo/ sin laceración 2: Hematoma perirrenal no expansivo, laceración <1 cm 3: Laceración >1 cm Sin extravasación urinaria 4: Laceración de la corteza o medula, daño vascular o trombosis del vaso 5: Laceración del parenquima renal o avulsión
73
Metodo Dx recomendado para el abordaje de una lesión Vesical
TAC
74
Metodo Dx confirmatorio de lesion vesical
Cistografia retograda
75
Clasificación de daño vesical
1: Contusion con hematoma no expansivo/ laceración parcial 2: Laceración extraperitoneal <2 cm 3: Laceración extraperitoneal >2 cm o intraperitoneal <2 cm 4: Laceración intraperitoneal >2 cm 5: Laceración intraperitoneal o extraperitoneal de la pared vesical que se extiende al cuello u orificio ureteral
76
Manejo de elección del la lesión vesical
Exploración Qx y reparación.