CANCER COLORRECTAL: Flashcards
(39 cards)
TUMOR MALIGNO que se origina dentro de las paredes del INTESTINO GRUESO (no incluye ano ni intestino delgado) 75% APARECE EN COLON IZQUIERDO (DESCENDENTE Y RECTO)
cancer de colorrectal
En que parte del intestino es mas frecuente el cancer colorrectal:
75% APARECE EN COLON IZQUIERDO (DESCENDENTE Y RECTO)
CÁNCER MÁS COMÚN EN HOMBRE Y MUJER. Después de pulmón y mama respectivamente 2DO LUGAR EN ENFERMEDADES CANCERÍGENAS DEL TUBO DIGESTIVO 3% todas las neoplasias en el país
Cáncer colorrectal
Cuales son los principales factores de riesgo para presentar cáncer colorrectal:
edad >50 años
PÓLIPOS Y EII
Familiares de primer grado afectados: riesgo x2
sexo masculino
Controvertidos: obesidad, dieta alta en carnes rojas, sedentarismo, alcoholismo
Cual es el riesgo para CCR en pacientes con PAF: poliposis adenomatosa familiar y que gen esta mutado:
Riesgo 60-90%
Mutaciones gen APC
Cual es el riesgo para CCR en un CCHNP o sindrome de lynch I y II:
Riesgo 70-80%
Mutacion en MSH, MLH, IMS
Que porcentaje de pacientes se presentar el CCR sin factores de riesgo o hereditarios:
hasta un 90%
Como es la clasificacion para clasificar el riesgo de CCR y realizar tamizaje:
Riesgo bajo
Intermedio
Alto
Que tipo de tamizaje se realiza dependiente del estadio en clasificación de riesgo que se encuentre:
Bajo: >50 sin antecedentes, pólipos, EII: realizar sangre oculta en heces
Intermedio: sin antecedentes, presencia de pólipos adenomatosos y hamartomatosis, mas de 10 años de evolución de EII: Colonoscopia
Alto: familiar de primer grado con CCR o síndrome de Lynch: Colonoscopia
A que pacientes se realizará tamizaje:
Asintomaticos considerados como bajo riesgo
Asintomaticos >50 años
Como se realiza la prueba de tamizaje de sangre oculta en heces en CCR:
2 muestras de 3 deposiciones separadas
Realizar anualmente
Si es positiva: realizar colonoscopia
Disminuye mortalidad: 15-30%
Cual es la Sensibilidad para detectar CCR la prueba de sangre oculta en heces:
12-80%
Cual es la prueba de eleccion si se cuenta con el recurso para la deteccion de sangre oculta en heces en CCR:
HEMOCCULT SENSA:
Sensibilidad 97%
Que nos puede dar falsos positivos en prueba sangre oculta en heces:
aines 7 días antes
carne roja 3 días antes
vitamina c 3 días antes
Que mutaciones de importancia presenta el CCRHNP o sindrome de Lynch:
Mutaciones en MMR, MSH, MLH1 e inestabilidad microsatelite IMS
Que pruebas geneticas se pueden realizar para tamizaje en pacientes con sindrome de Lynch:
criterios de amsterdam
Criterios de bethesda modificados
Realizar en familiares primer grado con mutación conocida
Cuales son las principales manifestaciones clinicas que podemos encontrar en CCR, como la diferencia entre colon derecho o izquierdo:
dolor abdominal
cambios de hábitos intestinales
sangrado rectal: rectorragia, melena, hematoquecia
Perdida de peso
25% presenta como cuadro grave obstructivo o perforación
Cual es la sintomatologia segun la localizacion del tumor en CCR:
Sintomatologia: depende generalmente de la localización
Colon derecho: hemorragia oculta + síndrome constitucional
Colon izquierdo: estreñimiento y rectorragias
Que porcentaje de pacientes presentan METS al momento del diagnostico de CCR:
25% METS diagnostico
Cual es el metodo diagnostico ESTANDAR DE ORO para la deteccion de CCR:
colonoscopia para toma de biopsia pacientes con CCR y polipos adenomatosos
Cual es el estudio como metodo diagostico indicado como inicial en pacientes con riesgo medio y alto en pacientes con CCR:
colonoscopia toma de biopsia
Si no se cuenta con colonoscopia y sospechamos de CCR colon izquierdo que otra opcion terapeutica puedo emplear:
sigmoidoscopia flexible: detecta CCR y polipos adenomatosos a distancia de 40-60 cm de insercion
Colon por enema
En el tamizaje cada cuanto esta indicado colonoscopia en pacientes con riesgo bajo para CCR:
riesgo bajo prueba positiva sangre oculta en heces cada 10 años
Colonoscopia cada 10 años
Sigmoidoscopia cada 5 años
Colon por enema cada 5 años
Cada cuanto está indicado el seguimiento o realización de colonoscopia para pacientes con riesgo intermedio y alto en CCR:
cada 5 años riesgo intermedio
alto: cada 2 años