TUMORES HEPATICOS Flashcards

(27 cards)

1
Q

NEOPLASIA MALIGNA PRIMARIA DEL HÍGADO, compuesta por epitelio hepático fetal o mixto, es un TUMOR EMBRIONARIO de etiología desconocida

A

Hepatoblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los 3 principales tumores en edad pediatrica:

A

neuroblastoma
tumor de wilms
Hepatoblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué porcentaje y cuál es la 1er neoplasia hepática en pediatría:

A

Hepatoblastoma: 48%
Incidencia 1.5 x 1M en menores de 15 años
66% son menores de 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales factores de riesgo para hepatoblastoma:

A

peso al nacer <1000 gr
tratamiento infertilidad
IMC alto de madre previo al embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las 3 principales características clínicas que podemos encontrar en el hepatoblastoma:

A

masa abdominal palpable asintomática
Dolor abdominal
Retraso de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que marcador tumoral es mas caracteristico para hepatoblastoma:

A

Alfafetoproteina elevada en el 96% casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer estudio a solicitar en hepatoblastoma:

A

TAC de abdomen o RM o TEP
Extension del tumor primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se realiza el diagnóstico definitivo de hepatoblastoma:

A

estudio histopatológico definitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la escala para clasificar el hepatoblastoma:

A

ESCALA PRETEXT
ETAPIFICACION: PRETEXT
1. 3 sectores adyacentes libres
2. 2 sectores adyacentes libres
3. 1 sector libre
4. sin sectores libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el riesgo y sobrevida global en escala PRETEXT I-III:

A

I-III: riesgo estándar. Sobrevida global a 3 años: 91% y libre de progresión: 89%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el riesgo y sobrevida global en ESCALA PRETEXT IV O CON METS:

A

Estadio IV o METIS: riesgo ALTO: sobrevida global a 3 años: 53%, libre de progresion: 48%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ante un paciente con riesgo estandar segun pretext cual es el tratamiento indicado para estos pacientes en hepatoblastoma:

A

Riesgo estándar I-III: inciar QT neoadyuvante: 4 ciclos cisplatino y 2 mas post cirugia + realizar reseccion hepatica convencional posterior a QT y que sean susceptibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ante un paciente con riesgo ALTO según pretext cuál es el tratamiento indicado para estos pacientes en hepatoblastoma:

A

Riesgo ALTO: 7 ciclos de QT alternando con cisplatino y carboplatino + doxorrubicina y 3 mas post cirugia + reseccion hepatica convencional + Si hay METS pulmonar hace QT y posterior reseccion hepatica y de metis o trasplante hepatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ante pacientes con tumor hepatoblastoma irresecable cual es el tratamiento de eleccion en estos pacientes:

A

Irresecable: trasplante hepatica en pacientes candidatos POS-QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se realiza seguimiento en hepatoblastoma:

A

EF + determinación de nivel serico de alfa fetoproteina CADA MES EL PRIMER AÑO.
USG o TAC cada 2 meses EL PRIMER AÑO
Posteriormente EF y alfa fetoproteína cada 2 meses el segundo año
Cada 3 meses el tercer año
6 meses a partir del 4to año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neoplasia maligna primaria de células epiteliales del hígado

A

Hepatocarcinoma

15
Q

2da neoplasia hepática en pediatría: 27%. PRIMERA neoplasia hepática en adultos:

A

hepatocarcinoma

16
Q

En qué grupo de edad es más común en hepatocarcinoma:

A

adolescentes: 87%. 10-14 años
Hombres: 3:1
Sobrevida: 30%

17
Q

Principales factores de riesgo en hepatocarcinoma:

A

Infeccion por VHB Y VHC: niños
Abuso de alcohol-cirrosis: adultos
Otros: Tirosinemia tipo 1, síndrome de ALAGILLE, deficiencia de alfa 1 antitripsina

18
Q

Cuales son algunos datos clínicos que nos pueden hacer sospechar de hepatocarcinoma:

A

Masa abdominal asintomática
Dolor abdominal
Pérdida de peso
Ictericia. ascitis, STD (obstrucción)

19
Q

Cuales son estudios de imagen a solicitar paciente con sospecha hepatocarcinoma:

A

USG primer nivel. primera opción
Cuantificación AFP >400 ng/ml + labs complementarios
TAC o RM de hígado. TAC de tórax METS: primer lugar PULMÓN

20
Q

Cual es el marcador tumoral a solicitar en hepatocarcinoma:

A

AFP: >400 ng/ml

21
Q

Clasificacion a utilizar en pacientes con hepatocarcinoma:

22
Q

Indicación para realización de TAC en pacientes con sospecha hepatocarcinoma en adultos:

A

factores de riesgo VHB Y VHC, cirrosis: vigilar con USG y si nódulo mayor a 1 cm TAC

23
Cuál es el tratamiento quirúrgico en pacientes con hepatocarcinoma:
reseccion quirurgica y trasplante siempre que se pueda
24
Cuando esta indicada la quimio en hepatocarcinoma
pre y post con metastasis Sin metastasis: post quirurgica
25
Cuando son las indicacinoes de reseccion segun criterios de milán:
lesiones unicas <2 cm reseccion lesiones >3 cm pero menores de 5: reseccion Lesiones de 3 pero que son menores de <3 cm