VPPB Flashcards
(29 cards)
DEFINICION Y CARACTERISTICAS CLINCIAS:
Presencia de episodios con sensación subjetiva de movimiento rotatorio o movimiento de los objetos que rodean a los pacientes
Presentan en crisis breves (duración menor a 60 segundos) y que se acompañan de NISTAGMO al realizar maniobra DIAGNÓSTICA DIX-HALLPIKE
Nistagmo que se presenta una latencia corta y se fatiga con la repetición de la maniobra
VPPB
Cuál es la forma más frecuente de vértigo:
VPPB
Cuál es la epidemiologia de VPPB:
7 veces más fc en >60 años
Mujer
Prevalencia: 8-9%
Cuál es la edad promedio de presentación del VPPB:
49 años
Cuáles son los principales factores de riesgo para VPPB:
- Antecedente migraña
- A. EVC
- hiperlipidemia
- femenino
sobrepeso
hipertensión
enfermedad coronaria
QUE CONDUCTO ES EL PRINCIPALMENTE AFECTADO EN EL VPPB:
CONDUCTO SEMICIRCULAR POSTERIOR: 90%
Cual es la principal etiología del VPPB:
depósitos de carbonato de calcio: se desprenden de maculas utriculares o saculares que entran en el canal conducto SC posterior, desplaza endolinfa, estimulo vestibular asimétrico
- A ESTE FENOMENO SE LE CONOCE COMO canalitiasis
A que fenómeno menos frecuente de VPPB se le conoce como cupulolitiasis:
detritus se adhieren a la cúpula transformándola en un acelerómetro lineal sensibles cambios de posición de cabeza en relación con la gravedad, desencadena estimulo asimétrico
Cuáles son las características de un cuadro clínico en un paciente con VPPB:
- VPPB: crisis breves de sensación subjetiva de movimiento rotatorio o de movimiento de los objetos que rodean a los pacientes:
- duración menor de 60 segundos
- nistagmo al realizar maniobra diagnostica DIX-HALPIKE
Como son las características del nistagmo en un paciente con VPPB
Nistagmo características: latencia, duración <1 min, fatiga, unidireccional, relación nistagmo-vértigo
VPPB alteración CSCP DERECHO: Nistagmo: rotatorio derecha, antihorario, hacia arriba
IZQUIERDO: Nistagmo: rotatorio a la izquierda, hacia arriba, horario
Como es el nistagmo rotatorio en afectación del canal SC posterior derecho:
Rotatorio hacia la derecha, hacia arriba y antihorario
Como es la rotación del nistagmo en afectación del canal SC posterior izquierdo:
rotatorio hacia la izquierda, sentido horario, hacia arriba
CUAL ES EL GOLD ESTANDAR PARA EL DIAGNOSTICO DE VPPB
MANIOBRA DE DIX-HALPIKE
ALGUNAS CONTRAINDICACIONES PARA REALIZAR MANIOBRA DE DIX-HALPIKE:
Evitar en:
estenosis cervical
xifoescoliosis severa
movilidad cervical limitada
síndrome Down
AR severo
COMO SE REALIZA LA MANIOBRA DE DIX-HALPIKE POR PASOS
sentada, gira cabeza 45° al lado OIDO A EXPLORAR
posición supina y se observa durante 30-60 segundos. Se baja la cabeza aproximadamente unos 30 grados
CUALES SON LAS MANIOBRAS DE REPOSICIONAMIENTO EN AFECTACION DE UN VPPB POSTERIOR:
EPPLEY O SEMONT
CUAL ES LA MANIOBRA PARA EL DIAGNOSTICO DE UN VPPB CON AFECTACION CANAL HORIZONTAL Y EN QUE FRECUENCIA SE PRESENTA:
MANIOBRA DE MCCLURE 6-16%
Prueba de McClure o rotacion supina es preferida para diagnosticar del canal horizontal.
CUALES SON LAS MANIOBRAS DE REPOSICIONAMIENTO EN AFECTACION DE UN VPPB HORIZONTAL:
BARBECUE
Como son las características del nistagmo en pacientes con afectación del canal SC horizontal en VPPB:
2 tipos de nistagmo:
GEOTRÓPICO: MAYOR FRECUENCIA
GEOTRÓPICO
Poco frecuente afectación canal horizontal: describe fase rápida o lenta nistagmo. Fase rápida indica oido afectado sin importar que vaya a la derecha o izquierda cabeza del paciente
CUAL ES LA MANIOBRA PARA EL DIAGNÓSTICO DE UN VPPB CON AFECTACIÓN CANAL SC SUPERIOR Y EN QUE FRECUENCIA SE PRESENTA:
HALPIKE: 3%
CUALES SON LAS MANIOBRAS DE REPOSICIONAMIENTO EN AFECTACION DE UN VPPB SUPERIOR:
EPPLEY INVERTIDO
Cuáles son las características del nistagmo en una afectación del canal SC superior en VPPB:
canal SUPERIOR DERECHO:
Nistagmo rotatorio a la derecha antihorario, hacia abajo,
IZQUIERDO: nistagmo rotatorio horario hacia abajo
Que tratamiento farmacológico está indicado y sus indicaciones para VPPB:
CINARIZINA 40-120 MG CADA 8 HORAS (dar 5 min antes de las maniobras de reposicionamiento) +
MANIOBRAS DE REPOSICONAMIENTO: sedante: defenhidrato o diazepam
Vomito: metoclopramida 10 mg IV o IM luego VO 10 mg cada 8 horas
De cuanto es la recurrencia posterior a maniobras reposicionamiento en VPPB:
30%