Cardio 2 Flashcards
(110 cards)
Que arritmia se asocia a Valvulopatía Mitral
Fibrilacion Auricular, debido a dilatacion auricular
Como se hace Dx de Insuficiencia Cardiaca
Criterios de Framingham (Clínico) + Ecocardiografia (Distingue entre fraccion de eyección disminuida o conservada)
Dx definitivo de valvulopatia
Ecocardiograma
Causa mas frecuente de fibrilacion auricular
HTA
Carecteristicas de insuficiencia mitral aguda
Ocasionado por Infarto o postqx
Inicio subito y no hay dilatacion de cavidades en ecocardiograma
TX buscar Infarto, tratar el edema pulmonar, inotropicos, balon de contrapulsacion intraaortico, cirugia
Caracteristicas de insuficiencia mitral cronica
Ocasionado por Infecciosas o primarias (calcificaciones/prolapsos)
En ecocardiograma hay dilatacion de cavidades
TX disminuir la poscarga: Nitratos/IECA/Diureticos, Beta Bloqueadores, Anticoagulantes
Si no tiene sintomas no se da TX
Principal funcion de los beta bloqueadores
Disminuye el consumo de O2 a nivel cardiaco ya que disminuye la FC
Meta de FC: Lo más cercano a 60lpm
Si no se llega a metas se da IVABRADINA.
Meta de FC en pacientes con cardiopatia isquemica
60lpm
Con que se anticoagula a paciente con fibrilacion auricular
Warfarina o Acenocumarina de por vida
Cuanto tiempo se anticoagula a paciente con trombosis
3 meses y 6 meses si tiene factores de riesgo
Que pacientes con Insuficiencia Mitral se dará cirugía
Sintomas de ICC en estos pacientes también se hará Angiografia.
En asintomaticos se hará CX si la FEVI <60% y la presion sistolica de la arteria pulmonar >50mmHg (Fraccion de eyeccion baja con HTP)
Si la FEVI <30% NO se hará cirugía por alto riesgo de mortalidad.
Cuando se hará angiografía en valvulopatias
En los que son candidatos a cirugia (signos y sintomas de ICC)
TX de Insuficiencia Mitral por grado de severidad
Leve: Medico
Moderado sin sintomas con FEVI >60%: Medico
Moderado sin sintomas con FEVI <60%: Cirugia
Moderado con sintomas: Cirugía
Severo con FEVI >30%: Cirugía
Severo con FEVI <30%: Médico, transplante
Caracteristicas de Estenosis Mitral
Sucede en la cuarta decada de vida Aparece disnea al ejercicio Fibrilacion auricular Disfonia Hipertension pulmonar
Clasificacion de severidad de estenosis mitral
Area valvular normal de la mitral 4-6cm2
-Leve:
Area valvular >1.5cm2
Gradiente auriculo ventricular <5
Presion arteria pulmonar <30
-Moderada:
Area valvular 1-1.5cm2
Gradiente auriculo ventricular 5-10
Presion arteria pulmonar 30-50
-Severa:
Area valvular <1cm2
Gradiante auriculo ventricular >10
Presion arteria pulmonar >50
Anticoagulante que se da en pacientes con reemplazo valvular mecanico
Antagonistas de Vitamina K (Warfarina) de por vida
Presion pulmonar normal
15mmHg
Se considera Hipertension Pulmonar >25mmHg
Tx de Estenosis Mitral
Diureticos Restriccion de sal Nitratos Manejo de FA Manejo de fiebre reumatica
Leve-moderada con Presion Pulmonar <50mmHg: MEDICO
Moderada con Presion Pulmonar >50mmHg y Severa: INTERVENCION:
- Anatomía favorable: Plastia con balon
- Anatomia desfavorable: Cirugía mitral
Principal causa de estenosis mitral
Fiebre reumatica
Que patologias produce S. Pyogenes
Faringoamigdalitis
Escarlatina
Impetigo no-buloso
Que agente causa impetigo buloso
S. Aureus
Complicaciones de S. Pyogenes
Agudas: Fiebre reumatica, glomerulonefritis
Cronicas: Valvulopatias (estenosis mitral)
Interpretacion de criterios de centor
3-5 puntos: Alta probabilidad, dar antibiotico
0-2 puntos: Baja probabilidad, no dar antibioticos
Escala de centor
Ausencia de Tos: 1 Adenopatía cervical anterior dolorosa: 1 Temperatura >38º: 1 Exudado amigdalino: 1 Edad 3-14 años: 1 Edad 15-44 años: 0 Edad >45 años: -1