Cirugía 4 Oftalmo Flashcards
(90 cards)
Que es la Hipermetropia
Ojo poco convergente (Longitud axial corta <18mm en forma de huevo parado). El punto focal posterior de forma por DETRAS de la retina.
Adecuada vision de lejos pero inadecuada de CERCA, hay esfuerzo en la acomodación (dolor ocular, CEFALEA, vision borrosa).
Se descubre en mayor edad.
Tx Lentes CONVERGENTES o ESFERICOS
-Cx LASIK
Que es la Miopia
Ojo demasiado convergente (Longitud axial larga >28mm en forma de huevo acostado). Focalización por DELANTE de la retina.
Dificultad para ver de LEJOS con vision cercana normal.
Se descubre en la NIÑEZ y no tiene cefalea.
Tx Lentes DIVERGENTES o BICONCAVOS
-Cx LASIK
Longitud axial media normal
Al nacer: 14mm
Desarrollado: 23mm
A que distancia se debe encontrar la tabla de Snellen
6 metros
Que es Presbicia
Disminucion fisiologica de la capacidad de acomodacion a partir de los 40 años.
Que es Astigmatismo
Es una Variación ANATOMICA: Diferencia en la curvatura de la CORNEA, variaciones en la focalización de cerca y de lejos.
No ve bien ni de cerca ni de lejos (vision borrosa y dificultad para percibir detalles finos, ve luces o halos de color al manejar por la noche)
TX con Lentes ESFERO-CILINDRICOS
-Ablacion laser de la cornea (PRK)
Que indica una longitud axial corta
<18mm Provoca que la imagen se forme por detrás de la retina ocasionando HIPERMETROPIA
Que indica una longitud axial larga
> 28mm Provoca que la imagen se forme por delante de la retina ocasionando MIOPIA
Que es Emetropia y Ametropia
Emetropia: Refraccion normal
Ametropia: Refraccion anormal
A que edad se hace CX en Miopia
Hasta los 25 años porque hasta entonces se desarrolla por completo el ojo
Cual es el tipo de Estrabismo más frecuente?
Convergente (Esotropico)
Tipos de Estrabismo
Divergente (Exotropico): Divergencia hacia la parte temporal del ojo
Convergente (Esotropico): Convergencia hacia la parte nasal (5 veces más común)
Hasta que edad se puede corregir el estrabismo
Hasta los 6 años
Caracteristicas de Estrabismo
Perdida del paralelismo de los ojos, no coinciden en el punto de visión.
Solo un ojo se desarrollará normalmente. Se afecta la visión CENTRAL.
Hay guiño frecuente o el niño se tapa el ojo normal. Se debe buscar intencionadamente a partir de los 4 meses.
Se debe enviar a segundo nivel con desviación ocular.
Dx de Estrabismo
Test de oclusión (se tapa el ojo sano, el ojo afectado regresa a su posición normal).
Se sospecha cuando el niño hace un guiño para ver bien o se tapa el ojo normal.
Factores de riesgo de Estrabismo
- Prematurez
- Bajo peso al nacer
- Apgar bajo
- Anomalías craneo-faciales
- Problemas del desarrollo neurologico
- Familiar de primer grado en 60%
Complicacion más común de Estrabismo
AMBLIOPIA: Falta de desarrollo en la capacidad de procesamiento de imagen. Se daña la visión CENTRAL del ojo afectado.
A partir de que edad se debe buscar intencionadamente Estrabismo
A partir de los 4 meses
Cuando se envia a un niño con Estrabismo a segundo nivel
En cuanto se sospeche de desviación de ojo
Tx de Estrabismo
- Inicial: Oclusión del ojo más potente entre 12-16 hrs al día, hay exito de 80%
- Primera elección en menores de 24 meses: Se inyecta toxina botulínica en ambos rectos internos del ojo.
- Afectación sensorial: Atropina
- MEJOR TX: Cirugía de musculos extraoculares (se corrige la alineación)
- Si hay errores de la refracción: Lentes bifocales
Presion intraocular normal
11-21mmHg
Que es Glaucoma
NEUROPATIA optica con:
1) Cambios estructurales en la PAPILA (excavacion de la papila >0.6)
2) Deficit funcional (afeccion en la VISION)
Principal factores de riesgo de Glaucoma
Hipertensión intraocular >21mmHg tomada con tonometro de Goldman
Como se confirma DX de Glaucoma
Se confirma con 3 mediciones con espacio de 1 semana entre cada uno de presion intraocular >21mmHg tomada con Tonometro de Goldman
Se confirma con: Incremento de PIO (Tonometro) + Afectación del nervio optico (Biomicroscopia) + Alteración de campos visuales (CAMPIMETRIA)
Complementarios:
-Paquimetria ocular (mide el grosor corneal) hacer ajuste entre el grosor de la cornea y la medicion de la PIO
- Gonioscopia (mide el angulo camerular): Angulo abierto o cerrado
- Biomicroscopia con lampara de hendidura (visualiza la papila del nervio optico): Excavación >0.6
- Campos visuales: Campimetria Automatizada (De eleccion)