Cirugía 3 Uro Flashcards
(99 cards)
Como se detecta Hiperplasia Prostatica Benigna (HBP)
1) Deteccion microscopica (proliferacion del estroma y epitelio: ZONA DE TRANSICION)
2) Crecimiento prostatico por tacto rectal o USG
3) Sintomas asociados del tracto urinario inferior (disminucion del calibre del chorro)
Que zona se prolifera en HBP
Zona de transicion
Caracteristicas al tacto rectal de HBP
Crecimiento uniforme con borramiento del sucro prostasico y consistencia ahulada (no dura)
Caracteristica epidemiologica de HBP
Tumor benigno mas frecuente en varones >50 años.
Androgeno mas potente
Dihidrotestosterona
De quien es producto la Dihidrotestosterona
Por el efecto de la 5-alfa-reductasa tipo II sobre la testosterona
Factores de riesgo de HBP
Aumento de androgenos (dihidrotestosterona) Edad 55 años en México Genética (autosomica dominante) Sx Metabolico (Obesidad) Inflamacion de prostata (prostatitis)
Sintomas del tracto urinario inferior de HBP
1) De almacenamiento:
- Polaquiuria
- Nocturia
- Urgencia
- Incontinencia
2) De vaciamiento:
- Disminucion del grosor y fuerza de chorro
- Pujo
3) Post miccionales:
- Goteo
- Sensación de vaciamiento incompleto
4) RAO: Retención Aguda de Orina (Urgencia)
Dx de HBP
Estudio Inicial: Tacto rectal o USG
Descartar otras causa: EGO, flujometria basal en sospecha de obstruccion (si es <15ml/segs hay obstrucción, si es >15ml/segs tiene vegiga neurogenica o hiperactiva)
Interpretacion de escala IPSS
Evaluacion internacional de sintomas prostaticos, evalúa los sintomas del ULTIMO MES, son 7 preguntas con 5 opciones del 0-5.
0-7: Leve (no requieren TX evitando ingesta de liquidos, cafe o alcohol en la tarde)
8-19: Moderado (inician TX con Tamsulosina)
20-35: Severa
TX Medico de HBP
1) Tamsulosina (alfa antagonista): Relaja el musculo liso. Actuan desde la primer semana pero no reducen el tamaño de la prostata, solo mejora los SINTOMAS.
2) Finasteride (Inhibidor de 5-alfa-reductasa): Si REDUCEN EL TAMAÑO de la prostata en 3-6 meses. En pacientes con prostata >40ml
Que es el Antigeno Prostatico Especifico (APE)
- Secretado por el epitelio ductal prostatico
- Se solicita en sintomas urinarios o si se palpa anormalidad de la prostata
- Documenta CRECIMIENTO PROSTATICO
Valores:
<4ng/dl: NORMAL
4-10: Se solicita fraccion libre de antigeno prostatico (APE libre): <25% se solicita BIOPSIA
>10ng/dl: BIOPSIA por sospecha de Malignidad
Cuantas veces se debe levantar un paciente al baño para que se considere nicturia
Más de 3
Ejemplos de Alfa Antagonistas para manejo de primera linea de HBP
Tamsulosina
Alfuzosina
Terazosina
Doxazosina
Ejemplos de Inhibidores de 5 Alfa Reductasa para manejo de Segunda linea de HBP
Finasteride (reduce riesgo de CA de prostata, debe darse por 7 años)
Tutasteride
Cuando se hace Prostectomia Abierta
Peso de la Prostata >80g o Litos o Polipos Vesicales
Cuando se opera la IBP
IBP + Complicacion: Hidronefrosis, IRA, 3 o mas cuadros de retencion aguda de orina (RAO), hematuria.
IBP + Sintomas Moderados o Severos: Afecta la calidad de vida o sin mejoría al TX medico durante 6 meses a 1 año
Cuanto tiempo se debe tener TX de IBP para considerarse falla al TX
6 meses - 1 año
TX QX de IBP
Estandar de Oro de TX: Reseccion Transuretral (RTUP)
Complicacion mas frecuente de RTUP o Abierta
Eyaculacion RETROGRADA
Manejo QX de IBP dependiendo del peso de la prostata
30-80ml: RTUP
>80ml: Abierta
Seguimiento de IBP
Sintomas leves: Cada año con IPSS, APE, tacto, EGO y USG
PostQx: 3, 6 meses con IPSS, EGO y urocultivo, despues cada año con APE y tacto
Riesgo de retratamiento postqx: 1.2%
Sintomas de Colico Renoureteral
Antecedente de dolor cronico en flanco que se agudiza (SUBITO) y se irradia a ingle, pierna o testiculo.
Hematuria, disuria, leucocitosis, puño percusion positiva, sintomas vegetativos.
NO TIENEN FIEBRE.
Dx de Litiasis Renal
1) Estudio de elección: TAC Helicoidal SIN Contraste
2) TAC simple no contrastada si no hay helicoidal
3) Si no hay TAC, se solicita RX + USG
4) Embarazo: USG, si no es concluyente se hará RMN despues del primer trimestre
NO SE USA UROGRAFIA EXCRETORA