Cirugía 1 Abdominal Flashcards

(69 cards)

1
Q

Tx de Colico Biliar

A

Diclofenaco IM

Si el dolor persiste administrar opioide:

1) Meperidina
2) Nalbufina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiempo de evolucion de colico biliar para que se considere colecistitis aguda

A

> 24hrs o que no ceda con manejo analgesico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que tiene un paciente con dolor abdominal caracteristico de colecistitis pero que cede a los analgesicos

A

Colico biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Segmento hepatico que se lesiona con mas frecuencia en trauma cerrado de abdomen

A

VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal factor de riesgo para colecistitis aguda

A

Colelitiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal componente de los litos vesiculares

A

Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal componente de los litos vesiculares en pacientes con anemia hemoliticas

A

Pigmento Negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal componente de los litos vesiculares en pacientes con cirrosis alcoholica

A

Pigmento Negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal componente de los litos vesiculares en infeccion biliar

A

Pigmento Marron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo de colelitiasis aguda

A

Mujeres 40 años con obesidad

  • Embarazo también es factor de riesgo.
  • Perdida rápida de peso.
  • Discinesia Vesicular (hipomotilidad)
  • Diabetes
  • Cirrosis
  • NPT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmaco asociado con formacion de litos biliares

A

1) Anticonceptivos orales a base de ESTROGENOS

2) CEFTRIAXONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prueba Dx para Discinesia Vesicular (hipomotilidad vesicular)

A

Prueba de Boyden (estudio de imagen).

Es positiva si no se vacía 75% despues de ingesta de alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que tipo de litos vesiculares se observan en radiografia

A

Litos de Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por que en colelitiasis y pancreatitis el dolor se irradia al hombro

A

Por irritacion de la capsula de gleason que es inervado por el nervio frenico e irritación al diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo por el cual se produce colico biliar posterior a la ingesta de alimentos

A

1 hora despues de la ingesta de alimentos debido a la COLECISTOCININA que se secreta en el DUODENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caracteristicas de Colico Biliar

A
  • Duracion <24hrs

- Se quita con Analgesicos (Diclofenaco IM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caracteristicas de Colecistitis Aguda

A
  • Duración >24hrs
  • O dolor que no se quita con analgesicos
  • Murphy +
  • Masa en cuadrante superior derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que consiste signo de MURPHY

A

Cese de la respiracion al palpar el cuadrante superior derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Datos de Colecistitis Aguda Complicada

A
  • Vesicula palpable
  • Fiebre
  • Escalofrios
  • Inestabilidad hemodinamica
  • Irritacion peritoneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dx de Colecistitis Aguda

A

Inicial USG con:

  • Pared ENGROSADA >5mm de la vesicula
  • Vesicula >8x4cm
  • Murphy ecosonografico positivo
  • Sombra acustica
  • Imagen de doble riel (separacion de la vesicula del higado)

No se elevan enzimas hepaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Indicacion de Gammagrafia (Escintografia) Dx de Colecistitis Aguda

A

Cuando la clinica y USG no sean concluyentes.

Si no es concluyente se solicita TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Datos de Severidad de Colecistitis Aguda y su TX

A

*Leve: Evolucion de menos de 2 días con <18,000 leucos
TX AB: CIPROFLOXACINO o Levofloxacino VO
TX CX: Colecistectomia temprana <7 dias

*Moderada: Evolucion de más de 3 días (72hrs) con >18,000 leucos
TX AB: Penicilina amplio espectro:
-Piperacilina + Tazobactam
-Ampicilina + Sulbactam
TX CX: Colecistectomia temprana <7 dias

*Severa: Falla organica sin importar el tiempo de evolucion y recuento de leucos
TX AB: Cefalosporina 3ª + Monobactam (Aztreonam)
-Si hay anaerobios: Agregar Metronidazol
TX CX: Colecistectomia tardía 2-3 meses o percutánea (si no responde a AB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicacion para administrar Metadona

A

Supresion por drogas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuando se debe realizar Colecistectomia

A

Dentro de los primeros 7 dias despues del Dx

Se realiza Colecistectomia Laparoscopica en Colecistitis Leve-Moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando se hace Colecistectomia Percutanea
En Colecistitis Grave que no responde a antibiotico. Drenaje de la vesicula guiado por USG + Colecistectomia TARDIA (2-3 meses despues)
26
Complicacion más frecuente y principal de colecistectomia
Mas frecuente: Infeccion de herida quirurgica Principal: Lesion de via biliar (mas comun en laparoscopica)
27
Tx de Colecistitis Aguda en Embarazo
1) Conservador y se hace colecistectomia laparoscopia 1 mes despues del parto 2) Si no mejora el dolor o empeora el cuadro, Colecistectomia Laparoscopica en 2º Trimestre Si está en 3er trimestre no se puede hacer laparoscopica, se hará abierta.
28
Caracteristica de Colecistitis Cronica Litiasica
Presenta senos de Rokitansky-Aschoff (incrustaciones de moco) no presenta cuadro agudo. Presentan dolor pero menos intenso e intermitente En el USG no hay engrosamiento de la pared
29
Caracteristicas de Coledocolitiasis
Dilatacion de via biliar comun (Coledoco) >5mm Cuadro agudo de dolor similar a colecistitis Elevacion de bilirrubinas pero no de enzimas hepaticas Ictericia Acolia y Coluria Puede ocasionar cirrosis biliar secundaria (cuando es cronica) e infecciones recurrentes de la via biliar.
30
A que niveles de bilirrubina se ve ictericia
Total: 2.5-3mg/dl Directa: >1.5mg/dl
31
Cual es la via biliar comun
Coledoco: Union del conducto hepatico comun con el conducto cistico
32
Caracteristicas de CA de vesicula biliar
Tienen sobrevida de 1 año despues del DX No dan ictericia El cuadro clinico es similar a colecistitis aguda. Hay infiltracion del parenquima hepatico.
33
Cuales son los dos tipos de calculos en coledocolitiasis
Calculos secundarios: Se forman en la vesicula y pasan al coledoco (mas comun) Calculos primarios: Blandos y redondos de colesterol amarillo-marron.
34
Donde se manifiesta el tinte de ictericia
1) Escleras 2) Mucosas 3) Palmas y plantas
35
Dx de coledocolitiasis
Inicial: USG Estandar de oro: CPRE (tambien es TRATAMIENTO) Elección: Colangio resonancia
36
Tx de coledocolitiasis
CPRE
37
Triada de Charcot
- Fiebre - Dolor - Ictericia Caracteristico de colangitis
38
Pentada de Reynolds
- Fiebre - Dolor - Ictericia - Choque (hipotension) - Alteracion del estado de alerta Caracteristico de colangitis
39
Patogeno tipico de la via biliar
1) E. Coli | 2) Klebsiella Pneumoniae
40
Tx de Colangitis Inestable (choque)
1) CPRE de urgencia 2) Puncion y drenaje percutanea guiado por USG o TAC 3) Drenaje quirurgico de via biliar Se debe tratar como Colecistitis Grave (Cefalosporinas de 3ª + Monobactam y Metronidazol si hay anaerobios)
41
Caracteristicas de Colangitis
Más frecuente en ancianos por piedra que obstruye el conduto biliar comun (Coledocolitiasis) con infeccion agregada. Presenta triada de Charcot y Pentada de Reynolds. Se elevan las enzimas hepaticas.
42
Dx de Colangitis
1) USG 2) Elección: Colangio resonancia 3) Estandar de oro: CPRE (dx y tx)
43
Tx medico de Colangitis
Tratar con AB como Colecistitis Grave: Cefalosporinas de 3ª + Monobactam y Metronidazol si hay anaerobios
44
Caracteristicas y manejo de ileo biliar
Tambien llamado Sx de Bouveret. Obstruccion intestinal por lito biliar de 2cm. Se obstruye la valvula ileo-cecal ocasionado por el Sx de Mirizzi tipo 5 (compresion extrinseca de la vía biliar con fistula a duodeno y vaciamiento de las piedras al intestino). TAC (Triada de Rigler) - Niveles hidroaereos - Lito impactado - Neumobilia
45
Tipos de Sindrome de Mirizzi
1: Compresion sin fistula (Tx: Colecistectomia) 2: Compresion fistula <33% del conducto (Tx: Colecistectomia) 3: Erosion de 2/3 del conducto (Tx: Derivacion bilio-digestiva) 4: Erosion de >2/3 del conducto (Tx: Derivacion bilio-digestiva) 5: Fistula de la vesicula con el duodeno y vaciamiento de las piedras a la luz intestinal (ILEO BILIAR) (Tx: Remover la piedra)
46
Que es la Triada de Rigler
Triada en TAC para Dx de Ileo Biliar 1) Lito impactado 2) Niveles hidroaereos 3) Neumobilia
47
Caracteristicas de Absceso Hepatico Amebiano
Necrosis de hepatocito por E.Hystolitica (Absceso Unico) con liquido de PASTA DE ANCHOAS. - DOLOR en cuadrante superior derecho - PERDIDA DE PESO - FIEBRE - Hepatalgia con ictericia - Visita o vivir en zona endemica - Gammagrafia con lesion hepatica heterogenea de bordes brillantes - Microscopia fecal + para amebas - Elevacion de enzimas hepaticas
48
En que pacientes se sospecha Absceso Hepatico Piogeno
Alcoholicos Drogadictos Antecedente de Coledocolitiasis
49
Causa de Absceso Hepatico Amebiano
Entamoeba Hystolitica
50
Fases de infeccion por E. Hystolitica
1) Quiste: Infecciosa (así se ingieren por alimento contaminado) El quiste se localiza a nivel del ileo donde erosiona vasos mesentericos y llega al higado donde se reproduce y provoca microabscesos hasta gran absceso unico. 2) Trofozoito: Enfermedad invasiva (provoca el absceso)
51
Factores de riesgo de Absceso Hepatico Amebiano
``` Hombres (HLA-DR3) Alcoholicos Drogadictos Homosexuales Viaje a zonas endemicas tercermundistas ```
52
Fases de infeccion de Absceso Hepatico Amebiano
Fase Aguda: Fiebre >39º + dolor + diarrea Fase Cronica: 8-20 semanas despues de viaje a zona endemica con FIEBRE + PERDIDA DE PESO + DOLOR abdominal + hepatalgia
53
Que es el ameboma
Masa ileocecal asociada a Entamoeba Hystolitica
54
Dx de Absceso Hepatico Amebiano
Inicial: Rx torax (ver rotura inminente a diafragma) Elección: USG **Si es positivo: Serologia, y si es positivo, dar TX Metodo CONFIRMATORIO: Hemaglutinacion Indirecta (mas sensible) En absesos pequeños: TAC Gammagrafia: Abscesos frios y bordes brillantes
55
Localizacion mas frecuente de Absceso Hepatico Amebiano
Derecho y unico
56
Clasificacion de Absceso Hepatico Amebiano
N'Gbesso, clasificacion por USG Tipo 1: No coleccionado, apilado Tipo 2: Imagenes en sol poniente o arenas movedizas Tipo 3: Imagen en cascaron de huevo
57
Tx de Absceso Hepatico Amebiano
*Medico de eleccion: Metronidazol VO hay mejoría a partir de 3-4 días. * Intolerancia a Metronidazol: Tinidazol * Intolerancia a Imidazoles: Nitasoxanida *Invasivo de eleccion: Puncion percutanea Indicado en: -Absceso >10cm -No responde a 3 dias de Tx medico -Absceso en lobulo izquierdo (ruptura inminente) -Embarazo (no se puede dar metronidazol) -Fistula al duodeno o diafragma
58
Que indica Absceso Hepatico Amebiano IZQUIERDO
Ruptura inminente
59
Opciones de drenaje para absceso hepatico amebiano
1) Puncion percutanea guiada por USG 2) Drenaje laparoscopico 3) Cirugia abierta
60
Agentes de Absceso Hepatico Piogeno
E. Coli | K. Pneumoniae
61
Caracteristicas de Absceso Hepatico Piogeno
Se presenta en pacientes 50-70 años, infeccion por via ascendente por: 1) Colangitis 2) Sepsis. Sintomas: - FIEBRE EN ESPIGAS - Dolor hipocondrio derecho - Diaforesis/escalofrios - Leucocitosis - Eleveacion de FA ``` Dx: 1) USG: Presenta abscesos multiples y pequeños 2) TAC 3) Gammagrafia con abscesos calientes Se solicita CULTIVO. ```
62
Tx de Absceso Hepatico Piogeno
1) Puncion percutanea + AB de amplio espectro: | - Metronidazol hasta resultado de cultivo
63
Caracteristicas de Isquemia Intestinal
Interrupcion de flujo sanguineo arterial. - Dolor intenso en mesogastrio en paciente mayor - Antecedente de cateterismo o procedimiento - Radiografia normal Dx: Estudio de elección: TAC Helicoidal Estandar de Oro: ANGIOGRAFIA
64
Factores de riesgo de Isquemia Intestinal
1) Estado protromboticos: - Anticonceptivos orales - Neoplasias 2) Trastornos hematologicos: - Policitemia vera 3) Estados Inflamatorios: - Sepsis abdominal - Pancreatitis 4) Estado post-qx: - CATETERISMO CARDIACO
65
Tipos de Isquemia Intestinal
1) Mesenterica Aguda: Afecta mesenterica superior y es por EMBOLO. Dolor muy intenso y desproporcionado a los hallazgos (estudios normales). Es menos frecuente pero mas grave. 2) Isquemia mesenterica cronica (Angina intestinal): Datos de bajo flujo por TROMBOS secundaria a ateroesclerosis o patologia CV. Inicia al comer y hay perdida de peso. 3) Colitis isquemica (MAS COMUN): Deshidratacion o causa de bajo flujo, si dura <24hrs es reversible, si es >24hrs es irreversible y ocasiona Colitis Segmentaria. El dolor es leve o moderado, diarrea o sangrado intestinal.
66
Caracteristicas y Dx de Isquemia Mesenterica Aguda
Afecta mesenterica superior y es por EMBOLO. Dolor muy intenso y desproporcionado a los hallazgos (estudios normales). Es menos frecuente pero mas grave. Hay Leucocitosis + DIMERO D elevado >500 + Acidosis Lactica. DX: 1) Inicial: Rx de abdomen normal 2) Elección: TAC Helicoidal 3) Estandar de Oro: ARTERIOGRAFIA
67
En que efermedad de observa el Thumb Printing (Impresiones Dactilares) en Rx
Colitis Isquemica, forma mas comun de isquemia intestinal, por datos de isquemia.
68
Dx de Colitis Isquemica
Elección: Colon por enema | Rx: Se observa Impresiones Dactilares
69
Manejo de Isquemia Mesenterica Aguda
1) Reposicion de volumen 2) PAPAVERINA Intraarterial (Tx inicial) 3) Uroquinasa 4) CX: - Revascularizacion antes de resecar (Angioplastia con Stent) - Antes de cortar localizar el daño (Cx de Second Look o Segunda Mirada despues de 24-48hrs) 5) Anticoagulacion con heparina