Etapas de Piaget Flashcards

Paidopsiquiatría (50 cards)

1
Q

¿Quién fue Jean Piaget?

A

Fue un psicólogo constructivista suizo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estudió Piaget?

A

El desarrollo intelectual y cognitivo del niño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué campos influyó Piaget?

A

En la psicología evolutiva y la pedagogía moderna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se desarrolla antes que el lenguaje según Piaget?

A

Los principios de la lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se generan los principios de la lógica según Piaget?

A

A través de acciones sensoriales y motrices.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con qué interactúa el bebé para desarrollar la lógica?

A

Con el medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuántas etapas del desarrollo cognitivo propuso Piaget?

A

Cuatro etapas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la primera etapa?

A

La etapa sensoriomotora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Hasta qué edad dura la etapa sensoriomotora?

A

Hasta los 24 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué caracteriza a la etapa sensoriomotora?

A

El conocimiento se obtiene por interacción física con el entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de juegos predominan al inicio de la etapa sensoriomotora?

A

Juegos de experimentación involuntarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se conquista en la etapa sensoriomotora?

A

La permanencia del objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la permanencia del objeto?

A

Entender que algo existe aunque no se vea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la segunda etapa del desarrollo cognitivo?

A

La etapa preoperacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué edad abarca la etapa preoperacional?

A

De los 2 a los 7 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué capacidad empieza a desarrollarse en la etapa preoperacional?

A

Ponerse en el lugar del otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de juego aparece en esta etapa?

A

Juego simbólico y de roles ficticios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué dificultad cognitiva sigue presente en esta etapa?

A

El egocentrismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de pensamiento domina esta etapa?

A

Pensamiento mágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué no puede hacer aún el niño en esta etapa?

A

Manipular información con lógica formal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo son las asociaciones mentales en esta etapa?

A

Simples y arbitrarias.

22
Q

¿Cuál es la tercera etapa del desarrollo cognitivo?

A

Las operaciones concretas.

23
Q

¿Qué edad abarca la etapa de operaciones concretas?

A

De 7 a 12 años.

23
Q

¿Qué capacidad lógica aparece en esta etapa?

A

Usar la lógica con situaciones concretas.

24
¿Qué cambia en la clasificación de la realidad en esta etapa?
Se vuelve más compleja.
25
¿Qué disminuye en el pensamiento durante esta etapa?
El egocentrismo.
26
¿Qué conserva el niño en esta etapa según un ejemplo dado?
El volumen de un líquido aunque cambie de forma.
27
¿Qué habilidades básicas comienzan a aprenderse en esta etapa?
Sumas simples, letras y números.
28
¿En qué forma se aprenden estas habilidades?
Por etapas graduales.
29
¿Cuál es la cuarta etapa del desarrollo cognitivo?
Las operaciones formales.
30
¿Desde qué edad comienza la etapa de operaciones formales?
Desde los 12 años.
31
¿Hasta cuándo se extiende esta etapa?
Incluye la vida adulta.
32
¿Qué tipo de razonamiento se adquiere en esta etapa?
Abstracto.
33
¿A qué tipo de conclusiones se puede llegar?
A conclusiones lógicas no ligadas a experiencias concretas.
34
¿Qué capacidad metacognitiva aparece en esta etapa?
Pensar sobre el pensamiento.
35
¿Qué se puede manipular mentalmente en esta etapa?
Esquemas de pensamiento.
36
¿Qué tipo de razonamiento se usa en esta etapa?
Hipotético-deductivo.
37
¿Cuáles son las dos formas de pensamiento que se desarrollan plenamente?
Abstracto y lógico.
38
¿Cuál es el tipo de pensamiento que desaparece gradualmente con el desarrollo?
El egocentrismo.
39
¿Qué tipo de lógica predomina en la infancia temprana?
Asociativa y mágica.
40
¿Qué tipo de lógica predomina en la infancia media?
Concreta.
41
¿Qué tipo de lógica predomina en la adolescencia y adultez?
Abstracta y formal.
42
¿Qué etapa permite manipular hipótesis mentalmente?
La de operaciones formales.
43
¿Qué etapa está caracterizada por el uso de objetos simbólicos?
La preoperacional.
44
¿Qué se desarrolla primero, el lenguaje o la lógica según Piaget?
La lógica.
45
¿Cómo inicia el desarrollo cognitivo según Piaget?
Por la acción física sobre el entorno.
46
¿Qué habilidad cognitiva permite entender que los objetos siguen existiendo?
La permanencia del objeto.
47
¿Qué etapa marca el inicio del razonamiento lógico?
Las operaciones concretas.
48
¿Qué tipo de pensamiento permite resolver problemas no vividos directamente?
El pensamiento formal.
49
¿Qué autor propuso estas etapas del desarrollo cognitivo?
Jean Piaget.