Obstetricia Flashcards
Punto de corte para definir amenaza de aborto temprana vs tardía
Temprana: <14 SDG
Tardía: >14 SDG
Incidencia de abortos
20-25%
Definición de embarazo no viable ante una amenaza de aborto
Ausencia de FCF con LCR >7 mm
Ausencia de embrión con saco gestacional >25 mm
Definición de embarazo de viabilidad incierta ante una amenaza de aborto
Ausencia de FCF con LCR <7 mm
Ausencia de embrión con saco gestacional <25 mm
Tratamiento hormonal ante una amenaza de aborto
<12 SDG: gonadotropina coriónica humana
>12 SDG: 17-a-hidroxiprogesterona
Dosis de inmunoglobulina anti-D en casos de sangrado o amenaza de aborto
<13 SDG: 150 µg
>13 SDG: 300 µg
Seguimiento ambulatorio de una px con amenaza de aborto
Valoración clínica a las 48h
GCH cada 48-72h
USG vaginal semanal
A partir de cuántos cigarros al día aumenta el riesgo de embarazo ectópico
20 cigarros al día
Porcentaje de embarazos ectópicos con eco normal
26%
¿En qué semanas postparto se recomienda donar leche?
3-8 semanas
Profilaxis de infección fetal en una gestante con toxoplasmosis aguda:
Espiramicina
Límite de tiempo para donar leche materna
6 meses a 1 año
Principal FR para adquirir CMV durante embarazo
Exposición frecuente y prologada a niños
Presentación clínica más frecuente para CMV en la px embarazada
Asintomática
Incisiones para cesárea
Tipo Kerr: segmento arciforme (horizontal)
Tipo Beck: segmento corporal (vertical baja)
Corporal o clásica: cuerpo uterino (vertical alta)
Definición de cesárea
Procedimiento qx mediante el cual el feto y los anexos son extraídos después de la semana 28
¿Cómo se realiza la episiorrafia?
Cierre por planos
Vagina: puntos continuos desde dentro hacia afuera, con el mismo hilo pasar a plano muscular
Músculos profundos: puntos continuos anclados desde fuera hacia adentro, anudar sobre sí mismo, con el mismo hilo pasar al siguiente plano
Músculos superficiales: puntos continuos
Piel: puntos separados o subdérmicos
Berkowitz ≥4 es indicación para:
Profilaxis con actinomicina DU
Patogenia de acretismo placentario:
Ausencia parcial o total de la decidua basal y desarrollo defectuoso de la capa de Nitabuch
Número de cesáreas previas con riesgo de placenta previa
1 cesárea - 3%
2 cesáreas - 11%
3 cesáreas - 40%
4 cesáreas - 61%
≥5 cesáreas - 67%
Fisiopatología de al placenta previa
Alteraciones durante la cicatrización uterina
Periodo de tiempo normal de la atención del trabajo de parto:
30-180 minutos
Nervio por el que viaja el estímulo doloroso durante el trabajo de parto:
Pudendo
Estudio dx de primera línea en una px embarazada con clínica de TEP sin datos de TVP
GP V/Q