Otorrinolaringología Flashcards

(69 cards)

1
Q

¿A qué edad se inicia tamizaje para hipoacusia?

A

1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa sistémica más común de epistaxis:

A

Púrpura trombocitopénica inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento de epistaxis:

A

Inicial: presión local
- Vasoconstrictor: oximetaszolina, fenilefrina o nafazolina
Sin respuesta: cauterización o taponamiento nasal anterior
Sin respuesta: ligadura de arteria esfenopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa más frecuente de vértigo:

A

Vertigo postural paroxístico benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología del vértigo postural paroxístico benigno

A

Acumulación de otoconias en el canal semicircular posterior u horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Precipitantes del vértigo postural paroxístico benigno

A

Infecciones virales (VHS 1), migraña, TCE, neuronitis vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

GS del vértigo postural paroxístico benigno

A

Maniobra de Dix-Hallpike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Maniobra para evaluar vértigo por afección del canal semicircular horizontal:

A

Dx: Maniobra de McClure
Tx: maniobra de Barbecue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de vértigo postural paroxístico benigno

A

Autolimitada a <2 sem
Canal posterior (+): Maniobra de Epley
Canal horizontal: maniobra de Barbecue
Canal superior: Epley invertida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etiología de la enfermedad de Menière

A

Exceso de endolinfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clínica de la enfermedad de Menière:

A

Hipoacusia neurosensorial (disminución de al menos 20 dB en 3 frecuencias)
Acúfenos
Vértigo de a menos 20 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento médico de la enfermedad de Menière:

A

Gentamicina intratimpánica
Diuréticos
Reducir sal, evitar grasas, picantes y dulces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínicas de la neuronitis vestibular:

A

Nistagmus horizondal con fase rápida en sentido contrario al oído afectado
Dura días-semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de la neuronitis vestibular:

A

Clonazepam + dimenhidrinato o etoclopramida
Reposo en decúbito lateral con oído afectado hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de rinitis alérgica:

A
  1. Antihistamínicos orales de 2º generación (levocetirizina, desloratadina, ebastina)
  2. Antihistamínicos nasales
  3. Esteroides nasales (de elección en casos severos) - fluticasona
  4. Antagonistas de leucotrienos (montelukast) –> px con rinitis y asma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de la rinitis alérgica:

A

Estacional (verano-otoño)
Perenne (todo el año)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación ARIA de la rinitis alérgica:

A

Intermitente: <4 días/semana
Persistente: >4 días/semana
- Severa: afecta calidad de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico de pólipos nasales

A

Rinoscopía anterior (inicial)
Nasofibroscopía (confirmatorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Origen de la epistaxis posterior

A

Plexo de Woodruff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnóstico de epistaxis:

A

Exploración instrumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Etiología de sinusitis aguda:

A
  1. S pneumoniae
  2. H influenzae
  3. M catarrhalis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnóstico de sinusitis aguda:

A
  1. Clínico
  2. Eosinófilos en moco nasal
    GS: TAC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento de sinusitis aguda:

A

Amoxicilina 500 mg/8h por 10-14 días + lavados nasales + Oximetazolina + Paracetamol

Alergia: TMP-SMMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Etiología de la otitis externa:

A
  1. Pseudomona
  2. S aureus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Prevención de otitis externa:
5 gotas de vinagre Secar con secadora Tapones de silicón blando
26
Tratamiento de la otitis externa:
1. Neomicina-Polimixina-Flucinolona cada 8h por 7 días 2. Neomicina-Dexametasona 3. Ciprofloxacino-Hidrocortisona
27
Otalgia externa maligna
Pseudomona (cefepime) Px inmunodeprimidos (DM, VIH) Afecta NC VII
28
Etiología de otitis media aguda
1. H influenzae 2. S pneumoniae 3. M catarrhalis
29
Diagnóstico de OMA
Otoscopía neumática
30
Indicaciones para tx expectante en OMA
Niños >2 años con OMA unilateral leve Solo dar paracetamol y revalorar en 72h
31
Indicaciones para antibiótico en OMA
Fiebre >39ºC <6 meses 6-24 meses con OMA bilateral o severa Complicaciones intracraneales
32
Antibiótico de elección en OMA
1. Amoxicilina 2. Amoxicilina-clacvulanato Alergia no grave: cefixima o ceftriaxona Alergia grave: claritromicina
33
Definición de OMA recidivante:
≥3 episodios en 6 meses ≥4 episodios en 12 meses
34
Profilaxis en caso de OMA recurrente:
Amoxicilina Tubos de ventilación
35
Triada de Gradenigo
Se da en petrositis Otorrea Neuralgia trigeminal Diplopia por parálisis del NC VI
36
Etiología de mastoiditis aguda:
S pneumoniae
37
Desplazamiento de la oreja hacia delante por mastoiditis aguda, es el signo de:
Signo de Jacques
38
Tratamiento de mastoiditis aguda:
Ceftriaxona + Clindamicina o Ciprofloxacino 14 días Sin respuesta: miringotomía y mastoidectomía
39
Triada de Holgrem (otosclerosis)
Sequedad de piel Hiposensibildad Ausencai de reflejo vascular
40
Diagnóstico de otosclerosis:
Inicial: audiometría De elección: TAC
41
Tratamiento de otosclerosis:
Fluoruro de sodio De elección: estapedectomía
42
Grados de hipoacusia:
Superficial: 20-40 dB Moderada: 41-60 dB Severa: 61-80 dB Profunda: 81-100 dB
43
Audición normal
20 dB
44
Prueba de Rinne:
Norma: ósea > aérea Patológico: - De conducción: ósea > aérea - Neurosensorial: aérea > ósea
45
Prueba de Weber
- De conducción: lateraliza al lado enfermo - Neurosensorial: lateraliza al laldo sano
46
Definición de hipoacusia neurosensorial súbita:
Caída de >30 dB en 3 frecuencias de aparición inesperada en <3 días
47
Diagnóstico de hipoacusia neurosensorial súbita:
Audiometría
48
Etiología de hipoacusia neurosensorial súbita:
70% idiopática CMV, VHS 6, autoinmune, altura
49
Tratamiento de hipoacusia neurosensorial súbita:
Iniciar tx en <30 días en 3º nivel Metillprednisolona intratimpánica semanal
50
Test de CALFRAST
Evaluación de audición con chasquido y frotar índice con pulgar a diferentes distancias
51
Localización más frecuente del carcinoma epidermoide de la boca:
Lengua
51
Angina de Vincent
Anaerobios Pseudomembranas necróticas en encías
52
Angina de Ludwig:
Se forma en el piso de la boca, empuja lengua hacia arriba
53
CA más frecuente e cabeza y cuello
1º Laringe 2º Boca
54
Localización más frecuente del cáncer de laringe:
Glotis (cuerdas vocales)
55
¿De qué están compuestas las otoconias?
Carbonato de calcio
56
¿Cómo es el nistagmus del vértigo postural paroxístico benigno?
Rotatorio hacia el oído afectado Diferencias de neuronitis: en sentido contrario de oído afectado
57
Crisis de Tumarkin:
Crisis otolítica con vértigo brusco que causa caída al suelo en px con enfermedad de Menière
58
Diferencia entre síndrome y enfermedad de Menière
Síndrome: causa identificable Enfermedad: idiopática
58
Vértigo de Lermoyez
Crisis vertiginosa mejora hipoacusia y acúfenos en px con enfermedad de Menière
59
RAM de la gentamicina intratimpánica:
Disminuye audición 1.5 dB
59
Tratamiento de las crisis vertiginosas en la enfermedad de Meniére:
Diazepam o Dimenhidrinato Prometazina (antihemético) Reposo absoluto
59
Tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Menière:
>1 año sin remisión o incapacitante Audición útil: neurectomía vestibular Audición no útil: laberintectomía, descompresión del saco o saculotomía
60
Prevención de crisis en enfermedad de Menière:
Betahistina
61
Clínica del neurinoma del nervio acústico (Schwannoma vestibular)
Hipoacusia progresiva del lado afectado Acúfeno unilateral continuo Desequilibrio
62
Diagnóstico deel Schwanoma vestibular:
RM con gadolinio
63
Tratamiento de la miringitis bullosa:
Miringotomía + Amoxi-clav Analgesia con benzocaína
64
Grados de barotrauma:
Grado 1: hiperemia difusa y retracción Grado 2: hiperemia/congestión Grado 3: hemorragia (roja) Grado 4: hemotímpano (negra) Grado 5: perforación
65
Tratamiento de barotrauma:
Grado 1-2: reposo, antiinflamatorios, corticoides Grado 3: antibiótico local Grado 4-5: referir a ORL