Shabbat Colon Y Recto 🔭 Flashcards

(51 cards)

1
Q

Estudió inicial de escrutinio en la población general para valorar la presencia de Ca de colon

A

Sangre oculta en heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre de la clasificación para Ca de colon

A

Dukes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cada cuanto tiempo se debe realizar colonoscopía en pacientes con riesgo intermedio de Ca de colon

A

Cada 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudió de elección para el diagnóstico de vólvulo intestinal

A

TAC de abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento inicial de un paciente con Dx de vólvulo de ciego

A

Cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Absceso anal más frecuente

A

Perianal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fístula ano-rectal que representa mayor índice de complicaciones

A

Extraesfinteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patógenos más frecuentemente encontrados en la infección de gangrena de Fournier

A

E. Coli y B. Fragilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esquema antimicrobiano empírico más recomendado en un paciente con diagnóstico de grangrena de Fournier

A

Ampicilina/sulbactam + Clindamicina + Ciprofloxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anticuerpos monoclonales en Enfermedad metastásica de colon

A

Gen K-ras Silvestre: Cefuximab o Panitumumab

Si es mutante: Bevacizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patrón de herencia de la Poliposis adenomatosa y cromosoma que afecta

A

AD
Mutación cromosoma 5
*Incluye poliposis adenonstosa familiar, Sx de Gardner, Sx de Turcot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación utilizada para Ca en pólipos colonicos

A

Haggitt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de DUKES

A
A: Invasion mucosa y submucosa
B1: Invasion muscularis propia
B2: Invasion serosa (Toda la pared)
C: Metástasis a ganglios regionales 
D: Metástasis distantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma más frecuente de CCR hereditario. AD. Mutación germinal de alguno de los genes que codifican las proteínas del sistema reparador de ADN (hMLH1, hMSH2, hMSH6, hPMS2)

A

Sx de Lynch o CCR hereditario no asociado a poliposis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grado de riesgo que tiene para CA de colon un paciente con pólipos adenomatosos o hemartomatosos; EII de >10â de evolución

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grado de riesgo para CA de colon que presenta un paciente con Historia familiar previa; CCR hereditario

A

Alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Marcador tumoral usado como factor pronóstico en pacientes con CA de colon

A

CEA

>20 ng/dL se considera mal pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sitio más afectado por Ca de colon

A

CCR: Recto

Ca colon: Sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Seguimiento para Ca de colon en pacientes asintomáticos de riesgo moderado y alto

A

1-Sigmoidoscopia flexible c/5â
2-Colon por enema c/5â
3-Colonoscopia virtual
4-Colonoscopia c/10â

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Seguimiento para Ca de colon en riesgo intermedio

A

Colonoscopia cada 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Seguimiento para Ca de colon en pacientes con riesgo alto

A

Colonoscopia c/2 â

*1er estudio a los 18 años

22
Q

Escrutinio para ca de Colon en población de riesgo bajo

A

Sangre oculta en heces

23
Q

Clasificación de Hinchey para diverticulitis

A

0: Diverticulitis Leve
Ia: Inflamación pericolica y Flemón
Ib: Absceso <5cm en proximidad del proceso inflamatorio primario.
II: Absceso intrabdominal, pélvico o retroperitoneal. Distante al sitio inflamatorio primario.
III: Peritonitis purulenta generalizada
IV: Peritonitis fecal

24
Q

Tratamiento diverticulitis

A

Hinchey 0: Reposo intestinal + ATb
Hinchey I, II, III, IV: Ingreos y ATb IV
-Ib-II: Drenaje percutaneo >5cm
-III-IV: Cx urgente

25
Criterios Dx de certeza y probabilidad del origen de la hemorragia digestiva baja aguda
Criterios de Zuckerman, Prakash y Jensen
26
La triada de Dolor anal + Tumoración + Prurito anal es igual a hemorroides...
Externas
27
Tumoración subcutánea azulada anal, firme y dolorosa a la presión
Trombosis hemorroidal | *Propia de hemorroides externas
28
Prolapso de hemorroides internas grado IV con trombosis múltiples dentro de este prolapso. Comiendo brusco, generalmente después de esfuerzo excesivo durante defecación o parto.
Flexión hemorroidal
29
Según la clasificación de Parks cuál tipo de fístula es la más común
Interesfinteriana
30
Estudió inicial ante la sospecha de fístula anal compleja
Eco endoanal | *RM es el estándar de oro
31
Método Dx de elección en absceso anal
Us rectal | *Solo hacer en caso de duda por ser muy doloroso
32
Indicaciones para dar tx en absceso anal
Inmunodeprimidos Diabéticos Cardiopatas con prótesis valvulares Sepsis
33
Ubicación más frecuente de las fisuras anales
Posterior 90-98%, por estreñimiento | *Laterales: sugieren patologia asociada (Crohn, SIDA, sífilis, tb, carcinoma anal)
34
Papila anal hipertrófica Úlcera cutánea (fisura) Colgajo cutáneo (hemorroide centinela)
Triada de Brodie | *Presente en fisura anal crónica
35
Tratamiento de elección en adultos con Dx de absceso anal
Drenaje + legrado * <2â manejo conservador (ATb) * Interesfinterico o supraelevador: Drenaje Qx.
36
Absceso anal más complicable
Supraelevador, puede drenar a cavidad abdominal
37
Estudió de elección para confirmar el Dx de hemorroides
Anoscopía
38
Opción de tx en hemorroides internas que permite más rápido el reincorporamiento laboral
Hemorroidopexia
39
Tratamiento de elección para hemorroides grado II-III
Bandas elásticas | *Si solo viene III o III-IV poner hemorroidectomia
40
Fisura anal crónica
>6 semanas
41
Principal MO en infecciones de quiste pilonidal
B. Fragilis
42
Método Dx ante la duda de quiste pilonidal
US endoanal o endorrectal
43
Tratamiento de elección quiste pilonidal
Excisión + Legrado + cierre primario | *Si se presenta como absceso: Drenaje + ATb empírico
44
Sitio donde se presenta más frecuentemente el vólvulo intestinal
1- Colon sigmoides | 2- Ciego
45
Hombres, >60â, estreñimiento crónico, patologia neuropsiquiatrica, Cx abdominal... Son FR relacionados a vólvulo de
Sigmoides
46
Mujeres, Cx abdominal, adultos mayores con inactividad prolongada son FR asociados a vólvulo de
Ciego
47
Estudió Dx de elección en vólvulo intestinal
TAC | *Inicial: Rx simple de abdomen
48
Tratamiento volvulo intestinal
Sigmoides: 1ra elección: Destorsión rectosignoidoscopia Definitivo: Resección intestinal + anastomosis Ciego: Cx
49
Manejo de elección de las hemorroides en el embarazo
Manejo Qx solo en complicaciones
50
Tratamiento útil en la recurrencia de la fisura anal crónica
Toxina botulínica
51
Al cuanto tiempo está indicado realizar colonoscopia en paciente con diverticulitis
Esperar al menos 6 semanas del cuadro agudo