Shabbat TyCV 👟 Flashcards

(45 cards)

1
Q

Interpretación índice Tibio-braquial

A
  • 1.30 a 0.91 Normal
  • 0.90 a 0.41 Arteriopatía Leve-Modera
  • 0.40 a 0.00 Arteriopatía Grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármaco de 1ra elección en Arteriopatía Periférica

A

Cilostazol

*Alternativo: Pentoxifilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Característica clínica del estadio II de la clasificación de Fontaine para Enfermedad arterial periférica

A

Claudicación intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Característica clínica del estadio III de la clasificación de Fontaine para Enfermedad arterial periférica

A

Dolor en reposo y por la noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sitio de obstrucción más común en la Enfermedad Arterial Periférica

A

Femoral o femoropopliteo, generalmente en el canal de Hunter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificaciones utilizadas en Enfermedad Arterial Periférica

A

Fontaine

Rutherford

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1ra línea en el tratamiento farmacológico de la Claudicación intermitente

A

Cilostazol 100 mg c/12 hrs
2da línea: Pentoxifilina 400 mg c/12 hrs
*AAS y Clopidogrel para el control de las Enf CV asociadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

5 P de la clínica de Oclusión Arterial Aguda

A
Pain
Paresthesias
Pallor (palidez)
Pulselessnes
Paralysis (última p en aparecer)
*paralisis y parecías los signos más importantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signo de Ollow

A

Dolor a la palpación en el cordón venoso en TVP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signo de Pratt

A

Dolor a la movilización y compresión de músculos de la pantorrilla en TVP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tinte cianótico en la extremidad afectada, piel brillante, piel brillante, caliente y tensa en TVP

A

Flegmasia cerulea dolens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si presión de capilares aumenta mucho, ocurre lo contrario (palidez) en TVP

A

Flegmasia alba dolens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Primer estudio Dx a realizar en caso de sospecha de TVP

A

Dímero-D

*Luego confirmar con US Doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal factor de riesgo para IVC

A

Ortostatismo prolongado (A partir de 5 horas el #1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento farmacológico para la IVC

A

Flebotónicos (bioflavonoides)

  • Castaña de indias
  • Diosmina
  • Dibesilato calcico
  • Ruscus Alcatus
  • Disminuyen la permeabilidad capilar y aumentan la resistencia de la pared venosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento farmacológico para las úlceras venosas en IVC

A

Pentoxifilina hasta que cicatrice

C6=Úlcera activa de CEAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Contraindicación de Cx en pacientes con IVC

A

Enfermedad Arterial Periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Etapa de CEAP en IVC donde se refiere a los pacientes

A

≥4 (cambios cutáneos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Maniobra para valorar el sistema venoso superficial

A

Trendelenburg

20
Q

Maniobra para valorar el sistema venoso profundo

21
Q

Edad en la que se tiene que iniciar la medición ITB

A

≥70 años o

50-69 años con DM o tabaquismo

22
Q

Principal factor de riesgo para Enfermedad Arterial Periférica

23
Q

Medicamento que se tiene que dar a todos los pacientes con Enfermedad Arterial Periférica

24
Q

Clasificación utilizada para Insuficiencia venosa Crónica

A

CEAP, Clasificación de Nicolaides

25
Estándar de oro para el diagnóstico de Insuficiencia venosa Crónica
Medición cruenta de la presión venosa en una vena del dorso del pie
26
Estudi de imagen de elección en Enfermedad Arterial Periférica
Ultrasonido Doppler dúplex
27
Tamaño de la aorta para considerar aneurisma
≥3 cm
28
Dolor abdominal Masa abdominal pulsátil Hipotensión
Triada de inminencia de ruptura de aneurisma abdominal
29
Causa más frecuente de isquemia intestinal
Embolo de la arteria mesentérica superior
30
Estudió de elección para el Dx de Isquemia intestinal
TAC helicoidal | *Estandar de oro: Angiografía
31
Principal arteria implicada en la isquemia intestinal
70% mesentérica superior
32
Forma más común de isquemia intestinal
Colitis isquémica 50%
33
Estudió de elección en los casos de colitis isquémica
Colon por enema
34
Tratamiento inicial de la isquemia intestinal
Combatir la oclusión con Papaverina intraarterial (vasoespasmo)
35
A que nivel actúa la enoxaparina
Venoso
36
Marcador que si permanece elevado 1 semana después de terminar el tx ATb de pie diabético predice la necesidad de amputation
PCR
37
Tratamiento pie diabético PEDIS 1 y 2 (1 y 2 semanas)
Solo contra cocos G+ - Cefalosporinas orales/IV - Amoxiclav - Macrolidos, penicilina o quinolonas
38
Tratamiento pie diabético PEDIS 3 y 4 (2 y 4 semanas)
- Ceftriaxona - Ampicilina/sulbactam - Levofloxacino - TMP/SMX * Con o sin Clindamicina
39
Tratamiento pie diabético PEDIS con sepsis
Levofloxacino + Clindamicina o Piperatazo o Imipenem
40
Tratamiento pie diabético Con osteomielitis (4-6 sem)
Quinolonas o Rifampicina o Clindamicina
41
Cada cuando se debe hacer la revisión del pie diabético
Sin comorbidos: 1 vez al año | Con comorbidos: 3-6 meses
42
Principal factor de riesgo para amputación en el pie diabético
Infección
43
Principal factor de riesgo para neuropatía periférica
Hipertrigliceridemia
44
De considera positiva a la prueba del monofilamento si es (+) en cuantos puntos
4
45
Utilidad de la clasificación de San Elian en neuropatía diabética
De gravedad de la herida