Shabbat Pediatrics 🎈 Flashcards
(111 cards)
Tratamiento deshidratación Leve-Moderado
SRO de baja osmolaridad a 50 ml/Kg + SRO de mantenimiento
Clasificación de la severidad de la deshidratación
Sin deshidratación <3%
Leve-Moderada 3-8%
Pérdida grave ≥9%
Toda agresión física y emocional, abuso sexual, descuido, negligencia u omisión, explotación comercial o de otro tipo; siempre intencional, no accidental, realizada habitual u ocasionalmente.
Maltrato infantil
Involucra pegar, sacudir, aventar, envenenar, quemar o escaldar, ahogar, sofocar o cualquier otra forma de daño físico al niño.
Abuso físico
Triada clásica de CRUP
Tos traqueal
Estridor inspirarorio
Disfonia
TED 🐻*Niños 6 meses-3 años
Tratamiento CRUP
De elección:Dexametasona 0.6 mg/kg
*Alternativa: Budesonida
Proceso moderado-grave: Epinefrina
4 D’s de Epiglotitis aguda
Drooling 🤤 Dysnea Dysphagia Dysphonia *Niños 2-6 años
Quimioprofilaxis de caso índice de Epligotitis aguda
Rifampicina VO 4 días
Microorganismos implicados en neumonía en <3 semanas
S. Agalactiae
L. Monocytogenes
Chlamydia
Microorganismos más comunes de neumonía entre las 3 meses-4 años
Virus respiratorios
S. Pneumoniae
Estudió de elección si se sospecha de complicaciones (absceso) en neumonía
TAC
Opciones de tratamiento IV para neumonía en niños
Vacunas incompletas: Cefotaxima o Ceftriaxona
Vacunas completas y baja resistencia: Ampicilina o Penicilina G sódica
Tratamiento bronquiolitis aguda
> 6 meses prueba terapéutica con salbutamol inhalado
- Nebulización: SS hipertónica al 3% (disminuye viscosidad y elasticidad del moco), estimula movimiento ciliar, rehidrata secreciones y disminuye edema.
- Antecedente de Asma y atopía: 1-2 disparos de salbutamol.
- Tx en 2do nivel
Anticuerpo monoclonal que sirve como profilaxis para VSR
Palivizumab (Ac monoclonal anti VSR)
Patrón de herencia y cromosoma afectado en la Fibrosis Quistica
Autosomico recesiva
Cromosoma 7q
Criterios Dx Fibrosis Quística
Clínicos:
1-1 característica fenotípica
2-Historia familiar
3-Cribado neonatal (+)
Confirmación:
1-Test del sudor (>60 mEq) 2 determinaciones
2-Detección 2 mutaciones en ambos sellos
3-Test de diferencia de potencial nasal (+)
Asociación VACTERL
Malformaciones vertebrales Anorrectales Cardiacas Traqueales Esofágicas Renales Radiales (extremidades)
Tipo de fístula traqueoesofágica más común
Tipo III 87%
Atresia próxima y fístula distal
Tratamiento ERGE en niños
Espesamiento de la fórmula
Hacer prueba con fórmula de proteínas hidrolisadas 2-4 sem para descartar alergia a proteínas de la leche de vaca si vomitan con esa leche.
IBP
*RGE no requiere tratamiento farmacológico
Método diagnóstico de elección de Estenosis Hipertrófica del píloro
Us abdominal
- Diámetro total del píloro: >15-18 mm
- Espesor músculo pilórico: 3-4 mm
- Imagen típica “Ojo de bovino” o “dona”, “doble riel” por estrechamiento de luz intestinal.
Hallazgos encontrados en la manometria anorrectal en Enfermedad de Hischprung (Megacolon agangliónico congénito)
Ausencia de “reflejo anal inhibitorio”
No se produce relajación del esfinter anal interno ante aumento de presión a ese nivel
A que patologia corresponde la triada:
Dolor abdominal intermitente
Evacuaciones mucosanguinolentas
Tumor palpable
Invaginación intestinal
Estudió de imagen de elección en invaginación intestinal
Us abdominal: Típica imagen de “donut” o diana.
Tratamiento invaginación intestinal
<48 hrs y no signos de perforación o peritonitis: Reducción hidrostática.
>48 hrs y datos de gravedad: “Cx por taxis”
*Según el curso: <24 hrs, y en <2 años