viic. bases moleculares del cancer, daño y reparacion del dna, protooncogenes, oncogenes, transformacion celulas y metástasis 2 Flashcards

1
Q

nombre común que recibe el conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de células del cuerpo

A

cancer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

enfermedad genetica porque puede rastrearse hasta alteraciones dentro de genes específicos

A

cancer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

propiedades de una célula cancerosa

A

-hay muchas diferencias entre un tipo y otro de células cancerosas
-la caracteristica comun es la perdida de control de crecimiento
-en cultivo, la capacidad inicial para crecer y dividirse no es muy distinta a la de las células normales
-sin embargo, en células normales la velocidad de crecimiento disminuye respondiendo a influencias inhibidores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

las células malignas no responden a esas señales inhibidores del crecimiento y división. mas aun,

A

proliferan en ausencia de señales estimulantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

proliferación

A

crecimiento y división

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

complemento cromosomico

A

-conjunto de cromosomas que representan el genoma de una especie
-formado por un miembro de cada uno de los pares de cromosomas homólogos característicos de las células somáticas de una especie diploide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el complemento cromosomico normal en humanos es de

A

46, 22 autónomas y un par de cromosomas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

numero anormal de cromosomas

A

aneuploidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

un cromosoma adicional crea una

A

trisomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la falta de un cromosoma produce una

A

monosomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

normales la gran mayoría de aneuploidias son

A

letales en humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cualquier ausencia de un cromosoma autosomico

A

muerte durante el desarrollo embrionario o fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cualquier trisomia es letal, exceptuando

A

la 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en trisomia 13 y 18 ocurre

A

muerte poco después del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1/4 de los fetos que terminan en aborto espontáneo son

A

trinomios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

muchos cigotos aneuploides que producen embriones que

A

mueren incluso antes de que se reconozca el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

hasta 25% de los ovocitos humanos es aneuploide

A

mucho mas que cualquier otra especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

-casi nunca inducen apoptosis
-hay duplicaciones de algunos cromosomas, ausencia de algunos otros y gran cantidad de translocaciones que ocurrieron en generaciones célulares previas
-una celula con vias apoptoticas y puntos de revisión normales en el ciclo celular, nunca alcanzarían un complemento cromosomico como el de esta linea celular de cancer mamario

A

células cancerosas con alteraciones en su complemento cromosomico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

primera relación conocida entre un agente ambiental y el desarrollo de cancer

A

hollin de las chimeneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

causas del cancer

físicos

A

radiaciones ultravioleta
radiación ionizante X,alfa,beta, gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

causas del cancer

químicos

A

aflotoxinas (de hongos en cultivos de maíz, cacahuate, algodón)
asbesto
cloruro de vinilo (fabricación de lvc)
dietilestilbesterol (estrogeno sintetico}
hollin
nicotina y nitrosaminas (tabaquismo)
arsenico (metilado para su metabolismo y expresión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

causas del cancer

biológicos

A

virus del dna (hov,, sv40, adenovirus, hbv, ebv)
virus de rna (rsv)
helicobacter pilory

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

causas del cancer
dieta

A

grasas animales y alcohol
benzopierno (carne asada, chorizo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

sustancia cancerigena que produce una mutación genética latente, producida cancer solo cuando las células estén expuestas a tratamientos posteriores con la misma sustancia o a otro tipo de agresiones

p ej bennzopireno

A

iniciador

25
Q

sustancia cancerigena que contribuye al desarrollo del cancer, estimulando la proliferación celular

A

promotor

26
Q

no son mutagenicos

A

per se

27
Q

provocan alteraciones de la regulación de la expresión génica sin producir necesariamente una alteración de la secuencia de ADN (hormonas, benceno, cloroformo, tricloroetileno, gutural, metapirileno, lindando y bienios policlorinados)

A

alcohol, stress. carcinogenos epigeneticos

28
Q

respecto al silenciamiento de genes, el mecanismo mutados en contraste con el

A

mecanismo metilador, se da en base a mutaciones ya existentes

29
Q

la ausencia de SAM (s-adenosil-L-metionina)

A

puede alterar la metilacion del ADN

30
Q

causa la mutación en un gen, que normalmente no se expresa cuando la célula esta en resposo

A

iniciador

31
Q

activa al gen mutado provocando la division celular y aumentado el numero de celulas que contienen la mutacion

A

promotor

32
Q

el gen mutante puede no tener efecto hasta que el

A

promotor activa otros genes necesarios para la proliferacion celular

33
Q

algunos escenarios posibles de exposicion en

A

-cancer
-no cancer

34
Q

-la exposicion al promotor excede cierto umbral y sigue a la exposicion del iniciador
-hay una exposicion repetida solamente al iniciador

A

cancer

35
Q

-la exposicion al promotor es previa al iniciador
-las exposiciones al promotor, aunque repetidas, son espaciadas

A

no cancer

36
Q

genetica del caner

el cancer es monoclonal…

A

siempre se encuentra que las celulas de un tumor canceroso surgieron de una sola celula

37
Q

en un individuo humano sano existen

A

mas de 30 trillones de celulas, algunos billones se dividen dia con dia

38
Q

las alteraciones permanentes se puede acumular a traves de

A

muchas divisiones celulares a lo largo de los años

39
Q

en 1/3 de la poblacion humana durante su vida, alguna de estas celulas

A

experimentara informacion maligna

40
Q

transformacion maligna

A

celula que se vuelve cancerosa como resultado de cambios basicos en las vias intracelularesque rigen la proliferacion y la supervivencia

41
Q

transformacion maligna

se requiere mas de una sola alteracion genetica en la celula, puede ser:

A

-hereditario
-espontaneo

42
Q

transformacion maligna

-el defecto genetico se haya en los cromosomas de alguno de los padres
-en solamente pocos de los casos

A

hereditario

43
Q

transformacion maligna

-alteraciones geneticas surgen en el dna de una celula somatica
-son la de mayor impacto en la mayoria de los canceres

A

espontaneo

44
Q

solo las neoplasias que contienen celulas que mantienen la longitud de sus telomeros son capaces de

A

sostener un crecimiento ilimitado (inmortalizacion)

-lo pueden lograr por mutacion o por cambio epigenetico

45
Q

metastasis

A

diseminacion del cancer de una parte del cuerpo en donde se formo originalmente a otra parte del cuerpo

46
Q

la metastasis se caracteriza por su

A

diseminacion e invacion

47
Q

metastasis prinicipalmente:

cancer de mama a

A

huesos, higado, pulmones y cerebro

48
Q

metastasis prinicipalmente:

cancer de colon a

A

pulmones, higado y peritoneo

49
Q

tumor metastasico es del mismo tipo que el primario, ej

A

sin el cancer de mama se disemina al pulmon, las celulas cancerosas del pulmon son celulas de cancer de mama, no son celulas de cancer de pulmon

50
Q

el cancer de mama junto con el del estomago y prostata son los de

A

mayor incidencia

51
Q

formacion de un tumor caceroso requiere

A

que la celula sea capaz de dividirse extensamente

52
Q

las celulas pueden clasificarse de manera aproximada:

A

-progenitoras
-primordiales
-diferenciadas

53
Q

celulas con

potencial de proliferacion limitado

A

progenitoras

54
Q

celulas con

capacidad limitada de proliferar

A

primordiales

55
Q

celulas que

por lo general han perdido su capacidad de dividirse

A

diferenciadas

56
Q

celulas progenitoras y primordiales serian las que

A

originan el cancer

57
Q

tumores de prostata, colon y pulmon surgen de los

A

tejidos epiteliales (carcinomas)

58
Q

aun cuando un gen crucial carezca de mutaciones, deleciones o cambios de expresion, la fx de ese gen puede verse afectada por

A

alteraciones en otros genes cuyos productos sean parte de las mismas vias que el gen crucual