Asma Flashcards
(35 cards)
¿Qué es el asma bronquial en pediatría?
Enfermedad inflamatoria crónica de los bronquios con hiperreactividad bronquial, obstrucción reversible y síntomas como sibilancias, tos, disnea y opresión torácica. Es desencadenada por alérgenos, infecciones o irritantes.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el asma en niños? 😷
- Antecedente familiar de asma (especialmente materna)
- Dermatitis atópica o rinitis alérgica
- Exposición a humo de tabaco
- Infecciones virales (VRS)
Otros: eosinofilia periférica >4%, sensibilización a aeroalérgenos, prematurez.
La genética y la atopia son factores clave en el desarrollo del asma.
¿Cuáles son los desencadenantes más comunes de una crisis asmática? 🚨
- Infecciones virales (VRS, rinovirus)
- Alérgenos (ácaros, polen)
- Humo de cigarrillo
- Ejercicio o aire frío
Otros: contaminantes ambientales, fármacos (AINE), estrés.
Los virus y alérgenos son los más frecuentes en niños.
¿Cuáles son los microorganismos más asociados con exacerbaciones asmáticas? 🦠
- Virus respiratorio sincitial (VRS)
- Rinovirus
- Influenza
Otros: Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae.
Los virus respiratorios son los principales desencadenantes infecciosos.
¿Cuáles son los síntomas principales de una crisis asmática aguda? 😷
- Sibilancias
- Disnea
- Tos (especialmente nocturna)
- Opresión torácica
Otros: taquipnea, tiraje.
Las sibilancias y la disnea son los más característicos.
¿Qué hallazgos físicos se encuentran en una crisis asmática grave? 🩺
- Tiraje intercostal
- Uso de músculos accesorios
- Cianosis
Otros: taquicardia, posición trípode, silencio auscultatorio.
Estos indican obstrucción severa y riesgo de insuficiencia respiratoria.
¿Cuáles son los criterios principales para internación en una crisis asmática? 🏥
- SatO2 <92%
- Respuesta pobre a broncodilatadores
- Incapacidad para hablar o alimentarse
Otros: cianosis, alteración de conciencia.
La hipoxemia y la disnea severa requieren manejo hospitalario.
¿Cuál es el tratamiento inicial para una crisis asmática aguda? 💊
- Salbutamol inhalado (4 puff cada 20 min por 1 h)
- Corticoides sistémicos (prednisona 1-2 mg/kg/día)
- Oxígeno (SatO2 >95%)
Otros: bromuro de ipratropio, sulfato de magnesio en casos graves.
Los broncodilatadores y corticoides son esenciales para revertir la obstrucción.
¿Qué medicamentos se usan para el control a largo plazo del asma persistente? 💊
- Corticoides inhalados (budesonida)
- Montelukast (antagonista de leucotrienos)
- β2 agonistas de acción prolongada (salmeterol)
Otros: omalizumab, teofilina.
Los corticoides inhalados son el pilar del control crónico.
¿Cómo clasifica la GINA el asma intermitente?
- Síntomas diurnos <1 vez/semana
- Síntomas nocturnos ≤2 veces/mes
- VEF1 ≥80% predicho
Otros: variabilidad PFE <20%.
Se trata con salbutamol a demanda.
¿Qué define el asma persistente leve según la GINA?
- Síntomas >1 vez/semana pero <1 vez/día
- Síntomas nocturnos >2 veces/mes
- VEF1 ≥80% predicho
Otros: variabilidad PFE 20-30%.
Requiere corticoides inhalados a dosis baja.
¿Qué caracteriza el asma persistente grave según la GINA?
- Síntomas continuos
- Actividad física limitada
- VEF1 <60% predicho
Otros: síntomas nocturnos frecuentes, variabilidad PFE >30%.
Necesita tratamiento escalonado (paso 4-5).
¿Qué es el índice predictivo de asma en niños menores de 3 años? 📋
- Criterios mayores: asma parental, eczema
- Criterios menores: rinitis alérgica, sibilancias no asociadas a resfríos, eosinofilia >4%
1 mayor + 2 menores = 77% probabilidad de asma en edad escolar.
Predice riesgo de asma persistente.
¿Qué herramientas diagnósticas son clave para el asma en niños >5 años? 🩺
- Espirometría (VEF1 bajo, reversible >12%)
- Prueba cutánea de alergia (PAS)
- Medición de FeNO (óxido nítrico exhalado)
Otros: IgE sérica, radiografía de tórax.
La espirometría confirma obstrucción reversible.
¿Qué indica un VEF1 que aumenta >12% tras broncodilatador en espirometría?
Reversibilidad de la obstrucción bronquial, confirmando el diagnóstico de asma. Es un criterio clave en niños mayores de 5 años.
¿Cuáles son las complicaciones del asma no tratada? ⚠️
- Insuficiencia respiratoria
- Remodelación bronquial irreversible
- Neumotórax
Otros: atelectasia, hipercapnia.
La remodelación bronquial lleva a pérdida progresiva de función pulmonar.
¿Qué medidas no farmacológicas son esenciales en el manejo del asma? 🌬️
- Evitar desencadenantes (humo, alérgenos)
- Educación del paciente y cuidadores
- Técnica correcta de inhaladores
Otros: control ambiental, plan de acción escrito.
La educación mejora el cumplimiento terapéutico.
¿Qué rol juega el bromuro de ipratropio en el tratamiento del asma? 💊
- Broncodilatador anticolinérgico
- Reduce secreciones y tos
- Efecto aditivo con salbutamol
Otros: usado en crisis moderadas a graves.
Es complementario en exacerbaciones agudas.
¿Cuándo se considera omalizumab en el asma pediátrica?
- Asma grave no controlada (paso 5)
- Alergia mediada por IgE
- Exacerbaciones frecuentes
Otros: eosinofilia persistente.
Es un anticuerpo monoclonal para casos refractarios.
¿Qué es la aspergilosis broncopulmonar alérgica en asmáticos?
Reacción de hipersensibilidad al hongo Aspergillus fumigatus, común en asmáticos dependientes de corticoides o con fibrosis quística. Causa inflamación y obstrucción bronquial.
¿Cómo se maneja una crisis asmática en la UCI? 💊
- Salbutamol inhalado cada 2 h
- Hidrocortisona IV cada 6 h
- Oxígeno continuo
Otros: aminofilina, sulfato de magnesio IV.
El manejo intensivo previene insuficiencia respiratoria.
¿Qué indica una variabilidad del PFE >20% en 15 días?
Hiperreactividad bronquial, apoyando el diagnóstico de asma. Refleja fluctuaciones en la obstrucción de las vías aéreas.
¿Cuáles son los efectos adversos principales de los corticoides sistémicos? ⚠️
- Supresión del eje hipotálamo-hipófisis
- Rasgos cushingoides
- Retraso del crecimiento
Otros: hipertensión, diabetes, osteoporosis.
Su uso prolongado requiere monitoreo cuidadoso.
¿Qué tipos de sibilancias se describen en niños?
- Transitorias: asociadas a infecciones virales en lactantes
- No atópicas: persistentes tras VRS, vía aérea reactiva
- Atópicas: IgE elevada, asma persistente
Ayudan a predecir evolución del asma.