NEONATO 06 - Ictericia Neonatal Flashcards
(28 cards)
¿Qué porcentaje de recién nacidos (RN) presenta ictericia en la primera semana de vida?
60%.
¿Qué proporción de RN con ictericia requiere luminoterapia (LMT) y cuántos superan 20 mg/dL de bilirrubina?
8% requiere LMT; 2% supera 20 mg/dL.
¿Qué caracteriza a la mayoría de los casos de ictericia neonatal?
Es un evento fisiológico.
¿Cuándo se inicia la fototerapia en neonatos mayores de 35 semanas según las guías?
Según niveles de bilirrubina específicos por edad postnatal.
¿Por qué la bilirrubina es tóxica para el sistema nervioso central (SNC)?
Baja solubilidad, inhibición de procesos oxidativos, penetración al SNC unida a albúmina en condiciones como hiperosmolaridad, meningitis, sepsis, hipo/hipercapnia, hipoxia.
¿Qué condiciones aumentan la toxicidad de la bilirrubina libre?
Hipoalbuminemia, prematuridad, infusión de lípidos intravenosos (>2 g/kg/día en RNPT), acidosis respiratoria, uso de medicamentos como ceftriaxona o ibuprofeno.
¿Cuáles son los síntomas de la encefalopatía aguda por hiperbilirrubinemia en su fase temprana?
Apatía, somnolencia, succión débil.
¿Cuáles son los síntomas de la encefalopatía aguda por hiperbilirrubinemia en su fase intermedia?
Estupor, irritabilidad, hipertonía, fiebre, llanto agudo, mala succión (requiere exanguinotransfusión).
¿Cuáles son los síntomas de la encefalopatía aguda por hiperbilirrubinemia en su fase avanzada?
Opistótonos, apnea, convulsiones, coma, muerte.
¿Qué es el kernicterus?
Encefalopatía crónica por hiperbilirrubinemia, caracterizada por parálisis cerebral atetoide, displasia del esmalte, hipoacusia, mirada hacia arriba, y raramente déficit intelectual.
¿Cómo se diagnostica el kernicterus?
Antecedentes de hiperbilirrubinemia, clínica compatible, resonancia magnética (RMN) con señal hiperintensa bilateral en globo pálido.
¿Cuáles son las medidas preventivas para la ictericia neonatal?
Identificar RN con factores de riesgo, control a las 48 horas post-alta, promover lactancia precoz, garantizar LMT eficaz.
¿Cuáles son los factores de riesgo para ictericia neonatal que requiere intervención?
Lactancia materna exclusiva, gestación <38 semanas, hermano tratado con LMT, macrosomía, cefalohematoma, ictericia antes del alta, madre Rh negativa o grupo O.
¿Cuáles son las características de la ictericia fisiológica?
No aparece el primer día, aumento <5 mg/dL/día, bilirrubina conjugada <2.5 mg/dL, en RN a término con lactancia materna no supera 16 mg/dL, duración de 7-10 días.
¿Qué caracteriza la ictericia temprana asociada a lactancia materna?
Ocurre en la primera semana, niveles más altos en RN con lactancia materna, relacionada con aumento del circuito enterohepático por bajo aporte hídrico/calórico, puede coexistir con hipernatremia.
¿Qué caracteriza la ictericia tardía asociada a lactancia materna?
Ocurre en la 2ª-4ª semana, niveles de bilirrubina no superan 16 mg/dL.
¿Cuáles son las causas de ictericia patológica por aumento de bilirrubina?
Enfermedad hemolítica, hematomas/hemorragias, incremento de la reabsorción intestinal.
¿Cuáles son las causas de ictericia patológica por disminución de la eliminación?
Defectos enzimáticos congénitos (p. ej., Crigler-Najjar tipo 1 y 2, síndrome de Gilbert).
¿Cuáles son los signos de sospecha de enfermedad hemolítica en ictericia neonatal?
Historia familiar de enfermedad hemolítica, inicio en las primeras 24 horas, falta de respuesta a LMT, aumento >0.5 mg/dL/hora, palidez, hepatoesplenomegalia.
¿Cuáles son las causas principales de enfermedad hemolítica en ictericia neonatal?
Incompatibilidad ABO, incompatibilidad Rh, incompatibilidad de subgrupos, déficit enzimático (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa), membranopatías (esferocitosis).
¿Qué síndromes están asociados con ictericia indirecta prolongada?
Crigler-Najjar tipo 1 y 2, síndrome de Gilbert.
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de la encefalopatía aguda por hiperbilirrubinemia en su fase intermedia? A) Hipertonía B) Fiebre C) Convulsiones D) Llanto agudo
C) Convulsiones
Verdadero o Falso: La ictericia fisiológica aparece típicamente en las primeras 24 horas de vida. A) Verdadero B) Falso C) Solo en RNPT D) Solo en RN con lactancia materna
B) Falso
¿Qué nivel de bilirrubina en RN a término con lactancia materna es típico de la ictericia fisiológica? A) >20 mg/dL B) ≤16 mg/dL C) >25 mg/dL D) ≤10 mg/dL
B) ≤16 mg/dL